El Gobierno Nacional desmiente versiones que circularon en medios y redes sociales. Estas afirmaciones señalaban una supuesta participación de Colombia en asuntos relacionados con alias ‘Fito’, tras la reciente visita del presidente Gustavo Petro a Ecuador.
En un comunicado oficial, la Cancillería y la Presidencia de la República negaron cualquier vínculo entre el mandatario y el líder criminal. Además, insistieron en la necesidad de frenar la desinformación.
Según la Cancillería, Colombia no ha recibido solicitudes ni ha adelantado gestiones diplomáticas relacionadas con alias ‘Fito’. De hecho, aclararon que el país no participa ni actúa como garante en procesos de extradición o decisiones judiciales. Estas competencias corresponden exclusivamente a las autoridades de Ecuador y Estados Unidos.

Presidencia niega contacto de Petro con alias Fito en territorio ecuatoriano
La aclaración surgió tras rumores en redes y medios que insinuaban un posible encuentro. Algunos señalaron supuesta intervención del Gobierno colombiano en el proceso judicial del cabecilla ecuatoriano.
Frente a esto, la Presidencia, a través de la directora del DAPRE, Angie Rodríguez Fajardo, negó de forma tajante cualquier contacto entre Petro y alias ‘Fito’. En ese sentido, recordó que no hay ninguna evidencia que respalde tales versiones.
Rodríguez explicó que la visita del mandatario tuvo un único propósito: asistir a la ceremonia de posesión del presidente Daniel Noboa. La agenda, además, fue oficial, pública y coordinada entre ambos gobiernos.

Gobierno Nacional desmiente que alias Fito sea parte de su agenda
Desde la Presidencia también se descartó que la próxima intervención pública del jefe de Estado tenga relación con alias ‘Fito’. Asimismo, el DAPRE negó que su directora haya dado declaraciones sobre ese tema.
El Gobierno Nacional desmiente las versiones no verificadas. Por lo tanto, hizo un llamado a medios y ciudadanos para ejercer su labor con responsabilidad.
Se insistió en la necesidad de verificar los hechos antes de difundirlos, especialmente en redes sociales. Mientras tanto, se reiteró el compromiso con la transparencia institucional. Puede leer: Petro pide a Corte Constitucional fallo sobre pensión
Llamado a la responsabilidad frente a la desinformación
En este contexto, el Gobierno reiteró su compromiso con la verdad, la transparencia y el respeto hacia la ciudadanía.
También rechazó los intentos de afectar la integridad de las instituciones. Por consiguiente, negó que existan alteraciones en la agenda internacional del presidente Petro o en las relaciones con Ecuador.