En una carta dirigida a la ciudadanía, papá de Miguel Uribe, el empresario Miguel Uribe Londoño, expresó su agradecimiento por el respaldo que ha recibido tras el atentado contra su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay. También hizo un llamado al país para mantenerse unido en torno a la seguridad y la paz.
“En este momento tan difícil, en el que mi hijo Miguel está luchando por su vida, quiero dar las gracias”, escribió.
Durante el mensaje, el padre del congresista resaltó el apoyo de quienes donaron sangre, oraron por su recuperación y enviaron mensajes solidarios desde distintas regiones de Colombia y del mundo.
“Agradezco profundamente a quienes donaron su sangre. También a los millones de colombianos y personas de todo el mundo que elevaron oraciones. Valoro, además, todas las conmovedoras demostraciones de afecto y solidaridad que hemos recibido”, añadió.
Un llamado nacional contra la violencia y por la seguridad
Uribe Londoño afirmó que el atentado provocó una reacción colectiva de rechazo a la violencia.
“Miguel, en medio del dolor y la consternación que nos embarga, ha logrado unir a este país en una sola voz que repudia a la violencia”, señaló.
También subrayó que la seguridad debe convertirse en una prioridad nacional. “Miguel, con su lucha, nos está demostrando que lo más importante en este país es la seguridad, porque sin seguridad, no hay nada”, expresó. A esto sumó un llamado directo a pasar de las palabras a los hechos: “Debemos pasar de la indignación a la acción”. Puede leer: Estado de salud de Miguel Uribe Turbay sigue siendo grave
Oraciones, unidad y esperanza: mensaje de una familia herida
La carta concluye con una súplica conjunta de Uribe Londoño y su esposa, Delia. Invitaron a continuar orando por la vida de su hijo y a fortalecer la unidad ciudadana frente a la inseguridad.
“Les pedimos que sigamos orando por la vida de Miguel y que sigamos unidos en una sola causa: que Colombia vuelva a ser un país seguro y que haya paz y tranquilidad para todos”.
Uribe Londoño firmó el mensaje con su nombre, como una forma de conectar desde lo humano, más allá de lo político. Puede ver más sobre la carta aquí
Quién es Miguel Uribe Turbay: perfil político y familiar
Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986. Es abogado de la Universidad de los Andes y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala. Su madre, la periodista Diana Turbay, dirigía el noticiero Criptón y murió en enero de 1991 durante un operativo fallido. Las autoridades intentaban rescatarla del secuestro en manos del cartel de Medellín. Miguel tenía apenas cinco años cuando perdió a su madre.
Su carrera pública comenzó en 2012 como concejal de Bogotá. Luego asumió la Secretaría de Gobierno en la alcaldía de Enrique Peñalosa. En 2019 se postuló como candidato a la Alcaldía de Bogotá. En 2022 llegó al Senado con el respaldo del partido Centro Democrático. Desde entonces, se ha consolidado como una de las voces más críticas del gobierno actual.
Atentado a Miguel Uribe: lo que se sabe del caso y las investigaciones
El 7 de junio de 2025, hombres armados dispararon contra Miguel Uribe Turbay durante una jornada de campaña en Bogotá. El ataque le provocó heridas en la cabeza y el muslo. Actualmente continúa bajo observación médica en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, entregó detalles sobre los avances en la investigación. Explicó que ya se realizaron 23 entrevistas a testigos, entre ellos personas que asistieron al evento donde ocurrió el ataque. También se tomaron declaraciones a los familiares del menor que resultó herido.
“Ya hemos adelantado 23 entrevistas con personas que son parte de la concentración. También se ha entrevistado a los familiares del menor”, afirmó Camargo. La Fiscalía adoptó medidas de protección para garantizar la seguridad de los involucrados mientras avanza el proceso judicial.
El atentado provocó una ola de solidaridad en todo el país. Diversos sectores políticos y sociales reaccionaron con contundencia ante lo ocurrido, solidarizándose con el senador y con el papá de Miguel Uribe, quien ha insistido en que la violencia no puede seguir marcando el rumbo del país.