Denuncian larga espera en el servicio de urgencias del Hospital Universitario del Caribe, en Cartagena. La ciudadana Rosiris Arrieta Torres, hermana de un paciente diagnosticado con Alzheimer, aseguró a este medio que varios usuarios permanecen hasta seis horas esperando sin recibir atención médica, incluso en casos que requerían valoración inmediata.
“Hay pacientes que llevan más de cinco o seis horas esperando, algunos no pueden valerse por sí mismos y los tienen en sillas de ruedas, pero les piden que las desocupen. Eso no es justo”, relató Arrieta durante su conversación con este medio.
La ciudadana también manifestó que el personal del hospital exigía desocupar las pocas sillas disponibles, sin considerar las condiciones de movilidad de los pacientes. “A los que están en silla de ruedas les dicen que tienen que pararse porque hay otros pacientes nuevos, pero esas personas no se pueden mover solas”, agregó.

Escenas preocupantes dentro de la sala de urgencias
Además de lo anterior, Rosiris describió un panorama que calificó como alarmante. “Había un paciente en estado tan deteriorado que parecía en descomposición. La sala estaba contaminada desde que llegué. Le tomé una foto para tener evidencia”, afirmó.
También aseguró que había personas acostadas en el suelo, sin recibir asistencia médica. “Algunos estaban tirados en el piso porque no hay atención suficiente”, señaló. Según su versión, esta situación se ha vuelto recurrente y afecta especialmente a quienes llegan en condiciones críticas.

Denuncian larga espera pese a remisión médica urgente
La denunciante relató que acudió al hospital con su hermano, quien fue remitido desde otro centro de salud tras sufrir una crisis asociada al Alzheimer. A pesar de tener una discapacidad, debió atenderlo sola durante varias horas, sin que el personal ofreciera apoyo o información clara.
Mientras tanto, su familiar continuaba sin ser valorado por los profesionales en salud. “Tiembla, se me cae, yo no puedo con él. Llevo más de tres horas esperando. Nadie me dice nada”, expresó con preocupación.
Falta de información y angustia entre los usuarios
Por otro lado, Arrieta sostuvo que el personal del hospital no ofrecía información sobre los tiempos de espera ni actualizaciones sobre los pacientes. “Aquí nadie dice nada. Hay personas desde las 9 o 10 de la mañana esperando. Es desesperante”, insistió. Puede leer; Gobernador de Bolívar critica ley que obliga a alimentar reclusos
Durante su testimonio, otros usuarios presentes confirmaron los prolongados tiempos de espera. Uno de los casos mencionados fue el de una paciente que llevaba horas esperando para un electrocardiograma. De igual forma, algunos familiares manifestaron que no sabían a quién acudir ante la falta de orientación.

Solicitan intervención de la Gobernación de Bolívar
Ante esta situación, Rosiris Arrieta pidió la intervención directa del gobernador de Bolívar y de la Secretaría de Salud departamental. Aseguró que las condiciones en el hospital ponen en riesgo la vida de los pacientes y solicitó que las autoridades constaten personalmente lo que ocurre en el lugar. “No es justo que esto pase en un servicio de urgencias. Hay pacientes que podrían morir esperando”, afirmó.
Cabe recordar que el Hospital Universitario del Caribe pertenece a la red pública de salud del departamento y su operación está bajo la vigilancia de la Gobernación de Bolívar. Sin embargo, hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial frente a esta denuncia.
Denuncian larga espera concluyen que la situación requiere intervención urgente
El testimonio de Rosiris Arrieta Torres, entregado a este medio, genera inquietudes sobre la capacidad de respuesta del Universitario de Cartagena ante la demanda creciente en urgencias. Las condiciones descritas podrían implicar vulneraciones al derecho a la salud, al trato digno y a la atención preferencial para personas en situación de discapacidad. Por ello, se espera una verificación por parte de las autoridades y una respuesta institucional frente a los hechos denunciados.