Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»La carta enviada a EE. UU. enfrenta a Petro y oposición

La carta enviada a EE. UU. enfrenta a Petro y oposición

La carta enviada a EE. UU. por partidos abre un choque con Petro, quien defiende la soberanía frente a críticas por narcotráfico.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS17 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
La carta enviada a EE. UU. enfrenta a Petro y oposición.
La carta enviada a EE. UU. enfrenta a Petro y oposición.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

La carta enviada y el rechazo a Petro

El presidente Gustavo Petro respondió con dureza a los once partidos que firmaron la carta enviada al gobierno de Estados Unidos. El documento expresó rechazo a sus declaraciones tras la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

En un mensaje en la red social X, Petro señaló: “Estos partidos apoyan a un gobierno extranjero y no al gobierno de Colombia elegido por las mayorías nacionales. Cipayos”.

Esta es la carta enviada por partidos a EE. UU. que generó la respuesta del presidente Petro.
Esta es la carta enviada por partidos a EE. UU. que generó la respuesta del presidente Petro.// Foto: cortesía X

La carta enviada y la defensa de los partidos

El comunicado multipartidista, divulgado el 17 de septiembre, afirmó que las declaraciones de Petro eran un agravio a Estados Unidos. Los firmantes recordaron que ese país ha acompañado durante décadas la lucha antidrogas en Colombia.

Además, pidieron medidas más estrictas contra el narcotráfico. Insistieron en priorizar la interdicción y fortalecer la erradicación de cultivos ilícitos. También advirtieron que el país no puede “resignarse a permitir que los cultivos de coca se acerquen a las 300.000 hectáreas ni a ver cómo se fortalecen los grupos armados ante la inacción del Gobierno”.

Petro recurre a la historia para responder

La reacción de Petro no se limitó a un cruce político. El presidente recurrió a referencias históricas y cuestionó directamente al Partido Liberal: “¿El partido Liberal traiciona a Rafael Uribe Uribe y se arrodilla, permitirán de nuevo vender a Panamá?”.

El mandatario calificó la decisión de descertificación como una “grosería contra toda Colombia”. Además, señaló que Estados Unidos es el país que más consume cocaína y el que más la incauta. Lea la respuesta del presidente aquí.

El presidente Gustavo Petro responde a la carta enviada por los partidos opositores
El presidente Gustavo Petro responde a la carta enviada por los partidos opositores.// Foto: cortesía- Presidencia de la República

Debate sobre soberanía y política exterior

El choque refleja una creciente división entre el Ejecutivo y los partidos opositores. Petro defendió la soberanía nacional como prioridad. En cambio, los opositores insisten en que la seguridad y la vida de los ciudadanos exigen medidas inmediatas contra el narcotráfico.

Por lo tanto, la controversia abre un debate sobre la relación bilateral con Estados Unidos. También plantea dudas sobre el respaldo interno a la estrategia antidrogas del Gobierno. Puede leer: El Ministro de Justicia defiende modelo social antidrogas

Lo que dice la Constitución sobre este caso

La Constitución de Colombia reconoce la autonomía de los partidos para expresar sus posturas políticas (artículos 107 y 112). Sin embargo, establece que la política exterior corresponde de manera exclusiva al Presidente de la República (artículo 189, numeral 2). En ese marco, los partidos pueden pronunciarse, pero la dirección de las relaciones internacionales está en manos del Ejecutivo.

Una discusión que marca la agenda nacional

El choque entre partidos y Gobierno revive tensiones históricas sobre la soberanía. También abre un debate más profundo: ¿es legítimo que la oposición intervenga en asuntos de política exterior frente a gobiernos extranjeros? También puede leer: Petro sustentó origen del incremento en cultivos ilícitos

Este tema ya se perfila como un eje de la agenda nacional. Sus repercusiones políticas e internacionales van más allá de la coyuntura de la descertificación.

📌 Comparte esta noticia y déjanos tu opinión sobre el debate entre el Gobierno y los partidos de oposición. Síguenos en nuestras redes sociales para más análisis.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.