Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»El presidente Petro defendió su gestión y acusó censura mediática

El presidente Petro defendió su gestión y acusó censura mediática

El presidente Petro defendió su gestión social, atacó a Duque, acusó censura y respondió a las críticas por sus reformas.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS6 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
El presidente Petro defendió su política social en alocución del 5 de agosto.
El presidente Petro defendió su política social en alocución del 5 de agosto.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

En su más reciente alocución presidencial, emitida el martes 5 de agosto, el presidente Petro defendió su política social al presentar un balance de su gestión centrado en tres pilares: la reducción de la pobreza, la ampliación del acceso a la educación superior y la transformación del modelo económico. Durante su intervención, también dirigió fuertes críticas al expresidente Iván Duque y a sectores que, según afirmó, han obstaculizado reformas claves.

Desde los primeros minutos, Petro hizo una defensa enfática del sistema judicial colombiano. Rechazó las presiones sobre jueces y destacó el derecho ciudadano a conocer la verdad. “A la justicia se le respeta. Los jueces deben ser libres de lo que decidan, libres completamente. No jueces con miedo”, afirmó. Además, agregó que “el derecho constitucional de cualquier ciudadana, ciudadano en un país democrático es el derecho a la verdad”.

El presidente Petro defendió su gestión y habló sobre reforma tributaria.
El presidente Petro defendió su gestión y habló sobre reforma tributaria.// Foto: cortesía- Presidencia de la república.

El presidente Petro defendió su modelo económico y criticó la desigualdad

Uno de los momentos más tensos del discurso surgió cuando Petro comparó su gestión con la del expresidente Iván Duque. Según dijo, el país alcanzó un récord negativo en desigualdad durante ese mandato. “Duque, campeón mundial de la desigualdad”, expresó, aludiendo a un coeficiente Gini de 0,56.

A continuación, cuestionó el sistema tributario actual, que calificó como profundamente inequitativo. “La secretaria de la oficina del más rico de Colombia paga más impuestos que el rico de Colombia. Eso se llama injusticia tributaria”, sostuvo.

Asimismo, defendió el incremento del salario mínimo decretado durante su gobierno. A su juicio, dicha medida fortaleció a la clase trabajadora. “Aquí no se quebró la economía por subir el salario mínimo. Se fortaleció la clase trabajadora”, puntualizó.

Logros sociales y apuesta por la educación superior

El mandatario destacó avances en la reducción de la pobreza monetaria, aunque no presentó cifras concretas durante la alocución. “Hemos logrado bajar la pobreza monetaria en Colombia hasta donde ningún presidente colombiano lo bajó”, afirmó.

Por otro lado, resaltó el aumento en el acceso a la educación superior. Según sus datos, más de 2,5 millones de jóvenes están matriculados en universidades públicas o privadas. “Todo estudiante hombre o mujer que salga de un colegio público o privado tiene el derecho a la educación superior”, enfatizó. Además, señaló que si esta tendencia se mantiene por una década, Colombia podría convertirse en una “sociedad del conocimiento”. Puede leer: La Cancillería de Colombia se pronunció sobre frontera con Perú

Petro critica a Duque y acusa censura durante defensa de su gobierno.
Petro critica a Duque y acusa censura durante defensa de su gobierno.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Reforma tributaria y transición hacia un modelo productivo

El jefe de Estado también manifestó su inconformidad por los cambios introducidos a la reforma tributaria que impulsó su administración. “La Constitución ordenó una reforma progresiva… y quienes tenían que cuidarla le quitaron a la reforma tributaria lo que la hacía progresiva”, expresó.

A renglón seguido, insistió en la necesidad de transformar el modelo económico, alejándolo de la dependencia extractiva. “Colombia tiene que salir de la extracción y pasar a la producción si queremos ser ricos”, dijo. Adicionalmente, aseguró que el gobierno trabaja por recuperar el campo colombiano y que la riqueza comenzará a generarse en el momento en que todos los campesinos tengan tierra.

Petro defendió la salud preventiva y atacó el modelo anterior

Uno de los pasajes más simbólicos del discurso fue su afirmación: “Estamos sacando a Herodes de Colombia”, sin precisar a quién hacía referencia. No obstante, el contexto sugiere un enfoque centrado en la protección a la infancia y en la reforma al sistema de salud.

Acto seguido, expresó su respaldo al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y al modelo de salud preventiva, consagrado en el Decreto 0858 de 2025. Ante las críticas al decreto, preguntó: “¿Quieren que mueran los niños?”, mientras hacía alusión a la reducción de las cifras de mortalidad infantil durante su gobierno.

Gustavo Petro en alocución presidencial desde la Casa de Nariño.

Gustavo Petro en alocución presidencial desde la Casa de Nariño. // Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Críticas a medios, oposición y defensa del pueblo trabajador

En otro apartado del discurso, Petro también apuntó contra los medios de comunicación que, según él, han desinformado sobre su gestión. “Al presidente lo censuran todos los días”, aseguró. De igual forma, acusó a algunos medios de promover una narrativa falsa al afirmar que el sistema de salud anterior era uno de los mejores del mundo. “¡Mentirosos!”, exclamó.

Además, criticó a sectores de la oposición por acudir a congresistas estadounidenses en defensa del expresidente Álvaro Uribe. “Eso se llama traición a la patria”, denunció.

Finalmente, cerró su intervención destacando que su gobierno ha favorecido a la clase trabajadora. “Este gobierno ha trabajado para el pueblo trabajador y el pueblo trabajador decidirá si quiere gobiernos trabajando por él”, expresó. “Los más beneficiarios han sido la clase trabajadora de Colombia. Y me enorgullece, eso es lo que queríamos que pasara”, concluyó.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.