El Gobierno anunció expansión del bono pensional en Bucaramanga
Durante el evento Dignidad Mayor, ¡Rumbo al Pilar Solidario! realizado en Bucaramanga, el Gobierno anunció la expansión del bono pensional destinado a los adultos mayores sin pensión. El presidente Gustavo Petro informó que el programa pasará de beneficiar a 1,8 millones de personas a un total de 3 millones en todo el país. La medida busca garantizar un apoyo económico que permita a esta población acceder a mejores condiciones de vida.
El jefe de Estado explicó que esta política no debe entenderse como una limosna. Según él, es un acto de dignidad que permitirá a los beneficiarios contar con un plato de comida caliente, un colchón donde descansar y la posibilidad de afrontar la vejez con mayor tranquilidad. Además, insistió en que la vejez merece respeto y apoyo social.

Cómo se implementará el plan solidario para adultos mayores
El presidente señaló que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y Colpensiones asumirán la inscripción y administración del bono pensional. En Bucaramanga, los adultos mayores sin pensión podrán registrarse en las oficinas del DPS. Ese será el inicio de un proceso que se extenderá de manera progresiva a otras regiones del país.
El mandatario insistió en que este apoyo llegará sin importar afinidades políticas o participación electoral. “No nos interesa si votan o no. Lo que buscamos es que ningún abuelo o abuela quede abandonado en las calles o muera en soledad”, afirmó durante su intervención. De hecho, reiteró que el programa debe cubrir a toda persona en condiciones de vulnerabilidad. Puede leer: Prosperidad Social busca 16.712 adultos mayores en Bolívar
Petro recordó que el Congreso aprobó dos veces la ley que respalda este pilar solidario. Sin embargo, la sanción presidencial aún no se concreta. A su juicio, la demora obedece a intereses que buscan frenar la aplicación del modelo. Por lo tanto, llamó a la ciudadanía a mantenerse vigilante frente a este tipo de trabas.
El Gobierno anunció expansión del bono pensional contra el abandono de adultos mayores
La iniciativa hace parte de la política de protección social que impulsa el actual gobierno. Está enfocada en reducir los niveles de pobreza y abandono que afectan a la población mayor. Además, busca reforzar la idea de que la vejez no puede seguir marcada por la indiferencia.
En su discurso, relató casos de personas de la tercera edad que mueren en soledad mientras intentan ganarse la vida en plazas de mercado. En ese contexto, el bono pensional pretende brindar un ingreso básico. El objetivo es suplir necesidades elementales y devolver un mínimo de bienestar a quienes más lo necesitan. Por otro lado, resaltó que este programa también fortalece el tejido social al promover la solidaridad intergeneracional.

Retos financieros del plan solidario para adultos mayores
El anuncio también abre el debate sobre la sostenibilidad financiera del programa. Petro reconoció que la medida implicará un costo importante para las finanzas del Estado. Sin embargo, aseguró que el gasto social representa una inversión en dignidad y justicia. “No lo pagará el pueblo, lo pagará el gobierno con los recursos públicos destinados a garantizar derechos”, indicó. También puede leer: El presidente Gustavo Petro denunció actos de censura
El ministro de Hacienda definirá los mecanismos presupuestales para asegurar la continuidad del pilar solidario. Según el presidente, la administración buscará eficiencia en el uso de los recursos. Además, evaluará periódicamente el programa para medir su impacto real en la reducción de la pobreza en la vejez.
Inscripción y acceso al bono solidario para adultos mayores
Petro destacó que, a partir de este anuncio, todo adulto mayor de 75 años o más que no reciba pensión podrá inscribirse en Bucaramanga para recibir el bono. Este proceso avanzará de manera progresiva en otras ciudades, lo que permitirá ampliar el alcance del beneficio a nivel nacional.
El mandatario pidió a la ciudadanía acompañar el proceso e identificar a los adultos mayores que se encuentren en situación de abandono. “No dejen a ningún abuelo ni a ninguna abuela sin inscribirse. Búsquenlos en cada barrio, en cada comunidad, porque este es un programa de amor y de reconocimiento a quienes han dado su vida al país”, puntualizó.
El anuncio del bono pensional para 3 millones de adultos mayores sin pensión se convierte en una de las principales apuestas sociales del actual gobierno. Más allá de un beneficio económico, busca reivindicar la dignidad de quienes han quedado por fuera del sistema pensional.