Las fallas en recolección de basura en las manzanas K y L de la Urbanización Luis Carlos Galán, en Cartagena, tienen preocupada a la comunidad. A pesar de los avances en el resto del barrio, líderes comunales denuncian que el servicio sigue sin cubrir dos calles de la segunda etapa.
Vecinos temen emergencia sanitaria por Fallas en recolección de basura
Ada Echenique Soto, presidenta de la Junta de Acción Comunal, señaló que la Alcaldía logró una mejora importante en la recolección a partir de diciembre. No obstante, denunció que dos calles siguen siendo ignoradas por los operarios del servicio de aseo.
“Después de mucho tiempo de estar en una queja permanente por el problema de la recolección de basura, notamos que desde diciembre se mejoró el tema, gracias a la intervención de la Alcaldía. Hoy te podemos decir que el servicio lo están prestando de manera puntual, a excepción de la manzana K y L de la segunda etapa, donde de manera recurrente la basura se está quedando”, explicó.

La dirigente aseguró que el camión recolector de la empresa Veolia sí cubre entre 17 y 18 calles del barrio, pero nunca ingresa a esas dos. “No entendemos por qué razón si recogen la basura en el resto de las calles, siempre dejan la basura allí. Los vecinos están ya afectados con lo que genera esto: hay proliferación de roedores, de insectos, malos olores, lo cual sin duda es un atentado contra la salud pública. Hay muchos niños en esta calle”, manifestó.
De acuerdo con la líder comunal, la frecuencia del servicio está establecida para los días martes, jueves y sábado. Sin embargo, afirmó que desde el martes anterior no se realiza la recolección en el punto afectado. “Mis vecinos están desesperados, muy contrariados, de verdad están muy molestos por esta situación. Es la única calle donde no están recogiendo la basura”, recalcó. Puede leer: Emergencia por lluvias en Cartagena deja daños severos
Pagan el aseo, pero la basura sigue acumulada
La fiscal de la Junta de Acción Comunal, Yadubis Hernández, también expresó su preocupación. Según dijo, el servicio de aseo se paga puntualmente a través del recibo del agua, pero no reciben una atención equitativa.
“A veces el camión llega por la otra calle y no entra acá. Entonces uno tiene que salir corriendo a buscar el otro camión que pasa por el otro lado para que no se nos quede la basura. Nosotros no tenemos por qué tener este problema porque pagamos el aseo todos los meses”, aseguró.
Hernández precisó que el cobro mensual por el servicio ronda los 12.000 pesos. Afirmó además que, por el mal estado de la vía y la presencia constante de residuos, los niños del sector no pueden jugar en la calle. “La calle no está pavimentada y no se puede jugar por la basura regada y los gusanos. Ayer mismo había muchos gusanos”, indicó.

Comunidad evalúa acciones legales por la fallas en recolección de basuras
Frente a la falta de respuesta por parte del operador, la comunidad evalúa mecanismos legales para exigir que se preste el servicio en condiciones de igualdad.
“Nos tocará interponer una acción de tutela porque no podemos quedarnos con esta situación. Nosotros cumplimos pagando el servicio. Imagínese, el día que uno no pague el agua, vienen al día siguiente a cortarla. Entonces si no se resuelve, también nos tocará llevar la basura a la avenida y plantarnos allá, porque no hay otra salida”, concluyó Hernández.