El presidente Petro aseguró que no culpó al ELN por el crimen
El presidente Petro aseguró que nunca responsabilizó al ELN por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Su aclaración respondió a una publicación de La Silla Vacía, medio que citó declaraciones del comandante del ELN, Antonio García. El mandatario explicó que interpretaron mal sus palabras y reiteró que los indicios apuntan a la Segunda Marquetalia.
En su mensaje, Petro insistió en que no señaló al ELN como autor del asesinato. “Nunca he dicho que el ELN esté detrás del asesinato del senador Uribe Turbay”, escribió. Según afirmó, los indicios muestran que la Segunda Marquetalia, con presencia en Venezuela y Colombia, recibió un pago para ejecutar el crimen. Lee el mensaje del presidente Petro aquí-

El presidente Petro aseguró que la Segunda Marquetalia es sospechosa
El mandatario sostuvo que tanto el ELN como la Segunda Marquetalia libran una guerra abierta contra el Gobierno y entre ellos mismos. Esa confrontación, dijo, se centra en el control de economías ilegales. Además, afirmó que esas organizaciones dejaron de actuar como movimientos insurgentes y ahora funcionan como estructuras mafiosas que disputan territorios y rutas del narcotráfico.
El presidente señaló que la confrontación entre estos grupos ocurre en ambos lados de la frontera. Añadió que, con autorización del presidente Nicolás Maduro, golpearon al ELN en territorio venezolano. Entre esas acciones destacó incautaciones de cocaína y, además, el hallazgo de funcionarios sobornados.

Advertencia sobre extrema derecha y riesgos internacionales
El mandatario acusó a sectores de la extrema derecha en Colombia, Venezuela y Estados Unidos de promover un escenario violento. Aseguró que esa presión podría derivar en una invasión extranjera, similar a lo ocurrido en Libia, Siria e Irak. En consecuencia, advirtió que una acción de ese tipo facilitaría el control de las mafias sobre la región y dejaría secuelas en América Latina. Puede leer: El presidente Petro anunció denuncias por acusaciones
Aunque negó que el ELN esté detrás del asesinato, Petro criticó con dureza a ese grupo. Señaló que abandonó sus ideales revolucionarios y que hoy responde a mafias extranjeras que manejan sus finanzas. Además, indicó que “Pablito”, uno de sus jefes, actúa bajo intereses criminales de Albania, Italia, México y otros países.
Petro propone cooperación internacional contra mafias
El mandatario planteó la necesidad de unir las inteligencias de Colombia, Estados Unidos, Europa, Venezuela y países árabes. De hecho, explicó que la coordinación internacional busca enfrentar a las mafias transnacionales que financian a los grupos armados. Finalmente, reiteró que Colombia y Venezuela no deben permitir ejércitos binacionales dedicados a negocios ilícitos.