Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»La oposición responsabilizó a Petro por descertificación

La oposición responsabilizó a Petro por descertificación

La oposición responsabilizó a Petro por la descertificación de Colombia y anunció mociones de censura en el Congreso.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS16 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
La oposición responsabilizó a Petro en el Congreso tras descertificación.
La oposición responsabilizó a Petro en el Congreso tras descertificación.// Foto: cortesía.

La descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos generó una fuerte reacción en el Congreso. Por lo tanto, la oposición responsabilizó al presidente Gustavo Petro. Los congresistas señalaron que la política antidrogas del gobierno debilitó la cooperación internacional y la lucha contra el narcotráfico.

Enrique Cabrales criticó a Petro por descertificación de Colombia.
Enrique Cabrales criticó a Petro por descertificación de Colombia.// Foto: cortesía- Enrique Cabrales.

La oposición responsabilizó a Petro por políticas antidrogas

El senador del Centro Democrático, Enrique Cabrales Baquero, afirmó que la decisión de Washington era previsible. “La descertificación no es una sorpresa. En consecuencia, es el resultado lógico de políticas permisivas frente al narcotráfico y la violencia”, expresó. Lea el mensaje del senador Cabrales aquí. 

Cabrales criticó la figura de los llamados “gestores de paz”. Además, explicó que varios cabecillas recibieron beneficios como el levantamiento de órdenes de captura, esquemas de seguridad y carros blindados. Según él, esas medidas fortalecieron al crimen organizado y causaron desplazamientos en zonas cocaleras.

“El país enfrenta aislamiento internacional y debilitamiento en la cooperación con nuestro principal aliado histórico”, señaló. Al mismo tiempo, lanzó una pregunta política: “¿Cómo se financió realmente la campaña de Gustavo Petro?”.

Carlos Fernando Motoa planteó moción de censura en el Capitolio.
Carlos Fernando Motoa planteó moción de censura en el Capitolio.// Foto: cortesía- Carlos Fernando Motoa.

La oposición responsabilizó y pidió moción de censura

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, recordó que en el Capitolio ya se habían encendido alertas. “Colombia tiene 300.000 hectáreas de cultivos ilícitos. Representa el 60% de la producción mundial de cocaína. Sin embargo, no hubo acciones de erradicación forzosa o voluntaria”, afirmó.

Motoa sostuvo que la situación debe derivar en un juicio político. “Buscaremos un acuerdo con partidos de oposición e independientes. De esta manera, abriremos el debate y promoveremos mociones de censura contra los ministros responsables”, aseguró.

El legislador comparó a Colombia con Bolivia, Venezuela y Afganistán. En cambio, señaló que el país vive un panorama crítico frente al narcotráfico.

La oposición responsabilizó al presidente Petro por política antidrogas.
La oposición responsabilizó al presidente Petro por política antidrogas.// Foto: cortesía.

El Ejecutivo responde tras críticas opositoras

Después de las declaraciones, el presidente Gustavo Petro respondió en X. Aseguró que el aumento de cultivos ilícitos no empezó en su gobierno. En realidad, explicó que la tendencia se remonta a 2013 y que está relacionada con factores globales, como el consumo en Europa. Puede leer: Petro sustentó origen del incremento en cultivos ilícitos

El mandatario también cuestionó que Estados Unidos use la certificación como “instrumento de dominación”. Al mismo tiempo, defendió la soberanía nacional y afirmó que Colombia no puede subordinar su política antidrogas a intereses externos.

Confrontación política tras la descertificación

La descertificación abre un nuevo debate en el Congreso. La oposición insiste en que Petro es responsable del retroceso en la lucha antidrogas. Por el contrario, el Ejecutivo sostiene que el problema tiene raíces históricas y globales.

En las próximas semanas se esperan debates de control político y mociones de censura. Finalmente, el Congreso también revisará el futuro de la cooperación internacional en materia de drogas.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.