Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Cartagena»Etcar retira costra negra en murallas de Cartagena

Etcar retira costra negra en murallas de Cartagena

INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS10 de julio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
Etcar retira costra negra en murallas del sector de la Tenaza en Cartagena
Etcar retira costra negra en murallas del sector de la Tenaza en Cartagena.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) retira costra negra en murallas de Cartagena como parte de una reciente intervención de mantenimiento. Esta acción se llevó a cabo en un extenso tramo del Centro Histórico y busca preservar la estructura de las fortificaciones coloniales. Las murallas forman parte del patrimonio declarado por la Unesco como Bien de Interés Cultural.

La intervención se realizó entre el baluarte San Francisco Javier y el baluarte de Santa Catalina, en el sector de la Tenaza. En total, se intervinieron 6.352 metros cuadrados de superficie afectados por biofilm. Este material se había adherido a los muros debido a la acción de vientos, humedad, lluvias ácidas y smog.

Intervención de mantenimiento patrimonial en baluarte de Santa Catalina
Intervención de mantenimiento patrimonial en baluarte de Santa Catalina.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

La labor se ejecutó en el marco del Plan Anual de Mantenimiento aprobado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. También obedeció a una instrucción directa de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias. Durante toda la actividad, se contó con el acompañamiento de un profesional en seguridad y salud en el trabajo (SISO), quien supervisó el uso de andamios y la ejecución segura de las labores a distintos niveles.

Etcar retira costra negra con limpieza especializada

El procedimiento fue supervisado por arquitectos especialistas en restauración. También participó un maestro con amplia experiencia en conservación. La limpieza comenzó con un proceso en seco para eliminar polvo y hongos, usando cepillos de cerdas plásticas.

Luego se humedeció la superficie para facilitar la remoción de residuos. A continuación, se aplicó jabón neutro diluido en agua y se continuó el proceso con los mismos cepillos. Finalmente, se dejó correr el agua de arriba hacia abajo para completar la limpieza. Puedes leer: Conservación de murallas de Cartagena, compromiso de la Etcar

El método fue poco abrasivo y permitió proteger la integridad de los muros históricos. Las acciones se desarrollaron en tres niveles de altura para abarcar toda la superficie.

 Proceso de limpieza de biofilm en murallas coloniales de Cartagena
Proceso de limpieza de biofilm en murallas coloniales de Cartagena.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Etcar retira costra negra generada por agentes ambientales

Mario Zapateiro Altamiranda, coordinador de la división de Obras de la Etcar y especialista en restauración, explicó el origen del biofilm. Según dijo, “las partículas medioambientales se van alojando de forma natural en las oquedades de los muros, propiciando el desarrollo de microorganismos que dan lugar a líquenes y algas, los cuales generan una capa negra conocida como biofilm. Cuando estos organismos mueren, entonces se convierte en costra negra”.

El experto advirtió que es fundamental retirarla. “La superficie muraria detrás de ella podría meteorizarse, degradarse, debilitarse”, señaló.

Restauradores de Etcar trabajan en superficie de muralla afectada por costra negra
Restauradores de Etcar trabajan en superficie de muralla afectada por costra negra.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Limpieza periódica para preservar el patrimonio cartagenero

La directora de Etcar, Sandra Schmalbach Pérez, destacó la importancia de mantener un ciclo de limpieza en sectores expuestos a la intemperie. “Desde la Escuela Taller procuramos hacer la limpieza de nuestras fortificaciones de forma cíclica cada dos o tres años, especialmente en este sector que bordea la avenida Santander por su exposición directa a los vientos cargados de humedad salina”, explicó.

También subrayó que el objetivo es garantizar la protección y conservación de estos bienes. Las murallas forman parte del conjunto patrimonial declarado por la Unesco como Patrimonio Mundial.

La intervención demuestra el compromiso institucional con el patrimonio arquitectónico de Cartagena. Las técnicas empleadas fueron diseñadas para respetar el valor histórico y material de las fortificaciones.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.