Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Japón financia aulas en Achí y beneficia a 300 niños

Japón financia aulas en Achí y beneficia a 300 niños

Japón financia aulas en Achí, Bolívar, mejorando la educación rural de más de 300 niños con espacios dignos y una batería sanitaria.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS1 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
Japón financia aulas modernas en el sur de Bolívar.
Japón financia aulas modernas en el sur de Bolívar.// Foto: cortesía.

Japón financia aulas modernas en el sur de Bolívar

Japón financia la construcción de aulas modernas, mobiliario y una batería sanitaria en el corregimiento El Guacamayo, en Achí, Bolívar. Más de 300 niños y niñas que cursan estudios en esta institución ahora cuentan con espacios adecuados y seguros. El proyecto se concretó gracias a la gestión de la representante a la Cámara Juliana Aray y al respaldo de la Embajada de Japón. Además, la iniciativa busca superar las carencias históricas de infraestructura educativa que durante años limitaron el acceso a una enseñanza digna en el sur del departamento.

Cronología del convenio entre Japón y Achí

El proceso comenzó el 14 de agosto de 2023, cuando la congresista Aray sostuvo un primer encuentro con el embajador de Japón. Tras un año de gestiones, el 11 de septiembre de 2024 se firmó el convenio que permitió dar inicio a las obras. Hoy, la comunidad de El Guacamayo celebra la entrega de espacios seguros y dignos que transforman las condiciones de aprendizaje de los estudiantes. De esta manera, también se fortalece la confianza de los padres de familia en la educación de sus hijos.

Juliana Aray representante a la Cámara por Bolívar-
Juliana Aray representante a la Cámara por Bolívar.// Foto: cortesía.

Juliana Aray destaca apoyo de Japón a la educación

“La construcción de estas aulas y la batería sanitaria no solo mejorará las condiciones de aprendizaje. También fortalecerá el compromiso de ofrecer una educación de calidad a todos nuestros estudiantes”, aseguró la congresista Juliana Aray. Así, la parlamentaria subrayó que el respaldo de la Embajada de Japón se convierte en un ejemplo de cooperación internacional que beneficia a las comunidades rurales más olvidadas. Puede leer: Ley Huérfanos por Feminicidio fue sancionada

De la precariedad a aulas seguras en El Guacamayo

Antes de esta intervención, la sede educativa estaba en estado crítico. Las aulas deterioradas dificultaban el desarrollo de las clases y representaban un riesgo para los alumnos. En consecuencia, la falta de espacios apropiados limitaba el derecho a recibir educación de calidad. Con la nueva infraestructura, los estudiantes dejan atrás esas dificultades. Ahora acceden a entornos seguros que permiten un aprendizaje con mejores condiciones.

Estudiantes de Achí reciben nuevas aulas financiadas por Japón.
Estudiantes de Achí reciben nuevas aulas financiadas por Japón. // Foto: cortesía.

Japón financia batería sanitaria junto a las nuevas aulas

El proyecto no solo incluyó la construcción de aulas. También incorporó una batería sanitaria indispensable para el bienestar de los estudiantes. “Estoy profundamente agradecida por el apoyo de la Embajada de Japón, que ha permitido concretar este proyecto tan necesario para nuestra Achí”, expresó Aray. De esta forma, la congresista destacó la importancia de este respaldo internacional y su impacto directo en la comunidad. También puede leer: Gobernación entrega sala de informática en San Fernando, Bolívar

Impacto de la cooperación internacional en Bolívar

La entrega de esta infraestructura fortalece la educación rural en Bolívar y marca un precedente de cómo la cooperación internacional puede transformar territorios históricamente rezagados. Este esfuerzo no solo mejora las condiciones físicas del plantel. Además, envía un mensaje de dignidad y esperanza a las comunidades que durante años enfrentaron limitaciones. Finalmente, con esta obra se avanza hacia un entorno escolar seguro, con la calidad que merecen los estudiantes del sur del departamento.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.