Denuncian salida de buque con carbón hacia Israel tras una alerta enviada por trabajadores del sector minero en Riohacha. Así lo informó hace pocas horas el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, a través de su cuenta de X. La denuncia surgió un día después de que el presidente Gustavo Petro anunciara la prohibición de exportar carbón a ese país durante la VII Reunión de Ministros de Energía de la CELAC.
Según el reporte, el buque “Fortune” zarpó a las 7:47 a. m. desde Puerto Nuevo, en Ciénaga (Magdalena). Su destino sería el puerto de Hadera, en Israel. El ministro explicó que el Ministerio de Trabajo activó su Plan de Reacción Inmediata para verificar la información recibida.
“La alerta es sobre la salida de un buque con carbón con destino a Israel. Información que vamos a evaluar y corroborar. Comunicaremos esta situación inmediatamente al Ministerio de Comercio y al presidente de la República Gustavo Petro, para evaluar qué decisiones corresponden en virtud de la violación del decreto”, indicó Sanguino. Puede leer el mensaje aquí.

Petro reacciona tras denuncian salida de buque con carbón
El presidente Gustavo Petro reaccionó horas después a la denuncia compartida por el ministro Sanguino. En su cuenta de X escribió:
“Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi gobierno”.
Luego del mensaje, el mandatario solicitó una reunión urgente con los sindicatos del carbón. También pidió convocar a las autoridades indígenas Wayúu y a otras comunidades ubicadas en zonas de minería. Además, anunció que “la Armada recibirá orden escrita para detener barcos con destino a Israel”.
El presidente señaló que estas medidas guardan relación con las sentencias de la Corte Constitucional. Dichos fallos reconocen los derechos de las comunidades indígenas frente a la explotación de recursos naturales. Conoce la respuesta del presidente aquí

¿Qué motivó la prohibición anunciada por Petro?
El miércoles 23 de julio, el presidente Gustavo Petro anunció la prohibición de exportar carbón a Israel. Lo hizo durante su intervención en la VII Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Bogotá. Puede leer: Presidente Petro solicitó detener la exportación de carbón a Israel
En su discurso, el mandatario expresó su rechazo a las acciones militares del gobierno israelí en Gaza. También afirmó que Colombia dejará de enviar carbón a ese país.
“No debe salir una sola tonelada más”, expresó ante representantes de varios países y organismos internacionales.
La decisión se enmarca en una postura política del Gobierno nacional frente al conflicto en Medio Oriente. La alerta reportada al día siguiente generó nuevas acciones por parte de las autoridades.