Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Cartagena»Alcaldía de Cartagena usa tecnología para hallar a Tatiana

Alcaldía de Cartagena usa tecnología para hallar a Tatiana

La Alcaldía de Cartagena activó la búsqueda con tecnología subacuática para apoyar la localización de Tatiana Hernández, desaparecida hace un mes.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS14 de enero de 2021No hay comentarios4 Mins Read
Robot Imagenex YellowFin operará en espolones de la avenida Santander para buscar a Tatiana Hernández.// Foto: Cortesía

A un mes de la desaparición de la estudiante de medicina Tatiana Hernández Díaz, la Alcaldía de Cartagena anunció un nuevo frente de búsqueda con tecnología especializada. Esta medida busca apoyar a la Fiscalía General de la Nación y a otras autoridades encargadas de la investigación. La joven, de 24 años y oriunda de Bogotá, hacía su internado en el Hospital Naval de Bocagrande al momento de su desaparición.

Alcalde Dumek Turbay anunció operativo con tecnología marina en el caso de Tatiana Hernández.
Alcalde Dumek Turbay anunció operativo con tecnología marina en el caso de Tatiana Hernández.// Foto: Cortesía

Por qué la Alcaldía de Cartagena decidió intervenir en el caso

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, aseguró que su administración no puede permanecer pasiva ante la angustia de la familia de Tatiana ni de la ciudadanía. Señaló que el sufrimiento de los familiares ha impulsado la decisión de actuar de manera técnica.

“Mientras las autoridades respectivas hacen su trabajo, no quisimos quedarnos de brazos cruzados”, expresó el mandatario al explicar el compromiso del Distrito.

Agregó: “Cada vez que veo el sufrimiento de la señora Lucy, madre de Tatiana Hernández, siempre me pongo a reflexionar de qué manera podemos apoyar la búsqueda de su hija”.

Aunque sigue vigente la recompensa de 200 millones de pesos por información sobre el caso, Turbay reconoció que la falta de resultados resulta frustrante. Puede leer: Accidente en Barú: cuatro heridos siguen hospitalizados

“Pese a que la recompensa de 200 millones de pesos sigue vigente, frustra que aún no haya claridad”, sostuvo.

Finalmente, pidió a la Fiscalía General de la Nación que comunique públicamente los avances reales de la investigación para frenar los rumores.

“Por eso considero que es clave que la Fiscalía informe a la opinión pública sobre los avances reales, para frenar la ola de especulaciones. Cartagena y la familia de Tatiana lo necesitan”, concluyó.

Tecnología usada por la Alcaldía de Cartagena para buscar a Tatiana

La Alcaldía puso en marcha un operativo subacuático que incorpora el uso del robot Imagenex YellowFin. Este equipo fue desarrollado por ASI Group Latam, empresa canadiense con filial chilena y sede en Cartagena. El dispositivo fue diseñado para operar en zonas marinas complejas y cuenta con sonar 2D de alta definición, además de cámaras capaces de funcionar a una profundidad de hasta 30 metros.

Tecnología subacuática será usada en Cartagena para rastrear zonas inaccesibles por buzos.
Tecnología subacuática será usada en Cartagena para rastrear zonas inaccesibles por buzos.// Foto: Cortesía

Gracias a estas características, el robot podrá inspeccionar los espolones de la avenida Santander, un área donde las corrientes y las rocas impiden el ingreso seguro de buzos.

Cómo operará el robot submarino contratado por el Distrito de Cartagena

El secretario del Interior, Bruno Hernández, explicó que esta tecnología permite inspeccionar áreas que, hasta ahora, resultaban inaccesibles. La empresa contratada aportará equipos especializados que pueden ingresar entre las rocas y generar imágenes precisas del fondo marino.

“Este servicio se va a contratar con una empresa chilena con sede en Cartagena”, precisó el funcionario.

Detalló además: “Esta empresa tiene unos equipos especializados que pueden meterse entre las piedras”.

El robot funcionará como un radar de alta resolución. “Son como un radar que va a brindar imágenes para ver si debajo de las piedras o en las escolleras que están en la zona cercana está Tatiana”, añadió.

Finalmente, Hernández calificó el procedimiento como un avance significativo. “Es una búsqueda marítima especializada. Es un esfuerzo robusto”, concluyó.

Empresa chilena con sede en Cartagena realizará búsqueda especializada en mar abierto.
Empresa chilena con sede en Cartagena realizará búsqueda especializada en mar abierto.// Foto: Cortesía

Plan de acción tecnológico liderado por la Alcaldía de Cartagena

La operación se dividirá en cinco fases. En primer lugar, la empresa recopilará información sobre el área de búsqueda, incluyendo profundidad, corrientes y posibles obstáculos. Luego, desplegará el robot desde una embarcación menor para realizar barridos sobre rutas definidas.

Durante el proceso, los técnicos captarán imágenes acústicas con un alcance lateral de hasta 70 metros. La empresa analizará estas imágenes en tiempo real y marcará cualquier anomalía.

Si detectan indicios relevantes, coordinarán con las autoridades las acciones de recuperación. En caso contrario, entregarán un informe detallado con la cobertura realizada y las observaciones técnicas.

¿Qué sigue ahora en la búsqueda de Tatiana?

Con esta intervención, la Alcaldía busca aportar de forma directa y especializada a la resolución de un caso que ha generado gran preocupación en Cartagena y en el país. 

Aunque la competencia legal de la investigación recae en la Fiscalía General de la Nación, la administración local ha decidido sumarse con recursos tecnológicos avanzados, con el fin de contribuir al esclarecimiento del paradero de Tatiana Hernández y ofrecer una respuesta a su familia y a la ciudadanía. Más detalles aquí 

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.