Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Debate por el presupuesto 2026 enfrenta al Gobierno y oposición

Debate por el presupuesto 2026 enfrenta al Gobierno y oposición

El Debate por el presupuesto 2026 enfrenta al Gobierno y oposición por aumentos, viabilidad fiscal y necesidad de reforma tributaria.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS31 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
Debate por el presupuesto 2026 en el Congreso colombiano.
Debate por el presupuesto 2026 en el Congreso colombiano.// Foto: cortesía- Congreso.

El debate por el presupuesto 2026 abrió un nuevo capítulo de confrontación entre el Gobierno Nacional y sectores de la oposición. Mientras el Ejecutivo defiende el incremento del gasto como una obligación constitucional y social, desde el Congreso advierten que el monto estimado en 557 billones de pesos podría ser fiscalmente insostenible y requerir una nueva ley de financiamiento.

Durante un debate en el Congreso, el representante a la Cámara David Racero, del Pacto Histórico, criticó a quienes cuestionan el aumento del 11 % en el rubro de funcionamiento. “Se quejan de que hay más burocracia, pero no le dicen a la gente que parte de ese crecimiento es inflexible”, expresó. Señaló como ejemplo el crecimiento del Sistema General de Participaciones, que aumentará en 7.5 %, lo que representa mayores recursos para las regiones.

David Racero interviene en el debate por el presupuesto 2026
David Racero interviene en el debate por el presupuesto 2026.// Foto: cortesía.

Racero también justificó el aumento en los pagos a la fuerza pública. “Antes de que llegara el Gobierno del cambio, a los soldados se les pagaba a duras penas el 30 % de un salario mínimo. Para 2026 se les reconocerá el 100 %”, sostuvo. El ajuste implicaría un incremento del 45 % en esta partida frente a años anteriores. “Cuando es el aumento de salario de los soldados, ahí sí se quejan”, afirmó.

Debate por el presupuesto 2026: Petro acusa contradicción en la oposición

El presidente Gustavo Petro intervino a través de su cuenta oficial en X para respaldar las declaraciones del congresista Racero. En su mensaje, cuestionó que “la oposición se la pasa hablando de seguridad, que son los defensores de la fuerza pública, y se indignan cuando este gobierno mejora la calidad de vida de los soldados”.

Además, el mandatario aseguró que “el presupuesto responde a inflexibilidades como el SGP o de funcionamiento como fuerza pública”, rechazando así los señalamientos que acusan un incremento injustificado en el tamaño del Estado. La postura oficial se ha centrado en explicar que buena parte del aumento del gasto no es discrecional, sino de carácter legal. Puede leer el mensaje del presidente aquí. 

Presidente Gustavo Petro se pronuncia sobre el presupuesto 2026
Presidente Gustavo Petro se pronuncia sobre el presupuesto 2026.// Foto: cortesía- Presidencia.

Debate por el presupuesto 2026: críticas de la oposición por sostenibilidad fiscal

Desde la bancada opositora, el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, alertó sobre la viabilidad financiera del proyecto. “¿Si Gustavo Petro y MinHacienda no lograron financiar un presupuesto por 502 billones en 2024 ni otro por 523 en 2025, qué les hace pensar que sí podrán con uno de 557 en 2026?”, cuestionó. Puede leer: La expedición de pasaportes seguirá con normalidad: Saade

Motoa señaló que “en Colombia no puede seguir haciendo carrera que el Ejecutivo proponga montos que no se corresponden con la realidad”. Recordó que en la vigencia anterior, las comisiones económicas conjuntas del Congreso rechazaron un proyecto presupuestal por considerarlo desfinanciado. “No se entiende por qué insisten en presentar otro texto que exige la aprobación de una mal llamada ley de financiamiento para funcionar”, concluyó.

Carlos Fernando Motoa critica el presupuesto para el próximo año  del Gobierno
Carlos Fernando Motoa critica el presupuesto para el próximo año del Gobierno.// Foto: cortesía. Congreso.

Reforma tributaria: el trasfondo económico del presupuesto 2026

Durante su intervención, Racero sostuvo que el debate no puede desligarse de una reforma tributaria estructural. Para sustentar su punto, citó un informe de Oxfam que señala que “los multimillonarios pagan proporcionalmente menos impuestos que los más pobres”.

El congresista sostuvo que una nueva ley fiscal permitiría corregir los desequilibrios históricos. “Durante décadas hemos sido uno de los países más desiguales del mundo, y en cuatro años no vamos a poder cambiar eso. Sí, necesitamos otro gobierno más, presidente”, afirmó. Lea el mensaje completo aquí

Sesión plenaria donde se resolverá el presupuesto 2026 en Colombia
Sesión plenaria donde se resolverá el presupuesto 2026 en Colombia.// Foto: cortesía- Congreso.

Congreso definirá el rumbo del presupuesto y la disputa fiscal

El debate por el presupuesto 2026 refleja la profundidad de las diferencias políticas entre el Gobierno y la oposición. Mientras la Casa de Nariño justifica el aumento del gasto en compromisos con los territorios y la fuerza pública, desde la oposición se insiste en que se trata de un proyecto sobredimensionado que carece de fuentes de financiación sólidas.

El Congreso será el escenario donde se resuelva esta confrontación. Su decisión marcará el rumbo fiscal del país en el último año de gobierno del presidente Petro y podría anticipar el clima de la contienda política de cara a las elecciones de 2026.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.