El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena instaló el Comité de Participación Comunitaria, una instancia creada para fortalecer el diálogo con los barrios vecinos durante la modernización de la terminal aérea. Este espacio, también conocido como Comité del Buen Vecino, hace parte del plan de gestión social contractual de la concesión aeroportuaria. Por lo tanto, su objetivo principal es acompañar y vigilar el desarrollo del proyecto.
Comité del Buen Vecino permitirá hacer seguimiento a las obras del aeropuerto Rafael Núñez.// Foto: Cortesía
¿Qué barrios integran el Comité del Buen Vecino del Aeropuerto Rafael Núñez?
El comité está conformado por líderes comunitarios de Crespo, 7 de Agosto y San Francisco, incluyendo sus cinco sectores. La elección de los representantes se realizó mediante votación durante reuniones informativas previas, organizadas junto con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). De esta manera, se garantizó una representación directa y legítima de las comunidades involucradas.
¿Cómo fue elegido el Comité de participación comunitaria?
Durante los encuentros, los asistentes votaron para seleccionar a sus voceros. Este proceso contó con el acompañamiento de la ANI, lo que permitió construir un mecanismo abierto y participativo. Así, las comunidades eligieron directamente a quienes las representarán en el seguimiento del proyecto, lo cual fortalece la transparencia y la confianza institucional. Puede leer: Consulta previa La Boquilla será evaluada por MinInterior
¿Qué funciones tendrá el Comité en el seguimiento al Aeropuerto Rafael Núñez?
“El Comité del Buen Vecino se convierte en un canal para mantener un diálogo permanente con las comunidades directamente impactadas por las obras”, señaló el aeropuerto. Además, los integrantes recibirán mensualmente información técnica y operativa del proyecto. Esta será compartida en sus barrios, con el fin de mantener actualizadas a las comunidades.
Asimismo, el comité se reunirá cada tres meses para revisar el avance de los trabajos. También recogerá y trasladará inquietudes a las autoridades correspondientes. Estas reuniones se realizarán en paralelo con el desarrollo de las obras, lo que permitirá mantener una interlocución constante.

¿Qué implicaciones tiene para Cartagena este Comité comunitario?
La creación del comité responde a las estrategias sociales diseñadas para acompañar el proyecto de ampliación y modernización del aeropuerto. Esta intervención en infraestructura es una de las más importantes proyectadas para la ciudad. Las autoridades han reiterado su compromiso con la transparencia y el trabajo conjunto con las comunidades vecinas. Más información consulta aquí