Juzgado ordena suspender inicio de obras en colegios
El alcalde Dumek Turbay cuestionó la acción de tutela que llevó al Juzgado Noveno Penal Municipal de Cartagena a ordenar la suspensión del inicio de las obras de rehabilitación en ocho colegios oficiales. La medida, interpuesta por Lia Margarita Muñoz Rangel contra la Alcaldía y el Consorcio Mejoras IE Cartagena, se adoptó como medida cautelar mientras se define el proceso de fondo.
La providencia señala que la Alcaldía y el consorcio deben rendir un informe en 48 horas con pruebas y argumentos. Además, exige identificar al responsable de cumplir un eventual fallo y a su superior jerárquico, lo que podría derivar en responsabilidades disciplinarias si se incumple.
Los colegios incluidos en la medida son: Jorge Artel, Manuela Beltrán, María Reina, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Santa María, María Reina SAC-7, Madre Laura sede Castilla y Rada y San Juan de Damasco, con una población total de 7.077 estudiantes.
El alcalde Dumek Turbay rechaza motivaciones de la tutela
El alcalde Dumek Turbay reaccionó con firmeza frente a la decisión judicial. Señaló que la medida no tiene un propósito real de proteger a los estudiantes y la calificó como una acción de tutela temeraria.
“No tengo ninguna duda que la juez de tutela primero va a revocar esa suspensión y, segundo, va a denegar la pretensión de esa acción de tutela”, afirmó el mandatario.
El alcalde cuestionó los móviles de la accionante: “Ahí no pasa nada distinto a una persona que quiere hacer daño. Le quiere hacer daño al gobierno y en ese deseo le hace daño a los niños, al acceso de los niños al derecho de la educación”. Puede leer: Vecinos de San Sebastián interponen tutela por reubicación
El alcalde Dumek Turbay anuncia plan de contingencia
El mandatario aseguró que la administración tiene un plan de contingencia para evitar un impacto mayor en la comunidad educativa. Explicó que se contempla la virtualidad temporal y el aseguramiento de la alimentación escolar.
“Los niños tendrán que ir a la virtualidad, tendremos que hablar con el proveedor del programa de alimentación escolar para que los estudiantes puedan acceder a su ración. Hay muchos niños que comen gracias al PAE”, indicó.
En el caso de la institución educativa Santa María, explicó que se contempló incluso el traslado a una sede privada. “Ese día me dijeron: alcalde, queremos irnos a una sede octaviana. Y yo dije: resolvemos el tema, la Alcaldía asume el costo”, agregó, al destacar que también se cubrirá el transporte escolar en caso de ser necesario.

Reunión con el SUDEB y próximos pasos en el proceso
El alcalde informó que se reunirá con el SUDEB para concertar inquietudes del magisterio. “Al final todos queremos lo mejor para los niños. Lo que necesitan los líderes es ponerse de acuerdo. El martes seguramente nos vamos a poner de acuerdo y cualquier recomendación la vamos a tramitar”, dijo.
Aunque reconoció que debe acatar la orden, insistió en que espera un desenlace rápido. “Hoy se suspendieron todas las obras, pero aspiro a que en los próximos días podamos reiniciarlas nuevamente”, afirmó. También puede leer; Avanzan las obras en la I.E. Manuela Beltrán, sede Los Cerros
Debate político y defensa de proyectos educativos
Turbay recordó que la accionante tuvo vínculos laborales con el Distrito y sugirió que sus motivaciones son electorales. “Ella trabajó conmigo, fue contratista de la Alcaldía. No tengo problema personal con ella, pero tampoco voy a aceptar que se envalentone y crea que puede tomar decisiones metiéndose con los niños”, expresó.
“Me dicen que ella realmente lo que está es aspirando a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico y encontró en esto una plataforma. Lo que realmente hemos visto es que se convirtió fue en una villana”, agregó el mandatario.
Finalmente, aseguró que la administración continuará con los proyectos de infraestructura educativa. “Vamos a seguir, no vamos a parar, vamos a defender lo que estamos haciendo porque estoy convencido que lo estamos haciendo bien. A todo el que se atraviese y quiera combatirnos, de esa manera también lo vamos a combatir con la ley en la mano”.
La juez deberá evaluar los argumentos presentados por la Alcaldía y el consorcio antes de tomar una decisión definitiva. Mientras tanto, la discusión se centra en cómo garantizar el derecho a la educación sin interrumpir los proyectos de infraestructura que buscan modernizar la red de colegios oficiales de Cartagena.