Cartagena continúa recuperando espacios públicos para el bienestar de su ciudadanía. Durante el pasado puente festivo, Playa 5 en Cartagena albergó una nutrida agenda de eventos que promovieron la convivencia, el turismo responsable y el sentido de pertenencia. La iniciativa fue liderada por la Alcaldía Distrital, a través de Distriseguridad.
Deporte, cultura y recreación transformaron Playa 5 en Cartagena
Entre el viernes 27 y el lunes 30 de junio, residentes y turistas participaron en jornadas gratuitas que incluyeron vóley playa, kayak, yoga al amanecer, danzas culturales, cine familiar, entrenamiento funcional, misa y música en vivo. Las actividades contaron con el respaldo del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER).

“El balance es altamente positivo. Ver a la comunidad disfrutar con respeto y alegría de Playa 5 confirma que vamos por buen camino. Esta es la Cartagena que queremos: espacios seguros, con vida, donde el deporte y la cultura fortalecen nuestro tejido social”, afirmó Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad.
Ciudadanos se apropiaron de la Playa con entusiasmo
La respuesta de la comunidad fue diversa y entusiasta. Desde distintos barrios, decenas de personas se trasladaron a Playa 5 en Cartagena para disfrutar de la programación. Zaida Villanueva, residente del barrio Las Gaviotas, participó en la clase de yoga dirigida por la instructora Natalia Lequerica y valoró la experiencia. Puede leer: Vía a Barú será recuperada con $30 mil millones de inversión
“Vi la publicidad en redes sociales y madrugué a participar. Me parece excelente que la Alcaldía haga estas iniciativas y que uno pueda disfrutar de la ciudad con todo el andamiaje de personas que hacen esto posible”, expresó.
Distriseguridad reiteró su compromiso con el fortalecimiento del espacio público como herramienta para generar cohesión social, bienestar e inclusión.

Playa 5 en Cartagena también fue ejemplo de seguridad
Durante las jornadas, Distriseguridad emitió recomendaciones a las familias para disfrutar con responsabilidad. Se insistió en la necesidad de cuidar a los menores de edad y establecer puntos de encuentro en caso de separación.
También se contó con la presencia activa de la brigada cívica, encargada de atender situaciones menores. En dos casos puntuales, niños que se separaron de sus padres fueron localizados en pocos minutos gracias a la coordinación entre los equipos de apoyo y la comunidad.