Luego de su salida del gabinete presidencial, la excanciller Laura Sarabia se pronunció a través de la red social X con un mensaje centrado en el valor humano de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Sin referirse de forma directa a su renuncia, la exfuncionaria apeló a los vínculos familiares, culturales y sociales que unen históricamente a ambos países.

Laura Sarabia se pronunció tras dejar la Cancillería
“Entre Colombia y Estados Unidos hay más que tratados. Hay historias”, escribió Sarabia, evocando a estudiantes, agricultores, madres migrantes y a millones de colombianos que mantienen lazos personales con ese país. Su mensaje se alejó del discurso protocolario y apeló al sentimiento colectivo.
La exministra hizo un llamado a fortalecer una relación bilateral basada en el respeto mutuo, el diálogo franco y la cooperación constante. “Cuando dos pueblos se reconocen como aliados —no por conveniencia, sino por convicción— pueden construir juntos un futuro”, puntualizó. Puede leer: Contrato de pasaportes en Colombia genera nueva alerta
Petro elogió a Sarabia y reflexionó sobre el poder
Ante la salida de Laura Sarabia del gabinete presidencial, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de la red social X. En su mensaje, exaltó el papel de la exfuncionaria durante la campaña presidencial y valoró su capacidad organizativa, describiéndola como una “hormiguita organizadora” frente a su propio rol como orador.

El mandatario destacó su inteligencia, disciplina y rapidez para captar ideas, y acompañó su mensaje con una reflexión ideológica sobre el ejercicio del poder. “Hay que poner el corazón en los más pobres, en lo justo. La codicia es la enemiga de la revolución y de la vida”, escribió.
Cerró su publicación con un mensaje personal: “Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”.
Petro abordó la crisis diplomática y descartó injerencia de Rubio
Este jueves, durante la posesión de Héctor Alfonso Carvajal como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, el presidente Petro se refirió públicamente por primera vez al caso del supuesto golpe de Estado institucional en su contra.
Negó de manera tajante que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, esté involucrado. “No creo que Marco Rubio esté en un golpe de Estado, porque los señores de la extrema derecha que estaban en eso no llegaron a la oficina de Marco Rubio, sino a la de otros”, afirmó.

Petro señaló que la Fiscalía General de la Nación debe investigar los hechos y cuestionó la lógica detrás de una supuesta intervención extranjera. “No creo que un Gobierno que tiene como enemigo a Irán y unas bombas nucleares apuntando y un problema en Gaza, y un problema en Ucrania y en Rusia, se ponga a pendejear con un golpe de Estado en la Gran Colombia”.
En su intervención también advirtió sobre sectores de extrema derecha interesados en debilitar la relación entre Colombia y Estados Unidos. Para el presidente, detrás de esa intención hay un propósito más profundo: socavar la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado.
“No es porque están levantando la bandera nazi, ni por la lucha contra el comunismo. Están tratando de destruir una relación que saben es un obstáculo en la lucha contra las organizaciones criminales multinacionales”, aseguró.
Laura Sarabia se pronunció, pero no dejó claro las causas de su salida
Aunque Laura Sarabia no hizo alusión directa a esta coyuntura en su mensaje, su tono ha sido interpretado como un intento de distensión en un momento particularmente complejo para la política exterior colombiana bajo el actual gobierno.