El veedor ciudadano Héctor Pérez solicitó al Gobierno nacional terminar de manera anticipada el contrato de concesión de la Ruta Caribe 2. Según afirmó, la adjudicación de 2021 contradice lo estipulado en la Ley 1508 de 2012. El proyecto contempla siete peajes durante 35 años. Desde su firma, ha generado críticas por su legalidad y conveniencia financiera.
“Por fin, el Gobierno nacional ya está contemplando dar por terminada la contratación de la concesión de la Ruta Caribe 2 que contemplaba siete peajes por 35 años”, señaló Pérez. Confirmó también que envió una carta al presidente de la República, al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). En ella entregó “argumentos jurídicos” que respaldarían la decisión.
Denuncia de Héctor Pérez: ¿la Ruta Caribe 2 violó la Ley 1508?
El veedor aseguró que “fue ilegal haber entregado esa nueva contratación en 2021, ya que la Ley 1508 no permite presentar proyectos de concesión sobre vías que ya vienen concesionadas y que están en curso”. Puede leer: Representante Niño pide claridad sobre peajes y concesión ANI
Pérez insistió en que esta irregularidad de fondo amerita la terminación anticipada del contrato.
Presuntos sobrecostos y pactos rotos: otro frente de crítica
El ciudadano también cuestionó los posibles sobrecostos financieros del proyecto. Aseguró que varios expertos y antiguos directores de la ANI ya habían advertido sobre esas irregularidades.
Recordó además un informe de auditoría de la ANI, publicado en 2017. Ese documento señaló la violación del pacto de transparencia por parte de la empresa concesionaria. También mencionó responsabilidades de funcionarios de las entidades estatales. También puede leer: Niños, niñas y adolescentes entregan Manifiesto por su alimentación
Más allá de los peajes: el veedor rechaza una lectura simplista
Pérez rechazó la idea de que la cancelación del contrato solo responda a la presión de las comunidades. “Para que no se siga diciendo que se daba por terminado solamente porque no se permitió el cobro del peaje de Turbaco y porque las comunidades no permitieron en el Atlántico la construcción del nuevo peaje Arroyo de Piedra”, afirmó.
Terminar el contrato por lo legal: la apuesta del veedor
Finalmente, expresó su expectativa frente a la decisión del Ejecutivo: “Esperamos un feliz término, que se dé terminación unilateral anticipada de este contrato”.
La concesión de la Ruta Caribe 2 ha provocado amplia controversia en la región Caribe. Los peajes se convirtieron en un punto de tensión para la movilidad y la economía local. La legalidad y conveniencia del proyecto continúan bajo cuestionamiento.