Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»Presidente Petro descartó incremento a gasolina y cerveza

Presidente Petro descartó incremento a gasolina y cerveza

El Presidente Petro descartó incremento a gasolina y cerveza tras aprobación del presupuesto 2026 en el Congreso y envía alivio fiscal.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS24 de septiembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
Presidente Petro descarta incremento a gasolina y cerveza tras aprobación del presupuesto 2026..
Presidente Petro descarta incremento a gasolina y cerveza tras aprobación del presupuesto 2026..// Foto: cortesía Presidencia de la República.

Tras la aprobación en primer debate del Presupuesto General de la Nación 2026 por 546,9 billones de pesos —10 billones menos que la propuesta inicial—, Presidente Petro descartó incremento a gasolina y cerveza y envía una señal de alivio fiscal desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de la ONU.

Presidente Petro descartó incremento a gasolina y cerveza tras acuerdo

Desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de la ONU, el mandatario celebró el consenso alcanzado con las Comisiones Económicas del Congreso. En un mensaje publicado en X afirmó:

“Felicito a las Comisiones Económicas que hayan aprobado el presupuesto nacional por $547 billones. Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza. Espero que los productores de cerveza compren toda la materia prima de trigo y cebada de Colombia. Sabrá más rica”.

El jefe de Estado resaltó que la reducción en el monto solicitado de recursos hace innecesario un nuevo ajuste tributario sobre productos de amplio consumo. Con esto, el Gobierno busca enviar tranquilidad a consumidores y al sector empresarial.

Gustavo Bolívar criticó reelección indefinida en El Salvador

Un presupuesto histórico y consensuado

El Presupuesto General de la Nación para 2026 se fijó en 546,9 billones de pesos. El monto refleja una disminución de 10 billones frente a la propuesta inicial. Para el Ejecutivo, este ajuste permite mantener la estabilidad fiscal sin recurrir a medidas impopulares.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, destacó la importancia del trámite y señaló que se trata de un hecho político relevante:

“Lo que hemos logrado hoy es un escenario de acuerdos y de consensos entre el Gobierno nacional y el Congreso de la República, con lo cual damos un paso significativo para lograr la aprobación definitiva del Presupuesto General de la Nación”.

Ávila insistió en que el acuerdo es resultado de un trabajo conjunto con el presidente y los congresistas. En ese sentido, subrayó que se evidencia una relación más estable entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Congreso aprueba presupuesto y Presidente Petro descarta incremento a gasolina y cerveza en Colombia.. I
Congreso aprueba presupuesto y Presidente Petro descarta incremento a gasolina y cerveza en Colombia.// Foto: cortesía.

Presidente Petro descartó incremento a gasolina y cerveza en contexto político

La relación entre el Congreso y el Gobierno ha estado marcada por tensiones en proyectos anteriores. Sin embargo, el ministro Ávila calificó este paso como un momento positivo:

“Las modificaciones que hemos hecho han sido consensuadas con el Congreso. El Gobierno ha estimulado que ese espacio de consenso se diera. Lo hemos coordinado con el presidente Petro. Él es conocedor de las decisiones que hemos tomado. Realmente no es agridulce. Es un momento dulce de la relación entre el Congreso de la República y el Gobierno nacional”.

Este tono conciliador busca diferenciar la actual dinámica de otros debates recientes. En cambio, el trámite legislativo de hoy fue menos conflictivo y envió un mensaje de estabilidad.

La Ley de Financiamiento en el horizonte

El siguiente paso es la discusión de la Ley de Financiamiento, que en principio se estimó en 16,28 billones de pesos. El ministro Ávila explicó que este proyecto tendrá “un escenario distinto de reflexión” y que se espera alcanzar también consensos con el Congreso.

El antecedente de la Ley de Financiamiento de 2018, que desató protestas sociales, sigue presente en la memoria colectiva. Por lo tanto, el Gobierno ha insistido en que la construcción de acuerdos será la base para avanzar en la aprobación sin generar nuevos focos de inconformidad.

Análisis: implicaciones para la economía y la política

La decisión de no incrementar los impuestos a la gasolina y la cerveza reduce las tensiones sociales. En el gobierno anterior, las discusiones sobre incrementos en productos de la canasta familiar generaron rechazo ciudadano y fuertes protestas en varias ciudades. Esta vez, el mensaje del Ejecutivo busca mantener estabilidad y evitar choques con sectores sensibles de la población.

En el plano político, el resultado del primer debate muestra que el Gobierno y el Congreso pueden coincidir en puntos clave. Además, esa dinámica será fundamental en la etapa final del trámite del presupuesto y en la discusión de la Ley de Financiamiento.

Ministro de Hacienda destaca consensos sobre el presupuesto 2026 en el Congreso.
Ministro de Hacienda destaca consensos sobre el presupuesto 2026 en el Congreso.// Foto: cortesía.

Presidente Petro descartó incremento: impacto ciudadano

Para los hogares colombianos, el anuncio significa un alivio en medio de un panorama económico marcado por ajustes fiscales. La confirmación de que no habrá alzas sobre productos de consumo masivo reduce la incertidumbre y protege el gasto básico de las familias.

Al mismo tiempo, la referencia del presidente al uso de materias primas nacionales envía un mensaje al sector agrícola. En ese sentido, el trigo y la cebada producidos en el país podrían ganar relevancia en la cadena cervecera, lo que representaría nuevas oportunidades para campesinos y productores locales.

El mensaje del presidente Gustavo Petro desde Nueva York marca un momento decisivo en la relación entre Gobierno y Congreso. El hecho de que el Presidente Petro descarta incremento a gasolina y cerveza refleja no solo una medida de alivio económico, sino también una apuesta por el consenso político.

Aunque falta el segundo debate en las plenarias y la discusión de la Ley de Financiamiento, la señal es clara: el Ejecutivo busca sostener la gobernabilidad con acuerdos y sin imponer medidas que generen descontento social. Finalmente, el desenlace de estas discusiones será determinante para el rumbo fiscal de 2026 y para el clima político en el que se desarrollarán las elecciones de los próximos años.

Lee también en Infomilenials

  • El asalto a la razón que preocupa al presidente Petro
  • Genocidio en Gaza es barbarie, denunció Petro en la ONU
Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.