Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»Petro en F-AIR Colombia 2025 lanza plan de soberanía militar

Petro en F-AIR Colombia 2025 lanza plan de soberanía militar

Petro en F-AIR Colombia 2025 plantea soberanía militar, cooperación global, renovación de flota aérea y lucha contra economías ilícitas y climáticas.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS9 de julio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
Petro en F-AIR Colombia 2025 presenta plan de defensa soberana
Petro en F-AIR Colombia 2025 presenta plan de defensa soberana.// Foto: cortesía- Presidencia de la Republica.

Desde Rionegro, Antioquia, durante la inauguración de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025, el presidente Gustavo Petro delineó una propuesta de largo alcance para la defensa nacional. En su intervención combinó reflexiones geopolíticas, cifras operativas y un llamado a transformar el papel de las Fuerzas Armadas.

El mandatario destacó el cambio de nombre de la Fuerza Aérea a Fuerza Aeroespacial. Afirmó que la decisión responde a la necesidad de asumir misiones más amplias, como la exploración del espacio y la respuesta a la crisis climática.

Petro en F-AIR Colombia 2025 durante su discurso en Rionegro
Petro en F-AIR Colombia 2025 durante su discurso en Rionegro.// Foto. cortesía- Presidencia de la Republica.

Cifras sobre operativos, rescates y lucha contra economías ilegales

Petro subrayó el papel humanitario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Señaló que desde agosto de 2022 se han salvado 3.730 vidas en misiones aeromédicas. También entregó cifras sobre la lucha contra economías ilegales.

Más de 3.000 personas han sido capturadas. La Fuerza incautó 616 toneladas de estupefacientes, destruyó 1.560 laboratorios y neutralizó cerca de 1.800 máquinas de minería ilegal.

El presidente recalcó que la Fuerza Pública debe actuar tanto en funciones militares como en misiones de atención humanitaria.

Petro en F-AIR Colombia 2025 destaca cifras de la Fuerza Aeroespacial
Petro en F-AIR Colombia 2025 destaca cifras de la Fuerza Aeroespacial.// Foto: cortesía- Presidencia de la Republica.

Petro en F-AIR Colombia 2025 insiste en independencia tecnológica

El jefe de Estado propuso una estrategia dividida en dos fases: compra de armamento a varios países y producción nacional de equipos. Sostuvo que Colombia no debe depender de un solo proveedor.

Mencionó la construcción de la primera fragata nacional como ejemplo. También alertó sobre el deterioro de la flota aérea, incluidos los aviones Hércules y Kfir, que calificó como obsoletos.

Para renovar el equipamiento, planteó usar vigencias futuras. Esta fórmula permitiría adquirir nuevas unidades sin afectar el presupuesto inmediato. Puede leer: Empalme en la Cancillería: Villavicencio asume funciones

Petro en F-AIR Colombia 2025 habla sobre computación cuántica y defensa
Petro en F-AIR Colombia 2025 habla sobre computación cuántica y defensa.// Foto: cortesía- Presidencia de la Republica.

Ciberdefensa y matemáticas aplicadas: el nuevo campo de batalla

Petro afirmó que los conflictos actuales ya no se libran solo con armas físicas, sino con software y algoritmos. Por eso pidió fortalecer la formación matemática en la Fuerza Pública y en el sistema universitario.

Destacó la importancia de avanzar hacia el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial y computación cuántica. Subrayó que Colombia aún no tiene un computador cuántico funcional.

Petro en F-AIR Colombia 2025 y el desafío de la cooperación internacional

El mandatario aseguró que el narcotráfico se convirtió en una red global. Indicó que los carteles actuales operan como estructuras multinacionales con presencia en Europa y Medio Oriente.

Propuso reforzar la cooperación en inteligencia con fuerzas policiales extranjeras. Sostuvo que la lucha debe centrarse en el dinero ilícito y sus flujos, no solo en los cultivos.

Reconoció el respaldo histórico de agencias estadounidenses. Sin embargo, pidió ampliar los esfuerzos de cooperación hacia una escala más amplia.

Industria naval y aeronáutica: una apuesta por producir en Colombia

Petro también habló sobre el Caribe y propuso que Colombia ayude a pacificar Haití bajo mandato de la OEA o la ONU. Recordó que ese país apoyó la independencia colombiana y pidió «devolver el favor».

Finalmente, insistió en impulsar la industria naval y aeronáutica como parte de una estrategia nacional. Dijo que Colombia puede producir sus propios barcos, drones y, eventualmente, aviones.

Afirmó que esta industria no solo fortalecería la defensa, sino que ampliaría el alcance comercial y económico del país.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.