Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»Primer buque de emergencias en Colombia será una realidad

Primer buque de emergencias en Colombia será una realidad

Colombia construirá su primer buque de emergencias para atender desastres en zonas remotas como Chocó, Tumaco, La Guajira y Urabá.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS18 de junio de 2025No hay comentarios3 Mins Read

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Armada Nacional construirán el primer buque de emergencias en Colombia, gracias a un convenio de 60.000 millones de pesos. Esta unidad marítima será clave para atender emergencias en zonas remotas como Tumaco, Guapi, La Guajira, Chocó y Urabá, donde el acceso por tierra es limitado o inexistente.

Según la UNGRD, el primer buque de emergencias en Colombia reducirá los tiempos de respuesta ante desastres. También ampliará la cobertura institucional en zonas históricamente marginadas.

Tecnología del primer buque de emergencias en Colombia

Según la UNGRD, el BAL-C podrá transportar hasta 210 toneladas de carga. Llevará maquinaria pesada, carrotanques, clínicas móviles, insumos humanitarios y personal médico. Además, tendrá capacidad para evacuar a 250 personas durante una emergencia. Esta embarcación fortalecerá la respuesta del Estado en las zonas más vulnerables del país. Lea más sobre el buque aquí 

Regiones remotas donde operará el primer buque de emergencias en Colombia
Regiones remotas donde operará el primer buque de emergencias en Colombia.// Foto: cortesía- UNGRD

Autonomía operativa del primer buque de emergencias

Uno de los aspectos más importantes del buque es su autonomía operativa. Podrá navegar hasta 40 días sin reabastecimiento, cubriendo un rango de 2.500 millas náuticas. Su sistema de propulsión tipo Pump Jet le permitirá operar en aguas someras. Gracias a esta tecnología, podrá desembarcar en áreas que no cuentan con infraestructura portuaria. Puede leer: Deforestación lleva al Gobierno a reforzar seguridad ambiental

Un símbolo flotante del compromiso institucional

“El buque no solo será una plataforma naval: se convertirá en un símbolo del compromiso del Estado con las regiones más aisladas y olvidadas del país”, expresó Carlos Carrillo, director de la UNGRD. Indicó que la iniciativa será financiada con recursos recuperados de la corrupción. Su propósito, dijo, es llevar ayuda, dignidad y esperanza a territorios donde históricamente ha faltado la presencia institucional.

Evacuación y rescate desde el primer buque de emergencias en Colombia
Evacuación y rescate desde el primer buque de emergencias en Colombia.// Foto: cortesía- UNGRD

Un centro de mando en altamar para coordinar emergencias

La embarcación incluirá un centro de mando y control móvil equipado con tecnología avanzada. Este sistema permitirá coordinar operaciones de búsqueda y rescate (SAR) en tiempo real. Con estas capacidades, el buque actuará como Puesto de Mando Unificado (PMU) en el mar. Esto facilitará la articulación entre entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).

UNGRD y Armada firman convenio para construir primer buque de emergencias en Colombia
UNGRD y Armada firman convenio para construir primer buque de emergencias en Colombia,// Foto: cortesía- UNGRD

Alineado con la ley, el desarrollo naval y la cooperación internacional

El proyecto cumple con lo establecido en la Ley 1523 de 2012. Esta norma exige fortalecer las capacidades del SNGRD. También se alinea con el Plan de Desarrollo Naval 2042 y el Marco de Sendai 2015–2030. Ambas estrategias orientan la preparación y respuesta ante desastres a nivel global.

Colombia apuesta por la diplomacia humanitaria

El Gobierno busca posicionar a Colombia como un referente en cooperación humanitaria regional. Además, el proyecto optimiza el uso de recursos públicos, evita duplicidades y aprovecha la experiencia de la Armada Nacional. Según la UNGRD, este buque reducirá los tiempos de respuesta ante emergencias. También ampliará la cobertura institucional en zonas históricamente marginadas.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.