La muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrida el 11 de agosto, abrió un nuevo rumbo judicial para el menor de edad implicado, según confirmaron autoridades del Gobierno. Además, las reacciones oficiales incluyeron explicaciones sobre el proceso, medidas de protección y llamados a la calma en medio de la coyuntura electoral.
Nuevo Rumbo judicial: ICBF detalla la ruta procesal del menor
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Elena Cáceres Cárdenas, afirmó que la Fiscalía definirá la nueva tipificación del delito. Este cambio, por lo tanto, podría modificar el curso del proceso.
“Estábamos a la espera de una audiencia final, pero lo más probable es que se aplace”, indicó.
Asimismo, añadió que el menor seguirá bajo la protección de la Ley 1098, con medidas de restablecimiento de derechos. “Cuenta con defensoría de familia y de la Defensoría del Pueblo. El ICBF asiste a todas las audiencias que disponga el juez”, explicó. Puede leer: Fiscal y figuras políticas se pronuncian tras magnicidio
Ministro de Justicia envía condolencias y rechaza la violencia
El ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, lamentó la muerte del legislador y resaltó su compromiso político.
“Miguel Uribe fue un hombre muy firme en sus convicciones. Luchó toda su vida por sus ideales y hasta el último momento luchó por estar presente, por hacer transformaciones sociales”, dijo.
En ese sentido, subrayó que Uribe “representaba un gran futuro para una generación marcada por la violencia” y reiteró que el Gobierno rechaza de manera categórica toda forma de violencia.
Nuevo Rumbo judicial y medidas tras Consejo de Seguridad Nacional
Desde la Casa de Nariño, el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, defendió al presidente Gustavo Petro frente a acusaciones. “No se puede seguir insinuando que el presidente Petro tiene culpa en este homicidio. El país debe entender que el presidente siempre ha buscado la paz, incluso siendo perseguido por sus adversarios”, señaló.
Por su parte, Saade recalcó que la prioridad es identificar y sancionar a los autores intelectuales y materiales. “Esto no es un tema solo del gobierno. Es un asunto de toda la nación donde debemos unirnos”, afirmó.
Presidencia defiende a Petro y pide no politizar el caso
El funcionario también restó importancia a las afirmaciones de que el crimen incrementó el temor en la campaña. “Toda actividad tiene un riesgo. La política en un país tan convulsionado, no de ahora sino desde hace 200 años, implica riesgos”, comentó.
Asimismo, confirmó que el presidente lideró un Consejo de Seguridad Nacional para mantener las directrices de protección a la ciudadanía y a los candidatos. Sobre el posible duelo nacional, dijo que será decisión exclusiva del jefe de Estado. También puede leer: Presidente Petro se pronuncia tras muerte de Miguel Uribe
Fiscalía avanza en investigación y redefine cargos
Mientras tanto, la investigación sigue bajo la dirección de la Fiscalía. La entidad deberá definir los nuevos cargos y avanzar en la identificación de los responsables. De esta forma, el resultado será clave para esclarecer un hecho que ha marcado la agenda política de este año.