Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»SURA y la Fundación Bolívar Davivienda abren nueva convocatoria

SURA y la Fundación Bolívar Davivienda abren nueva convocatoria

Sura y la Fundación Bolívar Davivienda lanzan convocatoria para financiar 10 proyectos ciudadanos en 11 países de América Latina.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS14 de enero de 2021No hay comentarios4 Mins Read
SURA y la Fundación Bolívar Davivienda presentan convocatoria PensarConOtros
SURA y la Fundación Bolívar Davivienda presentan convocatoria PensarConOtros.// Foto: Cortesía

Las organizaciones SURA y la Fundación Bolívar Davivienda anunciaron este lunes la apertura oficial de la convocatoria regional PensarConOtros 2025. Esta iniciativa busca identificar y financiar diez proyectos ciudadanos enfocados en el fortalecimiento de la democracia, la comprensión del fenómeno migratorio y el impulso a la participación juvenil en América Latina.

Esta será la quinta edición del programa y, además, la segunda con alcance regional. En esta oportunidad, se extiende a los once países donde tienen presencia el Grupo Empresarial SURA y el Grupo Bolívar: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Participantes de América Latina podrán postular sus proyectos en la convocatoria regional hasta el 19 de junio.
Participantes de América Latina podrán postular sus proyectos en la convocatoria regional hasta el 19 de junio.// Foto: Cortesía

¿Quiénes pueden postularse a la convocatoria de SURA y la Fundación Bolívar Davivienda?

La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, colectivos, organizaciones y grupos residentes en cualquiera de los países mencionados. Además, cada interesado podrá postular una o más iniciativas, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en el reglamento.

El formulario de inscripción estará disponible en www.gruposura.com hasta el 19 de junio de 2025 a las 11:59 p.m., hora colombiana. En ese mismo sitio web también se pueden consultar los términos y condiciones de participación. Consulta aquí 

La convocatoria ofrece 50.000 dólares a cada uno de los 10 proyectos seleccionados para ejecución en 2026.
La convocatoria ofrece 50.000 dólares a cada uno de los 10 proyectos seleccionados para ejecución en 2026.// Foto: Cortesía

SURA y la Fundación Bolívar Davivienda: monto y tipos de proyectos financiados

Cada uno de los diez proyectos seleccionados recibirá una asignación de 50.000 dólares para su ejecución durante el año 2026. Este financiamiento busca impulsar iniciativas que promuevan la participación ciudadana desde enfoques innovadores y con impacto colectivo. Por lo tanto, se espera que las propuestas generen transformaciones sostenibles en sus comunidades. Puede leer: Gobernación entrega sala de informática en San Fernando, Bolívar

¿Cuáles son las líneas temáticas de la convocatoria?

La edición 2025 contempla tres modalidades temáticas. La primera, formación para una ciudadanía mejor informada, está orientada a propuestas que fomenten el conocimiento democrático y la responsabilidad cívica. En segundo lugar, la línea migración y ciudadanía en tránsito busca iniciativas que promuevan la inclusión, el respeto y la comprensión del fenómeno migratorio en la región. Finalmente, la modalidad la voz de la juventud está enfocada en visibilizar el pensamiento crítico juvenil y su aporte a la transformación de las sociedades latinoamericanas.

¿Cómo es el proceso de selección de los proyectos?

Las propuestas serán evaluadas por un jurado experto mediante un proceso que incluye verificación documental, valoración individual y colectiva, y mesas de deliberación. De este modo, se garantizará que la selección sea rigurosa y transparente. Cada iniciativa seleccionada dispondrá de un plazo máximo de doce meses para ejecutar su propuesta, a partir de la entrega de los recursos.

María Mercedes Barrera, gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA, destacó el enfoque colaborativo de la iniciativa.
María Mercedes Barrera, gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA, destacó el enfoque colaborativo de la iniciativa.// Foto: Cortesía

¿Qué dijeron Sura y Fundación Bolívar Davivienda?

Según María Mercedes Barrera, gerente de Ciudadanía Corporativa del Grupo SURA, la convocatoria representa una oportunidad para construir desde lo colectivo, con base en la pluralidad de miradas y voces.

“PensarConOtros para construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica es una invitación desde SURA y la Fundación Bolívar Davivienda para entablar conversaciones y fomentar la articulación de distintos actores en torno a propósitos comunes”, expresó.

Agregó que esta iniciativa se convierte en una ruta para ampliar perspectivas y generar respuestas conjuntas a los retos que enfrenta la región. “Esta convocatoria es un camino para construir, desde la diversidad de voces y posturas, respuestas colectivas a las preguntas que compartimos como latinoamericanos”, puntualizó.

Fernando Cortés McAllister, director de la Fundación Bolívar Davivienda, reafirmó el compromiso del sector privado con la democracia.
Fernando Cortés McAllister, director de la Fundación Bolívar Davivienda, reafirmó el compromiso del sector privado con la democracia.// Foto: Cortesía

Por su parte, Fernando Cortés McAllister, director ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda, destacó el valor de la colaboración entre sectores.

“Desde la Fundación Bolívar Davivienda, nos enorgullece anunciar una vez más nuestra participación en esta alianza. Creemos firmemente que los sectores económicos tienen un rol esencial en la promoción de una ciudadanía informada, crítica y responsable”, afirmó.

A su juicio, el impacto de esta convocatoria radica en la construcción conjunta de soluciones. “A través de esta convocatoria buscamos potenciar el entendimiento del rol de cada ciudadano en la construcción de democracias participativas, críticas, propositivas y solidarias”, añadió.

¿Dónde obtener más información o contactar a los organizadores?

Toda la información sobre términos, condiciones y criterios de evaluación está disponible en la página oficial de Grupo SURA. Además, el comunicado de prensa incluye material complementario como fotos, declaraciones en audio y video, y canales de contacto para periodistas y medios interesados.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Mauricio Lizcano rechaza amenazas y el MinInterior responde

7 de octubre de 2025

En Nueva York Petro propone ejército mundial por Palestina

26 de septiembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.