Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»Contrato de pasaportes en Colombia genera nueva alerta

Contrato de pasaportes en Colombia genera nueva alerta

Procuraduría alerta por indefinición en el contrato de pasaportes en Colombia y advierte riesgo de prórroga con Thomas Greg & Sons.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS25 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
Gobierno y contrato de pasaportes en Colombia con Portugal
Gobierno y contrato de pasaportes en Colombia con Portugal// Foto: ID 30541453 © Jesse Kraft | Dreamstime.com

La Procuraduría General de la Nación alertó sobre los riesgos que enfrenta el Estado colombiano por la falta de definición del nuevo contrato de pasaportes en Colombia. Este acuerdo debe entrar en vigor el 1 de septiembre de 2025.

Según la entidad, solo existe un memorando de entendimiento con el Gobierno de Portugal. Sin embargo, ese documento no equivale a un contrato formal que asegure la continuidad del servicio.

Procuraduría sobre contrato de pasaportes en Colombia
Procuraduría sobre contrato de pasaportes en Colombia.// Foto: Procuraduría

La advertencia fue enviada el pasado 13 de junio a la canciller Laura Sarabia. En el requerimiento, la Procuraduría Delegada Primera para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública pidió claridad sobre el plan alternativo si la propuesta con Portugal no se concreta a tiempo.

El documento solicita información sobre posibles retrasos en el proceso. También enfatiza la importancia de evitar el incumplimiento de los compromisos adquiridos en el memorando firmado con Portugal.

Fases del contrato de pasaportes en Colombia, según el Gobierno

El modelo planteado por el Gobierno se divide en tres fases. La primera estará vigente hasta octubre de 2024 y se ejecuta bajo el contrato actual con un operador privado.

La segunda fase irá de octubre de 2024 a agosto de 2025. En ella se vincularía un socio estratégico para apoyar la producción y personalización de pasaportes.

La tercera fase comenzará el 1 de septiembre de 2025. En ese momento, el Estado asumiría directamente el servicio, con apoyo tecnológico del Gobierno extranjero seleccionado.

Para esta etapa se asignó un presupuesto de 203.928 millones de pesos. Los recursos provienen de vigencias futuras para los años 2025 y 2026.

Aunque el acuerdo con Portugal incluye asistencia técnica, capacitación y transferencia de infraestructura, aún no se ha firmado un contrato formal que garantice la ejecución. Puede leer: Esposa de Miguel Uribe agradece apoyo tras el atentado

Modelo de tres fases para el contrato de pasaportes en Colombia
Modelo de tres fases para el contrato de pasaportes en Colombia.// Foto: ID 58780762
© Kritchanut
| Dreamstime.com

Contrato de pasaportes en Colombia vuelve al centro del debate

La polémica estalló tras una publicación del periodista Jorge Espinosa en la red social X. El comunicador aseguró que el Gobierno tendría que prorrogar, por tercera vez, el contrato de pasaportes en Colombia con Thomas Greg & Sons.

Espinosa afirmó que el exministro Luis Gilberto Murillo no dejó un contrato firmado con Portugal. Solo existe un memorando.

También cuestionó los tiempos. “¿Se dan los tiempos para septiembre? La respuesta ya es clara: no dan”, escribió en su cuenta. Además, indicó que, incluso si se cumpliera el cronograma, los costos con Portugal serían más altos.

Murillo y Sarabia discrepan sobre la situación de los pasaportes

El excanciller Murillo respondió que sí dejó una alternativa estructurada. Defendió que esta evitó una posible demanda millonaria contra la Nación.

Por su parte, la canciller Laura Sarabia criticó su actuación. Aseguró que, si todo estaba listo, lo correcto habría sido firmar el contrato antes de abandonar el cargo para hacer campaña.

También recalcó que las decisiones del Estado no deben quedar subordinadas a intereses personales o políticos.

Laura Sarabia responde a Murillo por contrato de pasaportes
Laura Sarabia responde a Murillo por contrato de pasaportes.// Foto: ID 30541453
© Jesse Kraft
| Dreamstime.com

Riesgos de incumplimiento en el contrato de pasaportes en Colombia

La Procuraduría insiste en que el nuevo modelo podría no estar listo a tiempo. Si eso ocurre, se afectaría la producción de documentos oficiales desde septiembre de 2025.

Además, solicitó información sobre los planes de financiación para después de 2026. Esto indica una preocupación de fondo por la sostenibilidad del modelo a largo plazo.

Ante este panorama, el Gobierno podría verse obligado a prorrogar nuevamente el contrato de pasaportes en Colombia con Thomas Greg & Sons. La Cancillería deberá responder al requerimiento oficial y definir si cuenta con un camino jurídico claro para garantizar la continuidad del servicio.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.