Sexto ciclo de pagos de Colombia Mayor ya está en marcha
El sexto ciclo de pagos de Colombia Mayor comenzó este 4 de julio para los adultos mayores que reciben el subsidio a través de cuentas bancarias. Por su parte, quienes acceden a los pagos mediante modalidad de giro podrán cobrar a partir del 8 de julio, con plazo hasta el 21 del mismo mes.
De acuerdo con Prosperidad Social, en esta jornada están habilitadas 1.679.084 personas mayores en todo el territorio nacional. La entidad señaló que “se invertirá un total de 236.052 millones de pesos” para asegurar la entrega de los recursos a los beneficiarios. De este modo, se busca fortalecer el apoyo económico a esta población. Puede leer: Adultos mayores recibirán pensión con nuevo subsidio
Mayores de 80 años tendrán pago diferencial
Uno de los anuncios destacados de este ciclo corresponde al grupo de adultos mayores que superan los 80 años. Según informó Prosperidad Social, 523.578 personas recibirán un pago especial de 225.000 pesos. Esta medida hace parte del enfoque de atención prioritaria que la entidad implementa desde el año pasado. Por lo tanto, se prioriza a quienes enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad.

Bogotá ajusta su aporte en el subsidio
En la capital del país, los beneficiarios del programa contarán con un aumento en el valor del subsidio gracias a un acuerdo entre la Alcaldía Mayor y Prosperidad Social. La entidad confirmó que “la administración distrital entregará 20.000 pesos adicionales, que se suman a los 50.000 pesos que ya aportaba”. En consecuencia, cada persona mayor en Bogotá recibirá 70.000 pesos adicionales al giro nacional.
Cómo consultar el pago del sexto ciclo de Colombia Mayor
La operación de pagos estará a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados en todo el país. Además, Prosperidad Social recomendó a los beneficiarios estar atentos al mensaje de texto que indicará la fecha exacta en la que podrán realizar el cobro. A partir del 4 de julio, la consulta sobre el estado del giro estará disponible en la siguiente plataforma digital:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx

Mantener datos al día evita contratiempos
Para garantizar una entrega efectiva y sin demoras, la entidad reiteró la importancia de mantener actualizados los datos de contacto. “Esto es fundamental para garantizar una entrega oportuna y efectiva de los recursos”, señaló Prosperidad Social.
La actualización puede realizarse a través de las líneas gratuitas 601 379 1088 (Bogotá) y 01 8000 95 1100 (nivel nacional). Asimismo, los beneficiarios pueden acudir a los enlaces del programa en las alcaldías municipales o sedes regionales.