El Ministerio del Trabajo implementará inspecciones virtuales y con enfoque de género como parte de un nuevo modelo de fiscalización laboral en Colombia. La medida fue anunciada por la viceministra de Relaciones Laborales, Sandra Muñoz, durante una jornada de sensibilización dirigida a inspectores de la Dirección Territorial Bogotá, en el marco de la entrada en vigor de la Ley 2466 de 2025.

Ministerio del Trabajo implementará inspecciones con enfoque internacional

Por primera vez, esta cartera empleará un convenio internacional como herramienta legal para desarrollar inspecciones en materia de género. “Por primera vez en la historia este Ministerio de Trabajo va a usar un convenio internacional para poder hacer inspección en materia de género”, afirmó Muñoz.

El uso de instrumentos internacionales responde a la necesidad de garantizar condiciones laborales más equitativas, bajo principios de igualdad y no discriminación.

Ministerio del Trabajo implementará inspecciones virtuales con apoyo de convenio internacional.// Foto: cortesía.

Inspecciones virtuales priorizarán expedientes con denuncias

Muñoz explicó que el nuevo modelo de inspección dejará de lado las visitas arbitrarias para concentrarse en casos ya documentados. “Es una inspección más en la calle, que es una inspección inspeccionando los expedientes, no creando nuevas inspecciones, sino inspeccionándonos casos que nos entran por denuncia”, señaló.

El objetivo es atender directamente las quejas ciudadanas y optimizar los recursos del Ministerio en función de la demanda real. Puede leer: Petro defiende su gesto y rechaza tono de la oposición

Trámites digitales y nueva Dirección Territorial Virtual

Dentro de la estrategia anunciada, la viceministra resaltó que también se modernizarán procesos como la conciliación laboral. “Vamos a hacer trámites virtuales, al igual que las conciliaciones”, dijo. Estas transformaciones se integran a la creación de una Dirección Territorial Virtual, propuesta por el ministro de Trabajo.

La nueva unidad digital recepcionará denuncias y casos a través de canales virtuales, facilitando el acceso ciudadano a la inspección laboral sin importar su ubicación.

Ministerio del Trabajo implementará inspecciones con enfoque de género.// Foto: cortesía.

Caso D1 refuerza confianza en inspecciones laborales

Muñoz mencionó el caso reciente de inspección masiva a la cadena de supermercados D1 como ejemplo del impacto que pueden tener estas acciones. “Después del D1, el montón de gente que está volviendo a creer en que es posible hacer inspecciones masivas a sectores específicos y poder generar cambios”, afirmó.

Según la funcionaria, estos operativos fortalecen la confianza pública en el sistema de inspección y evidencian que es posible transformar sectores completos mediante una vigilancia efectiva.

Ministerio del Trabajo implementará inspecciones bajo lineamientos de la Ley 2466

Todas estas medidas forman parte del proceso de implementación de la Ley 2466 de 2025, recientemente sancionada. Esta normativa contempla mecanismos para fortalecer la protección de los derechos laborales, ampliar el alcance de la inspección y garantizar el cumplimiento de las normas en todo el país.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version