Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»El presidente Gustavo Petro plantea paz con equidad social

El presidente Gustavo Petro plantea paz con equidad social

El presidente Gustavo Petro propone lograr la paz cerrando brechas sociales y fortaleciendo el desarrollo en regiones como Boyacá.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS14 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
El presidente Gustavo Petro resalta la importancia del diálogo social.
El presidente Gustavo Petro resalta la importancia del diálogo social.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

En la conmemoración de los 215 años del Ejército Nacional, el presidente Gustavo Petro afirmó que la paz duradera en Colombia solo será posible si se cierran las brechas sociales. También señaló que es necesario garantizar las necesidades básicas de la población. El mandatario conectó el origen campesino del Ejército Libertador con los retos actuales del país.

El presidente Gustavo Petro en acto oficial en Boyacá.
El presidente Gustavo Petro en acto oficial en Boyacá.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro vincula historia y retos actuales

Durante su discurso, inspirado en la obra del maestro Eduardo Malagón, el jefe de Estado dijo que la patria no debe limitarse a monumentos o fechas conmemorativas. La describió como un proceso en constante movimiento, “un fluir, un río”.

Recordó que, antes del acto, visitó Sotaquirá, Boyacá, para entregar escrituras de propiedad a campesinos. Allí narró la historia de Nepomuceno, un líder local que reunió cien caballos para Bolívar durante la independencia. Sin embargo, indicó que la mayoría de esos soldados campesinos no tenían títulos de propiedad. Para el presidente, esta situación evidencia desigualdades que han persistido por más de dos siglos. Puede leer: El presidente Petro pidió no caer en la violencia en Chocó

El presidente  durante la conmemoración del Ejército Nacional.
El presidente durante la conmemoración del Ejército Nacional.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro llama al diálogo y paz como ejes del Gobierno

Petro recalcó que la paz no se construye solo con acuerdos políticos. Afirmó que requiere garantizar vivienda, alimentación y oportunidades para campesinos, industriales y comunidades urbanas. Según él, la libertad real surge cuando se superan las carencias que generan tensiones sociales.

Sobre la conmemoración del 7 de agosto, explicó que no se celebró en el lugar tradicional debido a protestas de mineros, cultivadores de páramos y trabajadores del carbón. Estos sectores, dijo, manifestaron su preocupación por la transición energética y por la estabilidad económica de sus familias.

El mandatario destacó que el Ejército mantuvo el orden público durante las manifestaciones. Señaló que se permitió el diálogo, lo que facilitó acuerdos en pocos días.

El presidente Petro compara seguridad de Boyacá con promedio nacional.
El presidente Petro compara seguridad de Boyacá con promedio nacional.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Boyacá como modelo de transformación y prosperidad

Petro presentó su plan para el departamento. Este incluye sustituir el carbón por energías limpias, entregar títulos de propiedad a familias campesinas y fomentar la industrialización de la producción agrícola. El objetivo es evitar que las cosechas se pierdan en las carreteras y generar más ingresos para la región.

“Una Boyacá que a partir del trabajo y la riqueza pueda lograr que toda su juventud adquiera los conocimientos profundos de la ciencia… que a partir del trabajo y el conocimiento sea cada vez más rica”, manifestó. También puede leer: El presidente Petro anunció denuncias por acusaciones

Seguridad en Boyacá frente al panorama nacional

El presidente comparó la tasa de homicidios nacional, que es de 25 por cada 100 mil habitantes, con la de Boyacá, que registra 3. Aunque lamentó cualquier asesinato, resaltó que esta diferencia muestra un mayor equilibrio social. Para él, Boyacá es un ejemplo de paz alcanzada gracias al trabajo y la estabilidad económica.

El presidente Petro rinde homenaje al Ejército en Boyacá.
El presidente Petro rinde homenaje al Ejército en Boyacá.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Homenaje al Ejército y advertencia sobre la violencia

Petro cerró su intervención reconociendo la labor de las Fuerzas Militares y de la población. Recordó el sacrificio de quienes lucharon por la independencia. Sin embargo, advirtió que en varias zonas del país la violencia persiste.

“Hemos tenido un día difícil en otros lados. Han muerto civiles tratando de recuperar el campesinado del Catatumbo, han muerto militares. Ha sido un día de lucha”, expresó. Finalizó con un llamado a la unidad: “Desde aquí podemos gritar que viva Colombia, que viva la libertad, que viva el Ejército, que viva el pueblo, que viva la paz”.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.