Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Cartagena»Violencia contra las mujeres exigen acciones reales

Violencia contra las mujeres exigen acciones reales

Violencia contra las mujeres en Cartagena: Valderrama pide sanción ejemplar y Bejarano cuestiona reacción oficial tras denuncia por tentativa de homicidio.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS23 de septiembre de 2025No hay comentarios6 Mins Read
Rubiela Valderrama denuncia violencia contra las mujeres en Cartagena.
Rubiela Valderrama denuncia violencia contra las mujeres en Cartagena.// Foto: cortesía.

Violencia contra las mujeres en Cartagena: rechazo y denuncia oficial

La violencia contra las mujeres volvió a estremecer a Cartagena tras la brutal golpiza que una mujer recibió de parte de su pareja sentimental. El caso, difundido en redes sociales, generó indignación ciudadana y abrió un debate sobre la respuesta institucional y la eficacia de las políticas públicas locales.

El Distrito de Cartagena confirmó que interpondrá denuncia formal contra Franklin Jiménez Blanco por el delito de tentativa de homicidio, atendiendo la gravedad de la agresión. El comunicado de la Alcaldía reveló además que la víctima habría sufrido otras agresiones previas, lo que refuerza la necesidad de medidas judiciales y de protección más contundentes.

En entrevista exclusiva con Infomilenials, Rubiela Valderrama, lideresa de la Red de Empoderamiento de las Mujeres de Cartagena y Bolívar, fue enfática al señalar que el caso no puede quedarse en pronunciamientos simbólicos ni en gestos mediáticos.

Secretario del Interior increpa públicamente al agresor en la estación de Policía.
Secretario del Interior increpa públicamente al agresor en la estación de Policía.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Una reacción polémica en medio de la violencia contra las mujeres

Cuando el agresor se presentó en la estación de Policía, en el lugar se encontraban el secretario del Interior de Cartagena y el comandante de la Policía Metropolitana. En ese momento, el funcionario increpó públicamente al señalado en un tono fuerte y confrontativo, lo que generó críticas desde los colectivos de mujeres.

Para la Red de Empoderamiento, esa actuación no representó una medida efectiva de protección, sino un acto mediático que lo puso “al nivel del agresor” y restó seriedad al proceso judicial.

“Ese acto no tiene ninguna significación real. Lo que se necesita es un castigo verdaderamente ejemplar, que este sujeto vaya a la cárcel y que pague por el delito cometido”, expresó Valderrama.

La lideresa también cuestionó la falta de coherencia institucional. Recordó que en otros episodios recientes de violencia contra las mujeres, el secretario no mostró la misma reacción pública ni acompañó a las víctimas, lo que alimenta críticas sobre un trato desigual.

Concejal Javier Julio Bejarano critica manejo institucional de la violencia contra las mujeres en Cartagena.
Concejal Javier Julio Bejarano critica manejo institucional de la violencia contra las mujeres en Cartagena.// Foto: cortesía- Concejo.

Críticas del concejal Bejarano al manejo institucional

El concejal Javier Julio Bejarano se sumó a las voces críticas, aunque desde un ángulo jurídico. En su opinión, el episodio no solo fue un error político, sino que podría traer consecuencias legales. “Yo estoy de acuerdo en que cualquier persona que transgreda el ordenamiento jurídico le caiga todo el peso de la ley. Todo. Pero ahora no entiendo por qué, cuando una persona comete un presunto delito en la ciudad, en lugar de llevarlo a la Fiscalía para que inicie el debido proceso, lo que hacen es inventarse una nueva etapa prejudicial: llevarlos a la oficina del secretario del Interior para que este, junto con el comandante de la Policía, los regañe”, señaló.

Según Bejarano, esa actuación pone en riesgo la validez de los procesos judiciales. “Corremos el riesgo de que se caigan las capturas y se caigan los procesos”, advirtió. Recordó además que algo similar ocurrió recientemente con los jóvenes señalados de estafar a turistas en Barú. “Lo que yo vi no tiene justificación. Dejemos de gobernar para las cámaras y gobernemos para dar verdaderos resultados”, expresó.

El concejal lanzó una pregunta directa al secretario del Interior: “Me gustaría que me dijera de estos casos que ha documentado regañando, cuántos hoy están pagando condena. Me atrevo a aventurarme y decir que seguramente ninguno, porque una cosa es show y otra es resultados”.

LibertApp permitió el rescate de mujer víctima de trata

Violencia contra las mujeres: castigo ejemplar y transformaciones de fondo

Entretanto, Valderrama destacó que el castigo judicial es indispensable, pero insistió en que no puede ser la única respuesta. “Desde las organizaciones de mujeres hemos dicho insistentemente que no basta con las normas ni con llevar al agresor a la cárcel. También se requiere una transformación de los imaginarios culturales que sustentan estas violencias”, señaló.

En su análisis, los gestos públicos no sustituyen la obligación de garantizar justicia y prevención. Según dijo, “lo urgente es que la denuncia interpuesta por la Alcaldía avance en los estrados judiciales y culmine con una sanción ejemplar”.

Rubiela Valderrama exige sanciones ejemplares y prevención frente a la violencia contra las mujeres en Cartagena.
Rubiela Valderrama exige sanciones ejemplares y prevención frente a la violencia contra las mujeres en Cartagena.// Foto: cortesía.

Tentativa de homicidio: un avance en la denuncia

La decisión del Distrito de tipificar la agresión como tentativa de homicidio marca un precedente. Hasta ahora, muchos casos de violencia contra las mujeres se procesaban con figuras de menor gravedad, lo que reducía las sanciones y enviaba un mensaje débil frente a la magnitud de los hechos.

Las autoridades distritales explicaron que con esta denuncia buscan garantizar una sanción proporcional y medidas de protección efectivas para la víctima. Para los colectivos de mujeres, este es un avance, pero advierten que ahora la responsabilidad recae en la justicia. “El reto será que la denuncia no se quede en el papel y concluya con una condena ejemplar que siente precedente”.

Violencia contra las mujeres y la falta de ejecución real

La lideresa recordó que Cartagena cuenta con una política pública de mujeres, pero su implementación sigue siendo deficiente. “Cuando hablamos con organizaciones de base en los barrios, nadie siente que esa política pública se esté ejecutando. Y debería estar centrada en la prevención de las violencias contra las mujeres”, aseguró.

En su mensaje, Valderrama pidió que las autoridades abandonen el show mediático y concentren sus esfuerzos en acciones concretas de prevención. “Necesitamos que la política pública de mujeres sea una realidad en cada rincón de Cartagena”, afirmó.

Prevenir para no lamentar

Valderrama concluyó con un llamado a transformar los imaginarios culturales desde las escuelas, las comunidades y los medios de comunicación. “Requerimos transformaciones socioculturales profundas para que la sociedad cartagenera cambie estas prácticas y estas violencias hacia las mujeres”, puntualizó.

Su testimonio refleja la preocupación de las organizaciones feministas, que ven en este caso un símbolo de los vacíos institucionales en prevención y protección. Más allá de la denuncia y del castigo, lo que reclaman es una política pública eficaz que logre cambios tangibles en los barrios y erradique las prácticas machistas.

La agresión de esta semana no puede quedar solo en la indignación de las redes sociales. El desafío es convertir la reacción ciudadana en acciones sostenidas que garanticen justicia, prevención y un cambio cultural que proteja a todas las mujeres en Cartagena y Bolívar.

Lee también en Infomilenials

El Presidente Petro en la ONU rechazó la descertificación de EE. UU.

Genocidio en Gaza es barbarie, denunció Petro en la ONU

 

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.