Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Denuncian presunta red de corrupción en Cormagdalena

Denuncian presunta red de corrupción en Cormagdalena

La Representante Dorina Hernández denuncia presunta red de corrupción en Cormagdalena y contratos usados para fines políticos y electorales.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS23 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
La representante del Pacto Histórico señaló que contratos en el Magdalena benefician a excandidatos y operadores políticos.// Foto; Cortesía

La representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Dorina Hernández, denunció este jueves un presunto entramado de corrupción en la contratación pública del departamento del Magdalena, así como el uso político de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Coormagdalena).

Durante su intervención, la congresista citó como fuente la plataforma Contratorpedia Caribe, la cual —según dijo— documenta prácticas irregulares en la adjudicación de contratos a figuras asociadas al poder político regional.

“La Contratorpedia Caribe ha revelado cómo por con Magdalena desfilan todos esos contratos fraudulentos, producto de la corrupción para excandidatos a las alcaldías, para operadores políticos, para líderes barriales comprándolo y aceptando la maquinaria electoral del 2026”, expresó Hernández.

La representante cuestionó que estos contratos no se asignen por mérito ni idoneidad, sino como parte de pactos electorales. ¿Quién es Dorina Hernández?

“Pero no precisamente desfilan allí por mérito o por meritocracia o por sus perfiles. No, comprando ese liderazgo”, agregó.

Hernández sostuvo que esta red de corrupción denunciada estaría conformada por clanes políticos que hoy controlan instituciones como Coormagdalena.“Pero no precisamente desfilan allí por mérito o por meritocracia o por sus perfiles. No, comprando ese liderazgo”, agregó. Puede leer: Representante Niño pide claridad sobre peajes y concesión ANI

Intervención de Dorina Hernández en la que denuncia red de corrupción vinculada a Coormagdalena.
Intervención de Dorina Hernández en la que denuncia red de corrupción vinculada a Coormagdalena..// Foto. Cortesía

 Problemas ambientales en el Magdalena agravan la crisis comunitaria

Hernández también dirigió críticas al manejo ambiental del río Magdalena, especialmente en el departamento de Bolívar, donde denunció afectaciones derivadas de la sedimentación y los desbordamientos causados por la actual temporada invernal. También puede leer: Presidente Petro alerta al Contralor por uso de recursos públicos

“Este río que además es tan importante, en donde en nuestro departamento Bolívar hay cantidad de ríos Magdalena sedimentado, hay ahorita con la ola invernal todos los problemas que ustedes quieran porque realmente el caos de muchos de estos ríos y de sus afluentes realmente se desbordan”, manifestó.

Reformas sociales bloqueadas por sectores señalados de corrupción

La representante del Pacto Histórico sostuvo que los clanes políticos responsables del manejo irregular de Coormagdalena son los mismos que han bloqueado reformas sociales en el Congreso de la República.

“Y esto sigue hoy en mano de estas familias para hacer la politiquería. Mientras estos mismos clanes de la política y de la familia son los que hunden nuestra reforma allí en el Congreso de la República, hoy mantienen a Coormagdalena para seguir fortaleciendo su fortín burocrático y de la corrupción, como han hecho para poder ganar elección y mantenerse en el poder de este país.”

“No vamos a callar”: Hernández insiste en visibilizar la corrupción

Hernández cerró su pronunciamiento reiterando su compromiso de seguir denunciando estos hechos y exigió que se atienda a las comunidades afectadas por la ineficiencia institucional y la politización del aparato estatal.

“Decirles que no vamos a callar, que vamos a seguir insistiendo en todo estas farragos de corrupción y de cómo se mantiene en el poder, porque mientras las comunidades requieren de esa atención, ellos hoy funden las reformas sociales y no permiten que este realmente sea un Estado de justicia social.”

Hasta el momento, ni Coormagdalena ni los actores políticos señalados han emitido respuesta oficial frente a estas acusaciones.

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, como entidad encargada de la gestión integral del principal afluente del país, juega un papel crucial en la ejecución de obras de infraestructura fluvial. En reiteradas ocasiones ha sido objeto de críticas por parte de sectores políticos y sociales que cuestionan la transparencia de sus procesos contractuales, especialmente en épocas preelectorales.

Esto dijo la representante Dorina Hernández

http://infomilenials.com/wp-content/uploads/2025/05/comunidades_riberenas_en_bolivar_siguen_desatendidas_mientras_persisten_practicas_clientelistas_advirtio_la_congresista.-360p.mp4
Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.