Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Consulta popular enfrenta a Petro con la oposición por decreto

Consulta popular enfrenta a Petro con la oposición por decreto

Oposición anuncia demandas tras el decreto de Petro para convocar una consulta popular, pese al rechazo del Senado.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS4 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
Presidente Petro anuncia decreto para consulta popular
Presidente Petro anuncia decreto para consulta popular.// Foto: Cortesía- Presidencia

Durante una alocución desde la Casa de Nariño este martes 3 de junio, el presidente Gustavo Petro confirmó que firmará esta semana un decreto para convocar una consulta popular. La medida llega tras la negativa del Senado a tramitar la iniciativa ciudadana que respaldaba la propuesta.

“La reforma pensional ante la Corte Constitucional representa un paso crucial para garantizar derechos sociales en Colombia”, afirmó. Luego agregó: “Sé que me va a caer todo y sé que voy a acelerar las amenazas que hay sobre mí. Pero es que el pueblo debe expresarse porque es el dueño del poder político en Colombia. No hay ningún otro dueño”.

Petro responsabilizó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de impedir un debate legítimo sobre el tema. “Lo que hizo el senador Cepeda fue una vagabundería con el pueblo. Su votación es ilegítima porque nunca puso a discutir al Senado de la República el concepto favorable o no de la consulta popular”, dijo el mandatario. Puede leer: Consulta Popular: Presidente Petro anuncia decreto esta semana

Petro durante su alocución presidencial.
Petro durante su alocución presidencial. // Foto: Andrea Puentes y Joel González – Presidencia de la República

Miguel Uribe: “Vamos a demandar el decreto de consulta”

La oposición reaccionó con rapidez. Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, advirtió que el decreto será objeto de demanda inmediata por supuesta inconstitucionalidad. A su juicio, la decisión del presidente vulnera el equilibrio de poderes.

“Estamos listos. Una vez Gustavo Petro expida el decreto que convoca la consulta popular, vamos a demandarlo y haremos respetar la democracia, el Estado de derecho y la separación de poderes”, expresó Uribe.

El congresista también cuestionó el costo económico de la consulta. “Una consulta que pone en riesgo más de 1 billón de pesos y que confirma el afán de Gustavo Petro de aferrarse al poder”. En un tono político, concluyó: “A Gustavo Petro lo enfrentaremos, lo detendremos y lo vamos a derrotar. Colombia tiene futuro. Y esta pesadilla se acaba el 7 de agosto del 2026”. También puede leer: 

Miguel Uribe aseguró que la Consulta Popular era una estafa política// Foto: Cortesía

Carlos Motoa: “Petro presiona a la Corte y desacredita medios”

Desde Cambio Radical, el senador Carlos Fernando Motoa publicó en la red social X una crítica dividida en tres frentes. En primer lugar, cuestionó lo que considera una presión indirecta del Gobierno sobre la Corte Constitucional.

“Ante la creciente evidencia de que el Gobierno Nacional hizo trampa para sacar la reforma pensional adelante, a Gustavo Petro no le queda más que presionar a la Corte Constitucional con mensajes como los enviados anoche”, escribió Motoa. También puede leer: Consulta Popular sigue en pie según el presidente Petro

Carlos Fernando Motoa critica decreto de consulta popular anunciado por Petro
Carlos Fernando Motoa critica decreto de consulta popular anunciado por Petro.// Foto: Cortesía

En segundo lugar, criticó la forma en que el Gobierno se refiere a los medios de comunicación privados. “Ante los cuestionamientos de la prensa y las decisiones del Consejo de Estado contra su mal uso del espectro electromagnético, a Petro no le queda más que descalificar a los medios privados y saturar a los públicos”.

Por último, Motoa se refirió al uso del decreto como una alternativa a la vía legislativa. “Ante el fracaso de la Consulta Populista en el Senado y de su último paro nacional en las calles, a Petro no le queda más que las imposiciones vía decreto, a sabiendas de que no puede y de la ruptura institucional que provocará”.

En su cierre, el senador hizo una comparación entre Petro y líderes autoritarios de la región. “Petro soñaba con ser la reencarnación de Bolívar, pero cada vez se parece más a Chávez, Maduro y Ortega”.

Consulta popular por decreto intensifica tensión entre poderes

El decreto, que aún no ha sido firmado, podría escalar la tensión entre las ramas del poder público. Mientras el Gobierno sostiene que la consulta popular es un mecanismo legítimo de participación ciudadana, la oposición afirma que se está vulnerando la institucionalidad. 

Según el artículo 103 de la Constitución de Colombia, la consulta popular es un mecanismo legítimo de participación ciudadana.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.