Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»El asalto a la razón que preocupa al presidente Petro

El asalto a la razón que preocupa al presidente Petro

El asalto a la razón preocupa a Petro, quien en la ONU advirtió sobre manipulación, miedos y riesgos globales que amenazan a la humanidad.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS24 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
El asalto a la razón inspira advertencia del presidente Petro.
El asalto a la razón inspira advertencia del presidente Petro.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

En su discurso del 24 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro advirtió sobre los riesgos del asalto a la razón, evocando al filósofo György Lukács y trazando paralelos entre la irracionalidad política de la Alemania de entreguerras y el discurso del expresidente Donald Trump en Estados Unidos. 

Para Petro, “el debilitamiento de la verdad, la manipulación de la información y el uso del miedo son señales de alerta que podrían abrir la puerta a una nueva era de barbarie”.

El asalto a la razón y el legado de Lukács

Petro recordó la obra El asalto a la razón escrita en 1954 por Lukács, que analizaba cómo el irracionalismo intelectual contribuyó al ascenso del nazismo en Alemania. El mandatario colombiano destacó que “en la República de Weimar, pese a que la mayoría electoral estaba en manos de socialdemócratas y comunistas, la división y la entrega del poder facilitaron el camino de Hitler en 1933”. Según Petro, ese escenario histórico guarda similitudes con el presente: “Lo que vi en el discurso de Trump fue precisamente eso mismo”.

El presidente advirtió que el irracionalismo gana terreno en sociedades que antes se enorgullecían de su desarrollo científico y cultural. Para él, la invitación de Trump no estuvo orientada a la razón ni a la ciencia, sino a un retroceso peligroso.

El presidente Gustavo Petro alerta en la ONU sobre el asalto a la razón.
El presidente Gustavo Petro alerta en la ONU sobre el asalto a la razón.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El asalto a la razón y la manipulación de la verdad

En su intervención, Petro alertó sobre la mentira como herramienta de dominación, comparando la propaganda de Goebbels con el poder actual de los medios en manos del gran capital y la manipulación de la información mediante inteligencia artificial.

El jefe de Estado planteó un interrogante clave: ¿será la “nube”, entendida como el intelecto acumulado de la humanidad, un dominio público o quedará bajo control de corporaciones privadas? Recordó que Trump estuvo acompañado en su posesión de figuras como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Bill Gates, lo que para Petro refleja el riesgo de privatizar el conocimiento colectivo.

“Hay que darle armas a la verdad”, enfatizó, al señalar que la batalla por la razón exige poner la ciencia al servicio de la sociedad frente a la manipulación y la sinrazón.

Más de 3 millones de adultos mayores dejarán la pobreza

El asalto a la razón y los miedos de la humanidad

El mandatario identificó tres grandes temores que, en su opinión, condicionan la política global: la crisis climática, la mujer libre y la migración.

Sobre el primer punto, afirmó que el miedo al colapso ambiental es evidente y cada vez más palpable. Explicó que la descarbonización no debe interpretarse como la pérdida del bienestar, sino como la oportunidad de construir un nuevo confort basado en energías limpias y creatividad social.

El segundo temor, según Petro, es el miedo al empoderamiento de la mujer. Denunció que “muchos hombres temen la combinación de belleza e inteligencia femenina porque la asocian con pérdida de poder, lo que en algunos casos los empuja hacia posturas de extrema derecha”.

El tercer miedo señalado es el rechazo al migrante. Para Petro, la discusión migratoria ha sido utilizada como cortina de humo frente a la crisis climática y, además, se convierte en un recurso electoral en sociedades con tendencias racistas. “El progresismo no puede ceder en el principio de que todo ser humano tiene derechos, sin importar su color de piel o su lugar de origen”, expresó.

El presidente Presidente Petro compara a Trump con irracionalismo global.
El presidente Presidente Petro compara a Trump con irracionalismo global.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El papel del progresismo en la política global

Petro también reflexionó sobre la necesidad de que el progresismo no solo dispute las urnas, donde suelen predominar mayorías excluyentes, sino que también fortalezca la movilización social en las calles. Señaló que “la combinación de ambos escenarios puede garantizar que los pueblos diversos recuperen la mayoría política en Europa, Estados Unidos y América Latina”.

El presidente cerró su discurso con un mensaje directo: el futuro de la humanidad dependerá de enfrentar la mentira y el miedo con ciencia, razón y solidaridad. “Si la humanidad se deja ganar por esos temores, el asalto a la razón conducirá a la barbarie. Pero si logramos enfrentar la crisis climática, defender la igualdad de género y garantizar derechos a los migrantes, podremos construir una verdadera alianza global”, concluyó.

Lee también en Infomilenials

El Presidente Petro en la ONU rechazó la descertificación

Genocidio en Gaza es barbarie, denunció Petro en la ONU

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.