Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»La Reforma pensional traerá de vuelta ahorros al país

La Reforma pensional traerá de vuelta ahorros al país

INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS1 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
Debate sobre fondos privados en La Reforma pensional.
Debate sobre fondos privados en La Reforma pensional.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

La Reforma pensional fue uno de los temas centrales en el discurso del presidente Gustavo Petro en Bucaramanga. El mandatario denunció que una parte significativa de los ahorros de los trabajadores se encuentra invertida en el extranjero. “Cerca del 30% de esos recursos termina financiando empresas internacionales, algunas de ellas vinculadas a la producción de armas que hoy se usan en Gaza”, señaló.

Además, Petro advirtió que el ahorro pensional debe regresar a Colombia para impulsar empleo y dinamizar la economía nacional. “Ese dinero no es de los bancos ni de las administradoras, pertenece a los trabajadores, y debe estar en Colombia generando bienestar”, afirmó.

La Reforma pensional traerá de vuelta ahorros al país.
La Reforma pensional traerá de vuelta ahorros al país.// Foto: cortesía. Presidencia de la República.

Cómo La Reforma pensional busca transformar el sistema

El presidente cuestionó la concentración de los fondos en pocas manos. “Dos entidades financieras tienen gran parte de los ahorros, y eso impide que el pueblo vea el fruto de su esfuerzo en el desarrollo de la nación”, sostuvo. Puede leer: Las mejoras salariales para policías y soldados desde 2026

Asimismo, insistió en que permitir inversiones en el extranjero significa abandonar a los colombianos más vulnerables. “Es el ahorro del pueblo trabajador el que se va a otros países, incluso a industrias vinculadas a la guerra. Aquí seguimos con pobreza mientras afuera crecen con nuestro dinero”, declaró.

Por lo tanto, el mandatario planteó que la reforma debe corregir este desequilibrio y garantizar que los recursos se conviertan en desarrollo nacional.

La Reforma pensional y el fortalecimiento de Colpensiones

Petro aclaró que la reforma no busca poner en riesgo los ahorros individuales. “No vamos a tocar lo que cada trabajador ha construido, lo que vamos a hacer es que esos recursos sirvan al país”, explicó.

En consecuencia, expuso que el objetivo es fortalecer a Colpensiones y consolidar el pilar solidario. “Necesitamos ampliar la cobertura para los adultos mayores que hoy no tienen pensión. Queremos que cada peso invertido regrese en salud, educación, infraestructura y proyectos productivos para Colombia”, enfatizó.

Impacto económico de La Reforma pensional en la inversión nacional

El anuncio abre un debate sobre la sostenibilidad del sistema y su relación con los fondos privados. Petro defendió que recuperar el control de los recursos pensionales permitirá al Estado invertir en sectores estratégicos.

De esta manera, agregó que este cambio servirá para aumentar la productividad del país. “Cada peso que se quede aquí será un empleo nuevo, una familia con oportunidades, un campesino con apoyo para producir”, afirmó ante la multitud en Bucaramanga.

No obstante, el mandatario advirtió que la reforma exigirá ajustes normativos y un compromiso político amplio para lograr su aplicación plena. Puede leer: La Reforma Agraria entregará 670 mil hectáreas en Colombia

Gustavo Petro anuncia cambios en el sistema de pensiones en Bucaramanga
Gustavo Petro anuncia cambios en el sistema de pensiones en Bucaramanga.// Foto: cortesía. Presidencia de la República

Críticas y apoyos a La Reforma pensional en el Congreso

El presidente reconoció que la propuesta enfrenta resistencias. “Hay sectores que presionan para que no se sancione la ley, aunque el Congreso ya la aprobó dos veces. Son intereses que quieren mantener el control de esos dineros”, señaló.

Sin embargo, al mismo tiempo destacó el respaldo social. “No estamos solos. Las organizaciones de trabajadores, los pensionados y gran parte de la ciudadanía nos apoyan porque saben que este es un acto de justicia”, dijo.

Comparación con políticas anteriores de pensiones

Petro recordó que en gobiernos pasados el poder de los fondos privados creció de forma desmedida. “Se permitió que el ahorro del pueblo se destinara a otros países mientras millones de adultos mayores quedaban sin pensión. Eso debilitó a Colombia”, sostuvo.

En cambio, aseguró que su gobierno busca “devolverle al ahorro pensional su carácter social”. Subrayó que los fondos privados no desaparecerán, pero que deberán “ajustarse a nuevas reglas donde prime el interés colectivo por encima de las ganancias financieras”.

El futuro de la Reforma

La Reforma pensional se ha convertido en uno de los ejes de la agenda social del actual gobierno. “Este no es un capricho político, es una necesidad para que el dinero de los trabajadores sirva a su propia gente”, concluyó Petro.

Así, el mandatario reiteró que la propuesta pretende repatriar inversiones, fortalecer a Colpensiones y ampliar la cobertura para los adultos mayores sin pensión. Mientras tanto, el desafío será garantizar la sostenibilidad del sistema y superar la resistencia de los sectores que defienden el modelo actual. Más allá del debate político, subrayó que los recursos pensionales deben convertirse en motor de desarrollo nacional y no en financiamiento de economías extranjeras o de conflictos armados.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.