Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»Atentados en Cali desatan llamado urgente a la unidad nacional

Atentados en Cali desatan llamado urgente a la unidad nacional

Los atentados en Cali y el Valle del Cauca generan reacciones del Gobierno, oposición y organismos que piden acciones urgentes por la seguridad nacional.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS10 de junio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
Explosión en Cali tras ola de atentados recientes
Explosión en Cali tras ola de atentados recientes// Foto: Cortesía

En medio de una serie de atentados registrados en Cali, Jamundí, Palmira, Buenaventura y otras zonas del suroccidente del país, el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el Gobierno aún no ha decidido si el presidente Gustavo Petro mantendrá su visita a Cali. La decisión se tomará tras un nuevo consejo de seguridad convocado por las autoridades.

“Se rechazan totalmente esos atentados, que son actos cobardes. Hay hipótesis en evaluación que podrían estar relacionadas con el atentado del sábado, pero se requieren más pruebas”, declaró Benedetti. Las hipótesis, explicó, provienen de la Policía, la Dirección Nacional de Inteligencia y de sesiones del Consejo de Seguridad. Estas han acumulado más de 15 horas de análisis.

Frente a los múltiples ataques, Benedetti descartó fallas estructurales en inteligencia. Señaló que los actos terroristas tienen un componente impredecible. “Ese es el acto terrorista: trata de asustar, de arrinconar a la población, y eso lo hace difícil de contrarrestar”, afirmó.

Explosión controlada por autoridades tras atentado en Cali.// Foto: cortesía
Explosión controlada por autoridades tras atentado en Cali.// Foto: cortesía

Gobierno responde a la violencia en Cali y defiende su agenda

El ministro criticó las recomendaciones del Consejo de Seguridad de Cali, que pidió cancelar el evento presidencial. Dijo que esta instancia “se está extralimitando en sus funciones” y acusó a algunos de sus miembros de “hacer política con el dolor y la sangre de los colombianos”.

Aunque la visita aún no está confirmada, Benedetti aclaró que una posible suspensión no afectaría la firma del decreto de la consulta popular sobre derechos laborales. “Se puede firmar desde la oficina. Lo que se ha querido es que se haga en presencia del público beneficiario”, explicó.

Sobre los responsables de los atentados, Benedetti mencionó a las disidencias lideradas por Iván Mordisco. Afirmó que están vinculadas al narcotráfico internacional. “Son narcotraficantes más que guerrilleros”, indicó, aunque aclaró que esas valoraciones aún se encuentran en estudio. Conozca más detalles aquí

En relación con los partidos que no asistirán a reuniones en la Casa de Nariño, el ministro dijo que espera los avances de la mediación liderada por el procurador. También afirmó que el Gobierno está dispuesto a dialogar con expresidentes y líderes de oposición. “Estamos dispuestos a bajar el tono, a concretar unas reglas mínimas para que no termine pasando lo que quieren los violentos”, concluyó.

Consejo de Seguridad Nacional analiza ataques recientes en el Valle del Cauca
Consejo de Seguridad Nacional analiza ataques recientes en el Valle del Cauca.// Foto: cortesía

Pizarro propone frente común tras atentados en Cali

Desde el Congreso, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro propuso una reunión nacional con todas las candidaturas presidenciales, partidos y sectores sociales. Esta debe contar con el acompañamiento de la MAPP-OEA, la ONU, la Conferencia Episcopal y la Defensoría del Pueblo.

Pizarro aseguró que los atentados en el Valle del Cauca y el intento contra el senador Miguel Uribe Turbay evidencian una amenaza directa a la democracia. La senadora indicó que la respuesta debe ser inmediata y coordinada. “Me sumo a la propuesta que han lanzado la ONU, la Conferencia Episcopal Colombiana, la MAPP-OEA y la Defensoría del Pueblo”, expresó.

Senadora María José Pizarro propone reunión nacional por crisis de seguridad
Senadora María José Pizarro propone reunión nacional por crisis de seguridad.// Foto: captura de video

Pidió que la conversación nacional se enfoque en acciones efectivas que permitan enfrentar la crisis. “Urgen acciones concretas, urgen acciones inmediatas”, subrayó. También instó a dejar atrás las divisiones partidistas y a construir una salida conjunta frente a la violencia. Puede leer: $3.000 millones de recompensa por atentado a Miguel Uribe

Lizcano llama a enfrentar el miedo tras atentados en Cali

El exministro TIC y precandidato presidencial Mauricio Lizcano también se pronunció. En su declaración pública, aseguró que los autores de los atentados “no le van a ganar la batalla a Colombia”. Llamó a la ciudadanía a no ceder ante el miedo.

“No más inseguridad, no más ataques terroristas, no más atentados a candidatos presidenciales. Es hora de poner a Colombia por encima de todos y de todo. Aquí cuentan conmigo para ese propósito”, señaló. Lizcano pidió unir esfuerzos en defensa de la institucionalidad.

Precandidato Mauricio Lizcano rechaza ataques terroristas en el país
Precandidato Mauricio Lizcano rechaza ataques terroristas en el país.// Foto: cortesía

Motoa rechaza atentados y critica desconexión del Gobierno

Desde la oposición, el senador Carlos Fernando Motoa criticó al presidente Petro. Cuestionó su intención de realizar actos políticos en medio de la actual situación de orden público.

Senador Carlos Fernando Motoa exige acciones del Gobierno ante violencia en Cali
Senador Carlos Fernando Motoa exige acciones del Gobierno ante violencia en Cali.// Foto: cortesía

“Después de tres años de gobierno, Gustavo Petro no entiende prioridades. Si viene al departamento del Valle del Cauca, a Cali, tenemos que hablar de seguridad, de infraestructura, de desarrollo en la región”, expresó el congresista.

Motoa denunció que durante la jornada se registraron explosiones en Cali, amenazas en Jamundí y nuevos atentados en Buenaventura. También reportó acciones violentas en el departamento del Cauca. “No siga desconectado de los problemas que tanto le preocupan a Cali y al Valle del Cauca”, dijo. Finalmente, calificó la convocatoria a la consulta popular como una estrategia de “populismo anticipado”.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.