Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Bejarano exonerado por juez en caso IPCC de estímulos

Bejarano exonerado por juez en caso IPCC de estímulos

Juez exoneró a Bejarano por tutela del caso IPCC. Lucy Espinosa defendió la gestión cultural y rindió cuentas ante el Concejo Distrital de Cartagena.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS21 de junio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
Bejarano reitera denuncias sobre el IPCC durante sesión del Concejo Distrital de Cartagena
Bejarano reitera denuncias sobre el IPCC durante sesión del Concejo Distrital de Cartagena.// Foto: cortesía- Concejo de Cartagena

Bejarano exonerado IPCC: juez niega tutela en su contra

Bejarano exonerado por un juez en el caos  IPCC es el tema que volvió al centro del debate público este jueves. Un juez negó la tutela interpuesta contra el concejal del Pacto Histórico, Javier Julio Bejarano. Durante la sesión, el cabildante reiteró sus denuncias por presuntas irregularidades en la entrega de estímulos por parte del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

Javier Julio Bejarano exonerado por juez tras denuncia en debate sobre estímulos del IPCC en Cartagena. Infomilenials.com
Javier Julio Bejarano exonerado por juez tras denuncia en debate sobre estímulos del IPCC en Cartagena// Foto: Cortesía Concejo de Cartagena

“En el IPCC están sucediendo cosas extrañas y hoy voy a mostrar una pequeña, pero muy importante, sobre una presunta corrupción en los estímulos”, dijo Bejarano. El concejal explicó que la acción legal fue presentada por la joven Jessica de la Barrera, quien argumentó afectación a su buen nombre. Según Bejarano, el juez falló en su favor porque su actuación se dio dentro del ejercicio legítimo del control político.

“Siempre me he referido con respeto hacia esta joven. El juez nos dio la razón y eso confirma que actuamos con responsabilidad”, añadió. También mencionó otros procesos que enfrenta. Habló de críticas provenientes de medios de comunicación y de asuntos legales en curso. “Han sido meses difíciles, pero seguimos comprometidos con un debate serio, respetuoso y a la altura de la democracia”, puntualizó. Puede leer: Economía popular en Cartagena: proponen integración digital

Directora del IPCC rinde cuentas tras caso Bejarano exonerado IPCC

Cabe resaltar que el jueves 19 de junio, Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, rindió cuentas ante el Concejo Distrital. El informe cubrió el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 15 de mayo de 2025. Su presentación se centró en cuatro ejes: gestión jurídica y contractual, ejecución del gasto, desarrollo de programas y gestión misional.

La funcionaria asistió junto a representantes del equipo técnico y de sectores culturales como el cine, la danza, el teatro, la música, las artes plásticas y las matronas de la cocina tradicional. Espinosa señaló que este ejercicio demuestra la apuesta por una gobernanza participativa. Aseguró además que la cultura puede convertirse en motor de desarrollo social cuando se toma en serio.

Directora del IPCC, Lucy Espinosa, presenta balance de gestión ante el Concejo Distrital de Cartagena
Directora del IPCC, Lucy Espinosa, presenta balance de gestión ante el Concejo Distrital de Cartagena.// Foto: cortesía- Concejo de Cartagena

Más de $1.400 millones ejecutados en estímulos culturales

Durante su intervención, Espinosa informó que el IPCC había ejecutado el 85 % del programa de estímulos para el fomento artístico. También reportó un avance del 60,7 % en derechos culturales y gobernanza institucional. Los otros programas presentaron avances del 53,19 % en escenarios culturales, 45 % en formación artística y 40 % en patrimonio material e inmaterial.

Hasta el 15 de mayo, se habían entregado 205 estímulos. La inversión superó los $1.400 millones. Más de 2.000 personas del sector cultural resultaron beneficiadas. El alcalde Dumek Turbay respaldó el trabajo del IPCC. Afirmó que “la cultura es el alma de Cartagena” y que con compromiso es posible transformar vidas.

Esta rendición de cuentas del IPCC se presentó luego de que el concejal Bejarano quedara  exonerado por juez en caso del  IPCC. Su caso ha generado interés en la ciudadanía sobre los procesos internos del instituto y la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Sesión del Concejo de Cartagena donde se debatió la entrega de estímulos del IPCC
Sesión del Concejo de Cartagena donde se debatió la entrega de estímulos del IPCC.// Foto: cortesía- Concejo de Cartagena

Festividades y apoyo a sectores populares en el balance del IPCC

La directora del IPCC resaltó que el sector artesanal logró posicionarse por primera vez en nuevos mercados. Esto fue posible gracias al respaldo institucional. Además, se entregaron estanterías a 120 emprendimientos para que participaran en el Festival del Dulce. La estrategia benefició a numerosas familias vinculadas a la economía popular.

Espinosa también destacó el cumplimiento del 100 % en la organización de festividades tradicionales. Entre ellas, el Festival del Frito, del Dulce, de la Comida Típica y las Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria. Estas actividades atrajeron más de ocho mil visitantes diarios durante la Semana Santa. Se reportaron ventas por más de $1.600 millones en 174 stands. En total, participaron 310 personas y se generaron 940 empleos temporales.

El informe incluyó datos relevantes sobre la inclusión social. El 52 % de las matronas participantes residen en las localidades 2 y 3. El 64,18 % son mayores de 50 años. El 82 % afirmó que transmite su legado de generación en generación.

Patrimonio, bibliotecas y producción audiovisual con avances sostenidos

En materia de patrimonio material, el IPCC reportó 98 visitas de inspección a inmuebles. También se inició la ejecución del Plan Piloto de Getsemaní. Este proyecto incluyó seis recorridos diagnósticos, cuatro asesorías técnicas personalizadas y tres encuentros comunitarios. Más de 120 residentes fueron beneficiados directamente.

La directora anunció el cierre temporal del Teatro Adolfo Mejía para iniciar obras estructurales. Esta decisión se toma tras una primera fase de mantenimiento y adecuación. El informe también resaltó avances en la dotación de las 18 bibliotecas públicas del Distrito. Además, mencionó la consolidación de la Red de Museos de Cartagena y Bolívar. Finalmente, se destacó la implementación del Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales en Espacio Público (PUFAC).

Al concluir su intervención, Espinosa agradeció al alcalde, al Concejo y al sector cultural. Expresó su compromiso de seguir trabajando con fuego en el corazón por la transformación social de Cartagena a través del arte.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.