Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Se cae iniciativa para bajar sueldo a congresistas

Se cae iniciativa para bajar sueldo a congresistas

Congreso hunde proyecto para reducir sueldo a congresistas por falta de quórum tras impedimentos y abandono del recinto por varios legisladores.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS28 de mayo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
Congresistas abandonaron el recinto antes de votar la iniciativa de tope salarial.
Congresistas abandonaron el recinto antes de votar la iniciativa de tope salarial.// Foto: Cortesía

Se cae iniciativa  legislativa que pretendía reducir el salario de los congresistas colombianos quedó archivada en el Senado, luego de que nueve parlamentarios se declararan impedidos para votar y varios legisladores abandonaran el recinto, lo que impidió alcanzar el quórum necesario para continuar con el debate.

El proyecto de acto legislativo, promovido por los senadores María José Pizarro e Iván Cepeda del Pacto Histórico, buscaba establecer un tope de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para los miembros del Congreso. 

Esta propuesta representaba una disminución cercana al 40 % en su ingreso mensual, pasando de aproximadamente 48 millones de pesos a cerca de 31 millones.

El proyecto proponía reducir el salario de congresistas a 20 salarios mínimos mensuales.
El proyecto proponía reducir el salario de congresistas a 20 salarios mínimos mensuales.// Foto: Cortesía

Se cae iniciativa: impedidos para votar y el presidente del Senado entre ellos

La senadora María José Pizarro expresó su rechazo frente al curso que tomó la discusión y señaló directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda. Puede leer: Consulta Popular sigue en pie según el presidente Petro

“Nueve senadores presentaron impedimentos para votar el proyecto para reducir el salario de los congresistas, por ‘conflicto de intereses’, adivinen quién estaba en el listado: el presidente del Senado, Efraín Cepeda, el mismo que se rehusó a poner este proyecto en discusión cuando tenía oportunidad de hacerlo desde el 23 de abril”, afirmó.

El proyecto había sido aprobado en primer debate en la Comisión Primera del Senado, pero, según sus autores, fue relegado en el orden del día. A través de una proposición lograron que se discutiera como primer punto en la plenaria, pero la sesión no prosperó.

María José Pizarro denunció que el presidente del Senado estaba entre los impedidos.
María José Pizarro denunció que el presidente del Senado estaba entre los impedidos.// Foto: Cortesía

Se cae iniciativa: un proyecto que murió entre impedimentos y sillas vacías

El senador Iván Cepeda calificó lo ocurrido como una muestra de la resistencia del Congreso a tocar sus propios privilegios.

“Desde hace varias semanas, con María José Pizarro, veníamos advirtiendo sobre la falta de tiempo para el trámite de este proyecto. Hoy, a pesar de que con una proposición logramos subirlo al primer lugar del orden del día, una lluvia de impedimentos y el abandono del recinto de muchos senadores acabó con el quórum”, señaló.

Cepeda también criticó a algunos legisladores que intervinieron en la plenaria para descalificar el proyecto.

“Algunos dejaron el recinto luego de intervenir para afirmar que esta era una iniciativa ‘populista’ del Gobierno. Resultado: por tiempos nuevamente se hunde la rebaja de salarios de los congresistas. Como lo hemos dicho, los senadores a la hora de lesionar los derechos de los trabajadores son implacables, y a la hora de mantener sus privilegios son permisivos y ausentistas”, concluyó.

Iván Cepeda alertó sobre la maniobra que terminó hundiendo el proyecto de rebaja salarial.
Iván Cepeda alertó sobre la maniobra que terminó hundiendo el proyecto de rebaja salarial.// Foto: Cortesía

Una propuesta con tope salarial y rebaja voluntaria

La propuesta legislativa no solo contemplaba un límite de 20 SMLMV, sino que también establecía que los futuros aumentos salariales de los congresistas se hicieran con base en el incremento del salario mínimo. Además, permitía que quienes desearan aplicaran la rebaja de manera voluntaria antes de su entrada en vigencia en el año 2026. También puede leer: Senadora Pizarro acusa bloqueo a consulta popular en el Senado

No es la primera vez que una iniciativa de este tipo naufraga en el Congreso. Según sus autores, esta es la vigésima quinta ocasión en la que un proyecto para reducir los ingresos parlamentarios se archiva sin llegar a ser ley.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.