Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

El presidente Petro plantea una alianza intercontinental por la Amazonía y las energías limpias para evitar el colapso climático.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS9 de octubre de 2025No hay comentarios6 Mins Read
El presidente Petro defiende energías limpias para el futuro.
El presidente Petro defiende energías limpias para el futuro.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El presidente Petro participó en un encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el que presentó una visión ambiciosa de integración continental. En su intervención, destacó la necesidad de construir una unión real entre América Latina, África y Europa para enfrentar los retos del siglo XXI, desde el cambio climático hasta la conectividad digital.

“Yo vengo en nombre de la presidencia de la CELAC, la comunidad económica de América Latina y el Caribe que expresa un poco sin mayor acción el intento de integración de todo un continente”, afirmó el mandatario colombiano, subrayando que ese esfuerzo debe trascender las fronteras políticas y económicas para consolidarse como un proyecto humano.

El presidente de Colombia impulsa la transición hacia una energía sostenible.
El presidente de Colombia impulsa la transición hacia una energía sostenible.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El presidente Petro advierte sobre la inestabilidad mundial

El presidente Petro advirtió que el mundo atraviesa una de las etapas más complejas desde la Segunda Guerra Mundial, marcada por tensiones políticas, conflictos armados y profundas divisiones en el sistema internacional. Durante su intervención, señaló que incluso dentro de Europa —considerada por décadas un bloque cohesionado— hay fracturas evidentes frente al reconocimiento del Estado palestino y la condena al genocidio en Gaza.

“Hoy el mundo está en inestabilidad y sobre el filo de la navaja, y puede variar sustancialmente los próximos meses y años”, expresó, tras revelar que al interior de la OTAN existe una diferencia de criterios entre los países que apoyan el reconocimiento palestino (15) y aquellos que se oponen (17). Para el mandatario colombiano, esa división no solo refleja la crisis moral de Occidente, sino también el agotamiento de un modelo global que priorizó la guerra sobre la cooperación. Entérate más aquí. 

El presidente Petro cuestiona el rumbo de las potencias

El presidente Petro destacó que las movilizaciones masivas en Europa y Estados Unidos demuestran un despertar de los pueblos frente a los abusos del poder. “Lo que se ve en las calles es una querencia de los pueblos por una institucionalidad donde quepa más la democracia”, señaló, subrayando que esas expresiones ciudadanas marcan un giro histórico hacia una nueva concepción de la política internacional basada en los derechos humanos y la justicia global.

El mandatario insistió en que la humanidad se encuentra en una encrucijada: continuar por el camino del aislamiento y la violencia o construir una nueva arquitectura de paz desde el Sur Global. Según él, América Latina tiene la oportunidad de liderar ese cambio, apostando por el diálogo multilateral, el desarme y la cooperación económica sostenible.

El presidente promueve la cooperación intercontinental a través de la CELAC..
El presidente promueve la cooperación intercontinental a través de la CELAC.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El presidente Petro advierte sobre tensiones en el Caribe

Estas declaraciones cobran especial relevancia en un momento en que aumentan los discursos nacionalistas y se reavivan tensiones en el Caribe y Oriente Medio. Para Petro, “mientras Estados Unidos no quiera juntarse con el mundo, los pueblos de América Latina sí pueden hacerlo”, en alusión a su llamado a los cancilleres del Caribe para enfrentar de manera conjunta la creciente militarización en esa región.

En la agenda internacional, este discurso refuerza la idea de Colombia como un actor diplomático dispuesto a proponer soluciones de paz y alternativas al modelo de poder dominante. El presidente Petro apuesta por una voz latinoamericana que no solo denuncie las injusticias, sino que proponga nuevos caminos de integración global sustentados en la solidaridad, la democracia y la defensa de la vida.

El presidente Petro propone conectar América Latina con fibra óptica amazónica

Uno de los anuncios más llamativos del discurso fue el proyecto de conexión digital intercontinental. El presidente Petro explicó que Brasil y Colombia ya avanzan en un acuerdo para extender fibra óptica por la selva amazónica, creando un corredor tecnológico que una Europa, Asia, África y América Latina.

“La fibra óptica ya está subfluvial por todos los ríos del Amazonas, desde Belén de Pará. Si la extendemos hasta Tumaco, podríamos conectar el Pacífico colombiano con el resto del mundo”, afirmó el presidente.

La iniciativa, según Petro, podría posicionar a la Amazonía como el nuevo eje del conocimiento y la innovación global. Además, pondría a Colombia en el centro de una red digital que, más allá de la conectividad, simboliza una unión del pensamiento humano.

Este proyecto coincide con el interés de la Unión Europea en reforzar la infraestructura digital con América Latina, como lo destacó recientemente el portal de la Comisión Europea en su estrategia Global Gateway. De concretarse, sería una oportunidad histórica para regiones olvidadas del país como Tumaco, que pasarían de la marginalidad al protagonismo global.

El presidente Petro impulsa integración CELAC-África-Europa.
El presidente Petro impulsa integración CELAC-África-Europa.// Foto: cortesía.

El presidente Petro impulsa energías limpias como base del nuevo modelo económico

Además del eje digital, el presidente Petro propuso un acuerdo energético continental basado en energías limpias. “En América del Sur hay un potencial de 1.400 gigas al año de energía limpia entre su agua, su sol y sus vientos. Estados Unidos tiene una demanda anual de 1.200 gigas. Si conectamos ambos, podríamos superar el 30% de la crisis climática mundial”, explicó.

Con esta afirmación, el mandatario planteó la posibilidad de que América Latina se convierta en proveedor de energía renovable para el hemisferio norte. A diferencia de los modelos extractivistas del pasado, su propuesta apunta a un intercambio basado en la sostenibilidad y la justicia climática.

El anuncio refuerza la postura de Colombia en los escenarios internacionales de transición energética y coincide con las políticas impulsadas por el Ministerio de Minas y Energía y la Comunidad de Energías Renovables de América Latina y el Caribe (RELAC).

El presidente Petro llama a una nueva relación histórica entre continentes

Al cierre de su intervención, el presidente Petro hizo un llamado simbólico a reparar los daños históricos entre Europa, África y América Latina. “Este es el momento de rehacer las cosas, de darnos la mano, de construir una paz, de derrotar los acrontes que están ahora en otras partes, asesinando niños, y de mirar una humanidad que salve del colapso climático”, concluyó.

El mandatario colombiano insistió en que los nuevos vínculos entre regiones no deben basarse en el dominio ni en la colonización, sino en la democracia y el respeto mutuo. Su discurso propone un cambio de paradigma: pasar del comercio desigual a una cooperación global que coloque la vida y la sostenibilidad en el centro.

Análisis e impacto en la agenda nacional

El mensaje del presidente Petro tiene un doble impacto. A nivel internacional, busca reposicionar a Colombia como líder regional y promotor de la integración basada en la justicia ambiental. A nivel nacional, refuerza su visión de la transición energética y digital como motores del desarrollo sostenible.

Proyectos como la expansión de la fibra óptica en la Amazonía o la interconexión eléctrica continental podrían generar oportunidades de inversión, transferencia tecnológica y empleo en regiones periféricas del país, vinculando el desarrollo con la inclusión y la protección del medio ambiente.

Lee también en Infomilenials

  • Genocidio en Gaza es barbarie, denunció Petro en la ONU
  • En Nueva York Petro propone ejército mundial por Palestina

 

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.