La Alcaldía de Cartagena y el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) pusieron en marcha un plan piloto de vacunación contra el dengue en Cartagena, gracias a una donación de $1.000 millones realizada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Con estos recursos, las autoridades distritales podrán inmunizar a 20.000 niños de las tres localidades del Distrito.

Este anuncio se realizó durante la apertura del 31.º Foro de Salud, organizado por la ANDI. En el evento, el presidente de la entidad, Bruce Mac Master, reafirmó el compromiso del sector empresarial con la salud pública. Además, aseguró que la Fundación ANDI ya comenzó a gestionar nuevos aportes por parte de empresas afiliadas. De este modo, esperan reunir los $3.000 millones restantes y completar así los $4.000 millones que cuesta el piloto.
Zonas priorizadas para la vacunación en Cartagena
Las autoridades distritales priorizarán los barrios con más casos reportados de dengue. Las localidades de la Virgen y Turística (2) y la Industrial y de la Bahía (3) registran los índices más altos de contagio. La estrategia de vacunación contra el dengue en Cartagena se enfocará en proteger a la niñez, por tratarse del grupo poblacional más expuesto a las complicaciones del virus. Puede leer: Vandalismo a semáforos en Cartagena pone en alerta al DATT
Durante el foro, el director del DADIS, Rafael Navarro, presentó un balance actualizado de la situación epidemiológica. A la semana 22 del año, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) reportó 4.438 casos de dengue. Esta cifra representa un aumento del 595,6 % frente al mismo periodo de 2023 y 2024. Pese al incremento acumulado, los reportes de las últimas cuatro semanas muestran una disminución del 13 %.

Cartagena convoca a más empresas para consolidar el plan
El director del DADIS instó al sector privado a sumarse al piloto y avanzar juntos en la meta de convertir a Cartagena en ejemplo nacional de inmunización contra enfermedades transmitidas por vectores. Según Navarro, el éxito de la vacunación contra el dengue en Cartagena dependerá del respaldo institucional, comunitario y empresarial. La estrategia busca no solo frenar los contagios, sino también reducir la presión sobre el sistema de salud. Lee más sobre el Dengue aquí