El presidente Gustavo Petro y el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, protagonizaron un cruce en X luego de las revelaciones de los audios atribuidos al excanciller Álvaro Leyva. El choque abre un debate sobre la relación del Gobierno con los gremios. También suma presión a las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
En un mensaje del 18 de agosto, Petro sugirió que Mac Master, como líder empresarial, pudo haber colaborado en un intento de golpe de Estado. Señaló que su nombre aparece en las grabaciones y pidió a la Fiscalía pronunciarse sobre lo que calificó como un posible caso de sedición. También cuestionó los aplausos que recibe el dirigente gremial y los relacionó con lo que llamó una “sociedad de castas”. Lee el mensaje del presidente aquí.

Respuesta de Mac Master a los señalamientos del presidente Petro
Mac Master respondió en la misma red social. Admitió que se reunió con Álvaro Leyva a petición de este. Contó que el exministro le relató lo mismo que después quedó en cartas divulgadas públicamente. Rechazó cualquier plan de desestabilización y lanzó un desafío directo al presidente.
Pidió que Petro aclare casos de corrupción. También lo instó a responder por decisiones de política pública alejadas de la técnica, ataques a la libertad de prensa y nombramientos en el Ejecutivo.
El líder gremial advirtió que, si las acusaciones en su contra persisten sin pruebas, acudirá a la justicia. Además, no descartó acciones ante organismos internacionales para defender su nombre y derechos. Lea el mensaje completo aquí.

Presidente Petro y Mac Master en el centro del debate político nacional
El rifirrafe se produjo pocos días después del Congreso Empresarial de la ANDI en Cartagena. Allí se evidenció la distancia entre el Gobierno y el sector privado. El trasfondo inmediato está marcado por los audios de Leyva. En esas grabaciones se mencionan conversaciones sobre la eventual salida del presidente, hecho que ya investiga la Fiscalía. Puede leer: Investigarán a Álvaro Leyva por presunta conspiración
Este intercambio refuerza el clima de desconfianza entre Palacio y los gremios empresariales. Ocurre en un momento clave para la agenda económica, la inversión y la estabilidad política.
Lo que sigue tras las denuncias
La atención se concentra ahora en la Fiscalía, que deberá avanzar en la investigación de los audios. También tendrá que decidir si cita a las personas mencionadas.
Queda por definirse si Mac Master formalizará acciones judiciales por las acusaciones del presidente. Mientras tanto, el choque en redes sociales marca un nuevo capítulo en la tensión entre el Gobierno y el sector empresarial. Sus implicaciones podrían extenderse al debate público y al ambiente económico del país.