Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»Colombia y su intensa lucha contra el narcotráfico

Colombia y su intensa lucha contra el narcotráfico

Colombia y su intensa lucha contra el narcotráfico deja incautaciones récord y avances en erradicación, según el ministro Pedro Sánchez.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS15 de septiembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
Ministro Pedro Sánchez habló con la cadena CNN internacional sobre Colombia y su intensa lucha.
Ministro Pedro Sánchez habló con la cadena CNN internacional sobre Colombia y su intensa lucha.// Foto: captura de video.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró en entrevista con CNN que Colombia y su intensa lucha contra el narcotráfico se mantienen como una ofensiva sin precedentes. Reveló que a la fecha las autoridades incautaron más de 700 toneladas de cocaína. Calificó este hecho como “un hito histórico” en la lucha contra un flagelo que afecta la seguridad global y la salud pública.

Colombia y su intensa lucha con alto costo humano

Sánchez enfatizó que Colombia es “tal vez el país más comprometido” en el combate contra las redes del narcotráfico. Recordó que este esfuerzo implica un sacrificio humano considerable. También señaló que el país pierde más vidas en la confrontación con organizaciones criminales.

“Colombia muestra una férrea voluntad para acabar con el narcotráfico, incluso cuando esta lucha cobra la vida de valientes hombres y mujeres”, afirmó el ministro.

Ministro Pedro Sánchez destaca erradicación de cultivos ilícitos en Colombia.
Ministro Pedro Sánchez destaca erradicación de cultivos ilícitos en Colombia.// Foto: cortesía. captura de video.

Erradicación y sustitución en Colombia y su intensa lucha

El jefe de la cartera de Defensa informó que ya erradicaron 11.000 hectáreas de coca y las sustituyeron por economías legales. Estos resultados hacen parte de los programas de transición productiva en las zonas más afectadas. Puede leer: Petro acusa a mafias europeas de asesinato de Uribe Turbay

La meta del Gobierno es llegar a 30.000 hectáreas erradicadas. Sin embargo, enfrenta serios obstáculos porque los grupos narcotraficantes incorporan drones, terrorismo y asonadas para frenar la acción de las autoridades.

Incautaciones récord en la ofensiva contra el narcotráfico

El balance presentado por Sánchez incluye la incautación de más de 700 toneladas de cocaína en lo que va del año. Según sus declaraciones, esta cantidad equivale a 450 millones de dosis letales que no llegaron a los países consumidores. Vea lo que dijo el ministro aquí. 

Para el ministro, se trata de un logro sin precedentes en la región. “Son resultados que muestran la férrea voluntad de Colombia para enfrentar este cáncer global”, afirmó.

Colombia y su intensa lucha contra el narcotráfico en 2025.
Colombia y su intensa lucha contra el narcotráfico en 2025.// Foto: cortesía. Policía Nacional.

Destrucción de estructuras criminales en aumento

Las operaciones militares también han tenido como foco la infraestructura de los carteles. Sánchez afirmó que cada 40 minutos las fuerzas destruyen una instalación vinculada al narcotráfico. Este dato representa un aumento del 24% frente a 2024.

Mientras en 2024 los esfuerzos ya eran significativos, el incremento registrado en 2025 revela que las operaciones se fortalecieron y ampliaron en alcance territorial. También puede leer: La defensa de la vida, eje del discurso de Petro en Barranquilla

Neutralización de integrantes y bombardeos a carteles

Otro de los aspectos destacados por el ministro es el número de integrantes de organizaciones narcotraficantes neutralizados. Según el balance oficial, ya son más de 3.300 personas. Esto supone un incremento del 22% frente al año anterior.

La comparación con 2024 confirma que las operaciones no solo mantienen continuidad, sino que también elevaron su capacidad de respuesta. Sánchez mencionó igualmente las operaciones aéreas contra estructuras de gran alcance logístico. “Hemos bombardeado a los carteles del narcotráfico”, aseguró.

Cooperación internacional: clave en la lucha global

Más allá de los resultados en Colombia, el ministro insistió en que el narcotráfico no puede considerarse un problema aislado. Lo definió como una amenaza global y recalcó que debe tratarse también como un problema de salud pública.

“La cooperación internacional es fundamental para combatir esta amenaza. De lo contrario, ganan los criminales y pierden las naciones”, advirtió Sánchez.

Erradicación de cultivos de coca avanza en Colombia.
Erradicación de cultivos de coca avanza en Colombia.// Foto: cortesía- Policía Nacional.

Un reto que trasciende fronteras y cifras

El mensaje del ministro refleja el esfuerzo del Gobierno en mostrar resultados concretos, pero también plantea un reto: lograr que otros países actúen frente a la demanda. El narcotráfico, como lo definió Sánchez, es un fenómeno transnacional que requiere acciones coordinadas y sostenidas en el tiempo.

El contraste con años anteriores muestra un proceso acumulativo. Las autoridades erradicaron más hectáreas, destruyeron más estructuras y neutralizaron más integrantes. Sin embargo, el desafío permanece intacto porque la demanda en países consumidores sigue alimentando el mercado internacional de drogas.

Mientras tanto, Colombia insiste en la erradicación, en la sustitución de cultivos y en operaciones militares de gran escala. Al mismo tiempo, busca apoyo internacional para no enfrentar sola una amenaza que afecta a múltiples naciones.

Conclusión: balance de Colombia y su intensa lucha

El balance que presentó el ministro de Defensa en CNN es claro. Colombia y su intensa lucha contra el narcotráfico reflejan incautaciones récord, destrucción acelerada de infraestructura criminal y neutralización de miles de integrantes de carteles.

El país elevó sus resultados frente a 2024. Sin embargo, reiteró que el éxito depende de un esfuerzo conjunto con la comunidad internacional.

Comparte esta noticia, déjanos tu opinión y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de los hechos que marcan la agenda nacional e internacional.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.