Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Cartagena»La pobreza monetaria en Cartagena cae pero persiste la brecha

La pobreza monetaria en Cartagena cae pero persiste la brecha

La pobreza monetaria en Cartagena bajó al 41,1 % en 2024, pero sigue siendo más alta que el promedio nacional, según datos oficiales del DANE.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS25 de julio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
La pobreza monetaria en Cartagena bajó al 41,1 % en 2024.
La pobreza monetaria en Cartagena bajó al 41,1 % en 2024.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Aunque las cifras mejoraron en el último año, la pobreza monetaria en Cartagena continúa por encima del promedio nacional. Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que situó la tasa en 41,1 % durante 2024. Esto representa una reducción de 1,7 puntos porcentuales frente al 42,8 % reportado en 2023.

Ese descenso equivale a unas 14 mil personas que lograron salir de la condición de pobreza. Sin embargo, se estima que cerca de 390 mil habitantes aún no tienen ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, transporte y vestuario.

A nivel nacional, la pobreza monetaria fue de 31,8 %. Esta diferencia de casi 10 puntos muestra que Cartagena sigue rezagada frente a otras capitales del país.

La pobreza extrema cede terreno, pero el desafío sigue

El informe del DANE también reportó una reducción en la pobreza extrema en Cartagena. La tasa pasó de 14,4 % en 2023 a 13,2 % en 2024, lo que equivale a unas 125 mil personas. La caída de 1,2 puntos porcentuales marca un quiebre en la tendencia creciente que venía desde la pandemia.

Pobreza monetaria extrema en Cartagena alcanzó el 13,2 % en 2024
Pobreza monetaria extrema en Cartagena alcanzó el 13,2 % en 2024.// Foto: Planeación Cartagena.

Pese a este avance, Cartagena se mantiene entre las ciudades con mayor proporción de personas en pobreza extrema. Comparte ese lugar con Quibdó y Riohacha. En el contexto nacional, la tasa fue de 11,7 %, lo que deja a la ciudad nuevamente por encima del promedio.

La pobreza monetaria en Cartagena afecta más a las mujeres

El DANE desagregó las cifras por sexo y encontró que la reducción fue más significativa en mujeres. Mientras en 2023 la pobreza monetaria en ellas era del 43,9 %, en 2024 bajó al 41,9 %. En los hombres, el descenso fue de 41,7 % a 40,1 %.

Aunque ambos grupos registraron mejoras, el impacto en mujeres podría estar relacionado con programas de formación para el trabajo. También influye el fomento a la empleabilidad femenina y las transferencias sociales con enfoque de género.

Brecha de ingresos: desigualdad disminuye levemente

El coeficiente de Gini mide qué tan concentrado está el ingreso en una población. En Cartagena, pasó de 0,533 en 2023 a 0,525 en 2024. Un valor más cercano a cero representa mayor equidad. Uno más alto refleja una concentración extrema del ingreso.

Índice Gini en Cartagena bajó a 0,525 en 2024
Índice Gini en Cartagena bajó a 0,525 en 2024.// Foto: Planeación Cartagena.

Este leve descenso sugiere una distribución del ingreso ligeramente más equitativa. Sin embargo, la ciudad continúa entre las más desiguales del país. Pocas personas concentran buena parte de los recursos, mientras muchas acceden a ingresos muy bajos. Puede leer: Cartagena transforma el espacio público con nuevo malecón

La pobreza monetaria en Cartagena también preocupa a las autoridades

El alcalde Dumek Turbay celebró el freno a la tendencia creciente de la pobreza extrema. Señaló que el objetivo de su administración es garantizar mejores condiciones de vida. “En 2024 logramos frenar la tendencia al alza de la pobreza extrema, un resultado que nos impulsa a seguir trabajando con determinación para que cada cartagenero y cartagenera tenga acceso a mejores oportunidades”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Planeación Distrital, Camilo Rey Sabogal, explicó que el avance se enmarca en la estrategia definida en el Plan de Desarrollo “Cartagena, ciudad de derechos 2024–2027”. Este plan articula acciones institucionales y promueve una intervención multisectorial.

La pobreza monetaria en Cartagena también preocupa a las autoridades
La pobreza monetaria en Cartagena también preocupa a las autoridades.// Foto: Planeación Cartagena.

Acciones del PES buscan sostener la tendencia en 2025

El director del Plan de Emergencia Social (PES) – Pedro Romero, Jorge Redondo, también valoró los resultados entregados por el DANE. “Creo que los resultados que recibimos del DANE frente a la disminución de pobreza y pobreza extrema en Cartagena, primero, como administración, nos motiva a seguir trabajando con ese plan que definió el señor alcalde: Cartagena, Ciudad de Derechos”, expresó.

Redondo destacó que el impacto ha sido producto de un esfuerzo conjunto. “La administración distrital, en cabeza del alcalde Dumek Turbay, se ha enfocado en trabajar para impactar a esa población vulnerable de la ciudad”.

Además, recalcó que las inversiones realizadas están generando resultados concretos. “Todo lo que se está haciendo en infraestructura, educación, salud, deporte y vivienda va a seguir impactando favorablemente. No solo en la pobreza monetaria, sino también en la pobreza multidimensional”.

Finalmente, enfatizó que el empleo será clave para mantener esta tendencia. “Hoy es una muestra de que el 2024 fue favorable; el 2025 tiene que ser mejor. Si el empleo ha ido mejorando en la ciudad, las cifras de pobreza tienen que seguir mejorando para el 2025”.

Retos estructurales siguen marcando la realidad social de Cartagena

Si bien los indicadores mejoraron, los desafíos de fondo persisten. Cartagena sigue siendo una de las capitales más afectadas por la pobreza extrema y la desigualdad. Además, la falta de datos específicos sobre pobreza multidimensional impide conocer con claridad cómo viven las personas en los barrios más vulnerables.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.