Durante la última semana, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) adelantó operativos en varias zonas de Cartagena y detectó numerosas infracciones cometidas por motociclistas. El balance oficial indica que las autoridades inmovilizaron 565 motocicletas e impusieron 750 comparendos por diversas faltas, incluyendo la invasión del carril de Transcaribe.
Entre las conductas sancionadas se encuentran manejar sin licencia, circular sin casco, evadir la revisión técnico-mecánica y no contar con el SOAT. Los agentes aplicaron los controles especialmente en la transversal 54 y en vías que disponen de carriles exclusivos para Transcaribe.
Ciudadanos alertan por invasión del carril de Transcaribe
El uso indebido del carril exclusivo generó especial preocupación entre las autoridades. El director del DATT, José Ricaurte, señaló que los controles continuarán y aclaró que la intención no es castigar, sino proteger vidas.
“Lo que queda claro es que no hay inmovilización ni comparendo que compita con la falta de conciencia vial de muchos conductores, quienes exponen su vida y la de otros de manera desafiante y preocupante”, expresó.
Además del balance institucional, varios ciudadanos relataron situaciones que reflejan la gravedad del problema. Andrés Polo, conductor particular, indicó que “justo cuando iba a hacer el giro en uno de los retornos de la transversal 54 a la altura del barrio Buenos Aires me topé de frente con varios motociclistas que venían en sentido contrario. Tuve que frenar en seco para evitar una colisión”. Puede leer: Suspensión de licencias por reincidencia llega a 4.600
Denuncian uso indebido de andenes por motociclistas
En el mismo sector, habitantes del barrio Buenos Aires también han reportado que motociclistas utilizan los andenes como vía de tránsito. Carmen Guzmán (nombre ficticio), trabajadora de la zona, aseguró: “Casi todos los días me toca bajarme del andén para poder pasar. Las motos se montan por donde caminamos los peatones, especialmente cerca de ese negocio que llaman Vacilao. Uno no puede ni caminar tranquilo”.
Estas conductas, aunque no todas fueron sancionadas durante los recientes controles, representan un riesgo constante. Según los ciudadanos, estos operativos deben mantenerse de forma continua en las zonas donde suelen repetirse este tipo de infracciones.
Cultura vial y prevención, ejes de la estrategia del DATT
El DATT enmarcó estas acciones dentro de una estrategia orientada a fortalecer la cultura vial. Según la entidad, la prioridad no es imponer sanciones, sino reducir la accidentalidad y fomentar el respeto por las normas de tránsito.
En lo que va de 2025, Cartagena ha registrado 677 accidentes de tránsito, con un saldo de 55 personas fallecidas. De acuerdo con cifras oficiales, el 87 % de los involucrados han sido motociclistas.