Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ordena obras en Mojana

Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ordena obras en Mojana

La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ordena reiniciar obras en La Mojana tras suspensión no autorizada por reclamos de supuestos propietarios.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS21 de mayo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo reafirma que solo propietarios con títulos podrán ser compensados por predios.// Foto: Cortesía UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que no ha autorizado la suspensión de las obras de emergencia que se adelantan en el canal de La Esperanza, en la subregión de La Mojana, y ordenó el reinicio inmediato de las actividades, actualmente paralizadas por reclamaciones de terceros que aseguran tener derechos sobre los terrenos intervenidos.

Según el comunicado oficial, la suspensión fue reportada por el contratista encargado del seguimiento del proyecto, quien notificó que el ejecutor de la obra detuvo los trabajos tras recibir reclamaciones externas. Sin embargo, la UNGRD dejó claro que esa decisión no cuenta con respaldo institucional.

Máquinas trabajando en el canal de La Esperanza, obra prioritaria en La Mojana ordenada por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo.
Máquinas trabajando en el canal de La Esperanza, obra prioritaria en La Mojana ordenada por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo.// Foto: Cortesía UNGRD

La prioridad es la comunidad: Unidad Nacional de Gestión de Riesgo rechaza presiones sin respaldo legal

La entidad fue enfática en señalar que únicamente reconocerá como propietarios legítimos a quienes acrediten la titularidad de los predios mediante la documentación legal correspondiente. En ese sentido, las ofertas económicas solo se harán efectivas a los propietarios cuyos registros catastrales coincidan con el área de intervención. Puede leer: Día Mundial de las Abejas inicia con petición contra tulipán africano

Antes del inicio de las obras, y ante la urgencia de mitigar las inundaciones que afectan a La Mojana, la UNGRD declaró la utilidad pública de la zona y firmó acuerdos de acceso con personas que presentaron pruebas de propiedad. Posteriormente, tras el levantamiento topográfico definitivo, se ajustó el listado de predios y se identificó que algunos terrenos son baldíos del Estado.

Comisión técnica al terreno: UNGRD activa supervisión directa

Como respuesta a la situación, la UNGRD anunció que enviará una comisión técnica al territorio con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y revisar la documentación presentada por los supuestos propietarios.

Además, la entidad hizo un llamado a las autoridades locales para que acompañen el desarrollo del proyecto y respalden su ejecución en el terreno, en un contexto en el que la intervención es considerada prioritaria por su impacto social y ambiental.

UNGRD enviará comisión técnica a La Mojana para verificar avances y resolver conflicto predial en zona de intervención.
UNGRD enviará comisión técnica a La Mojana para verificar avances y resolver conflicto predial en zona de intervención.// Foto: Cortesía UNGRD

Un canal estratégico: así avanza la obra en La Esperanza

El proyecto contempla la ampliación del canal de La Esperanza, el aumento de su capacidad hidráulica y la reducción del caudal que fluye por el boquete de Caregato. Actualmente, según informó la UNGRD, 30 máquinas realizan labores de excavación y remoción de capa vegetal, en medio de una temporada de lluvias que agrava el riesgo de inundaciones en la subregión. También puede leer: Defensoría del Pueblo escucha alertas por crisis hospitalaria

Intervención en La Mojana busca mitigar inundaciones; UNGRD exige reactivar obras tras suspensión no autorizada.
Intervención en La Mojana busca mitigar inundaciones; UNGRD exige reactivar obras tras suspensión no autorizada.// Foto: Cortesía UNGRD

En su declaración más contundente, la entidad advirtió que utilizará todos los recursos legales y constitucionales para garantizar la continuidad del proyecto. Recalcó que en este proceso deben prevalecer los intereses colectivos de las comunidades afectadas, por encima de los intereses particulares de quienes, sin acreditar propiedad, buscan frenar el avance de la obra.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.