Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Consulta Popular Senado: Gobierno Petro y oposición se enfrentan

Consulta Popular Senado: Gobierno Petro y oposición se enfrentan

La Consulta Popular fue archivada en el Senado. Petro denuncia fraude y convoca al pueblo. Oposición celebra decisión y defiende resultado legislativo.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS14 de mayo de 2025No hay comentarios7 Mins Read
Votación en el Senado que archivó la Consulta Popular de Petro
Votación en el Senado que archivó la Consulta Popular de Petro// Foto: Cortesía

La Consulta Popular Petro Senado generó una fuerte controversia política este miércoles, luego de que el Senado archivara la propuesta impulsada por el Gobierno Nacional. El presidente Gustavo Petro calificó como fraude la votación realizada en la plenaria y convocó al pueblo a movilizarse. Mientras tanto, la oposición celebró el resultado y rechazó las acusaciones del Ejecutivo.

¿Qué pasó con la Consulta Popular en el Senado?

La votación en la plenaria del Senado cerró con 49 votos por el No frente a 47 por él Sí, lo que significó el archivo del proyecto impulsado por el Ejecutivo. Mientras la oposición celebró el resultado como una victoria institucional, el presidente Gustavo Petro lo calificó como un fraude parlamentario.

Gustavo Petro durante declaración sobre la Consulta Popular en el Senado
Gustavo Petro durante declaración sobre la Consulta Popular en el Senado.// Foto: Cortesía

Petro denuncia fraude y convoca a la ciudadanía

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario aseguró que el resultado no fue una derrota democrática, sino el producto de una maniobra irregular por parte de la mesa directiva del Senado.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”, escribió el jefe de Estado.

El presidente convocó a una articulación de fuerzas sociales para definir los próximos pasos, y propuso la realización inmediata de encuentros entre centrales obreras, organizaciones campesinas, juntas de acción comunal, comités juveniles y movimientos indígenas. Puede leer: María José Pizarro denuncia supuesto cónclave contra consulta popular

“Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”, señaló.

En ese mismo pronunciamiento, Petro ordenó a la Fuerza Pública garantizar la convivencia sin recurrir a la represión de posibles manifestaciones ciudadanas.

“La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía y conservar la paz y la alegría”.

El mandatario cerró su mensaje responsabilizando directamente al presidente del Senado.

“Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse: usar el fraude”.

Ministro Antonio Sanguino denuncia irregularidades en votación del Senado
Ministro Antonio Sanguino denuncia irregularidades en votación del Senado.// Foto: Cortesía

Ministros cuestionan el trámite de la votación en el Congreso

Desde el gabinete ministerial también se elevaron críticas contra el trámite legislativo. El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, respaldó las acusaciones del presidente y señaló directamente al presidente del Senado. También puede leer: Consulta Popular enfrenta pulso clave entre Petro y oposición

“Bochornosa trampa del Presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien manipuló la votación de la Consulta Popular en la Plenaria para forzar un resultado estrechamente 49/47 a favor del NO escamoteando la soberanía popular”, escribió el ministro en X.

Sanguino también confirmó que “la votación fue apelada por la coalición de gobierno”. En la misma línea, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el proceso se hundió “de forma fraudulenta”.

“El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, afirmó.

Ministros Sanguino y Benedetti respaldaron a Petro y denunciaron irregularidades
Ministros Sanguino y Benedetti respaldaron a Petro y denunciaron irregularidades.// Foto: cortesía

Según Benedetti, tanto Cepeda como el secretario general del Senado incurrieron en faltas graves.

“Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular. El secretario general del Senado agregó votos por el No una vez se había cerrado la votación. Eso es un delito, señor secretario”.

Oposición en el Senado celebra archivo de la Consulta Popular

Desde la oposición, las voces de respaldo a la decisión del Senado no se hicieron esperar. Carlos Fernando Motoa, senador del Partido Cambio Radical, defendió la votación como una muestra de independencia legislativa.

Carlos Fernando Motoa calificó la votación como un triunfo institucional
Carlos Fernando Motoa calificó la votación como un triunfo institucional.// Foto: Cortesía

“El Partido Cambio Radical le ha cumplido a los colombianos. Con argumentos demostramos en el Senado que hay sensatez, que hay independencia y se negó el trámite de la consulta populista”, expresó.

Motoa instó al Ejecutivo a concentrarse en las prioridades sociales del país.

“Una gran noticia para el país. Que el gobierno se dedique a lo que le corresponde, a atender los temas de salud, de educación, de vivienda. Basta ya del proselitismo constante, que el presidente entienda que lo que necesitamos es atender los problemas de la nación”.

También destacó que la decisión fue respaldada por otros sectores del Congreso. “Un reconocimiento a toda la bancada del Partido Cambio Radical y, por supuesto, a los aliados en el Senado de la República. A los independientes y algunos, incluso, cercanos al gobierno que con los argumentos que planteamos en la plenaria tuvieron a bien hundir, archivar este trámite de la consulta populista”. Lea también: Presidente Gustavo Petro defiende legalidad de reforma pensional

Miguel Uribe propuso declarar como delitos de lesa humanidad los crímenes contra la Fuerza Pública en el conflicto armado.
Miguel Uribe aseguró que la Consulta Popular era una estafa política// Foto: Cortesía

Entre tanto, el senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, fue enfático al señalar que la propuesta del Gobierno no tenía justificación.

“No nos dan miedo las amenazas de Gustavo Petro. Ya lo vencimos aquí en el Congreso y lo venceremos en la calle. La pesadilla de este gobierno se acaba en el 26”, afirmó.

Según Uribe, la consulta representaba un gasto innecesario de recursos públicos. “Haber hundido la consulta popular es una gran noticia para el país. Es salvar más de setecientos mil millones para los colombianos, para la vivienda, para las medicinas, para la educación, para la alimentación”.

Agregó que la iniciativa servía únicamente a intereses políticos del presidente.

“La consulta popular solo le servía a Gustavo Petro, era una estafa, una emboscada, una gran trampa. Profundizaba el desempleo, profundizaba la informalidad, no generaba oportunidades, pero en cambio, con nuestros recursos, con nuestros impuestos, Gustavo Petro quería hacer politiquería para promover su partido político y a su sucesor. No lo permitimos”.

Uribe también vinculó el desenlace de la votación con el anuncio del Gobierno de reactivar el debate de la reforma laboral.

“Ahora, al haber revivido por parte del mismo Gobierno la reforma laboral, los indecisos tomaron la decisión de apoyarnos para hundir la consulta. No tenía sentido tener una consulta popular, si había una reforma que se discutiera en el Congreso”.

Finalmente, advirtió que su bancada se opondrá también a dicha reforma.

“La reforma laboral es la copia de la ley de trabajadores de Hugo Chávez, que destruyó por completo al sector productivo en Venezuela. Estaremos firmes, como lo hemos hecho, y siempre con una oposición propositiva. A cada crítica la hemos acompañado con una propuesta y estamos firmes. Colombia tiene futuro”.

¿Qué sigue tras la caída de la Consulta Popular en el Senado?

El episodio refleja un nuevo pico de tensión entre el Gobierno y el Congreso. La Consulta Popular Petro Senado no solo evidenció una ruptura entre las ramas del poder, sino que también abrió la puerta a futuras movilizaciones sociales y a un eventual pulso institucional que podría escalar en los próximos días.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.