Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Cartagena»ESE Cartagena regresa al Distrito tras intervención nacional

ESE Cartagena regresa al Distrito tras intervención nacional

La Superintendencia de Salud devolvió el control de la ESE Cartagena al Distrito tras superar fallas y anuncia plan conjunto para fortalecer la atención.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS14 de enero de 2021No hay comentarios4 Mins Read
Dumek Turbay recibió oficialmente el control de la ESE Cartagena tras cuatro años de intervención.// Foto: Cortesía

En un acto que sus protagonistas calificaron como histórico, la Superintendencia Nacional de Salud devolvió este lunes el control de la ESE Cartagena de Indias a la Alcaldía Distrital. Esto ocurrió después de casi cuatro años de intervención por parte del Gobierno nacional. La diligencia se realizó en el hotel Hyatt de Bocagrande. Al evento asistieron el alcalde Dumek Turbay y Mónica Etelmira González, directora de Medidas Especiales de la Supersalud.

La decisión quedó oficializada mediante la Resolución 2025420000003784-6, con fecha del 13 de mayo de 2025. El documento ordena al interventor saliente, Julio César Piñeros, entregar los bienes y haberes de la entidad a la Alcaldía.

Mónica González, de la Supersalud, destacó avances que permitieron levantar la intervención de la ESE.
Mónica González, de la Supersalud, destacó avances que permitieron levantar la intervención de la ESE.// Foto: Cortesía

Según la Superintendencia, los indicadores que motivaron la intervención mejoraron considerablemente. “Sabemos que la entidad aún no es perfecta, pues en la atención en salud siempre habrá algo que mejorar cada día. Pero confiamos en la voluntad de la Alcaldía de Cartagena. Nuestra articulación es un modelo a seguir en otros territorios para mejorar procesos y entidades de forma coordinada”, expresó González. La funcionaria afirmó que la mayoría de hallazgos ya fueron subsanados.

ESE Cartagena fue intervenida por fallas administrativas y financieras

La Superintendencia intervino la ESE Cartagena en mayo de 2021, tras detectar fallas administrativas y financieras. La medida se prorrogó varias veces, la última vez hasta 2025. Sin embargo, también enfrentó disputas judiciales.

En julio de 2024, el Tribunal Administrativo de Bolívar suspendió la intervención. Esta decisión se produjo luego de una demanda del Distrito. Como consecuencia, la Alcaldía retomó temporalmente el control de la ESE. No obstante, en diciembre del mismo año, el Consejo de Estado revocó ese fallo. La entidad volvió entonces al manejo del Gobierno nacional.

Cinco meses más tarde, la Supersalud y el Distrito decidieron de forma conjunta levantar la medida. La entidad de control aseguró que ya no era necesaria la intervención, gracias a los avances evidenciados.

 

Alcalde Turbay asume control de la ESE Cartagena y promete mejoras

Durante el acto de entrega, el alcalde Dumek Turbay agradeció al Gobierno nacional por el respaldo. Destacó que la ciudad asume con compromiso el nuevo reto. Conoce más aquí 

Hospital de El Pozón es uno de los centros priorizados por la Alcaldía tras recuperar la ESE.
Hospital de El Pozón es uno de los centros priorizados por la Alcaldía tras recuperar la ESE.// Foto: Cortesía

“Agradecemos al Gobierno nacional, en representación del superintendente Guiovanni Rubino y de la doctora Mónica González, por venir hasta nuestra ciudad. Nos comprometemos a seguir trabajando de la mano en el fortalecimiento de la atención primaria, la formalización laboral y las condiciones financieras de la entidad”, dijo Turbay.

El mandatario aseguró que su administración acogerá las recomendaciones de la Supersalud. Añadió que trabajará por una atención más cercana, especialmente para las comunidades más vulnerables.

“Con la Superintendencia estrechamos la mano para dignificar la salud en sectores donde hay cartageneros y migrantes no asegurados. En El Pozón, por ejemplo, ya funciona un nuevo hospital de primer nivel. Lo mismo se espera en Nelson Mandela y Canapote, donde pronto se inaugurarán dos centros. También construiremos nuevos puestos de salud en San José de los Campanos y los corregimientos de la Zona Norte”, precisó. Puede leer: Tierra Baja estrena Institución Etnoeducativa tras un año parada

Gobierno y Distrito acuerdan plan conjunto para fortalecer la salud

El control de la ESE regresa a la Alcaldía bajo un esquema de trabajo conjunto. Tanto el Distrito como la Superintendencia anunciaron un plan de fortalecimiento institucional. Este plan busca garantizar la calidad, la oportunidad y la seguridad en los servicios de salud. Además, contempla un mecanismo de revisión periódica para asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Gobierno y Alcaldía de Cartagena anuncian nuevas inversiones en salud tras retorno de la ESE.
Gobierno y Alcaldía de Cartagena anuncian nuevas inversiones en salud tras retorno de la ESE.// Foto: Cortesía

Las prioridades incluyen la construcción de nuevos hospitales, la dotación de los ya existentes y la compra de ambulancias. La Alcaldía afirmó que cuenta con el equipo técnico, la disposición y la capacidad financiera para sostener la mejora institucional.

“El reto ahora es evitar que las quejas del pasado vuelvan a repetirse. Nos referimos a médicos sin contratos, personal de salud sin pagos o a la falta de una política de prevención efectiva. Nos comprometimos, trabajaremos con el Gobierno nacional y lo haremos realidad”, concluyó Turbay.

La Administración Distrital reafirmó su meta de convertir a la ESE Cartagena en un modelo de atención primaria eficiente y sostenible.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.