Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Presidente Petro critica centro migrantes EE.UU. tras informe

Presidente Petro critica centro migrantes EE.UU. tras informe

El Presidente Petro critica condiciones de centro migratorio en EE.UU. y desata debate político con Carlos Motoa sobre salud y prioridades nacionales.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS15 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
Presidente Petro critica condiciones en centro de migrantes.
Presidente Petro critica condiciones en centro de migrantes..// Foto: cortesía.

Luego de una publicación realizada por el diario La Jornada de México, donde se denunciaron presuntas condiciones insalubres y hacinamiento en un nuevo centro de detención de migrantes ubicado en los Everglades, Florida, el presidente Petro critica abiertamente al Gobierno de Estados Unidos. Lo hizo a través de su cuenta en la red social X, con un pronunciamiento que ha generado debate político en Colombia.

“Le solicito al presidente de los EEUU, no abrir Alcatraz en la Florida. Es un crimen contra la humanidad, y una afrenta imborrable ante los pueblos que habitan las Américas, desde hace 30.000 años”, escribió el mandatario.

Mensaje presidencial sobre migración genera controversia nacional
Mensaje presidencial sobre migración genera controversia nacional.// Foto: cortesía.

El Presidente Petro critica también lo que considera una falta de enfoque colectivo frente a la migración. Por ello, propuso construir condiciones de progreso compartido entre los países del continente. “Construyamos las condiciones del progreso de las Américas, entre todos y en bien de la humanidad, y lo que habrá es paz permanente y prosperidad para todos”, sostuvo. Lea el mensaje del presidente aquí.

Motoa responde: “Presidente Petro critica centro migrantes EE.UU., pero olvida a Colombia”

El pronunciamiento presidencial generó una inmediata reacción del senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical. También utilizó la red social X para responder al jefe de Estado.

Carlos Fernando Motoa responde a publicación de Petro en redes
Carlos Fernando Motoa responde a publicación de Petro en redes.// Foto: cortesía.

“¿Con qué autoridad alecciona terceros y qué clase de líder antepone los problemas de los demás a los propios? ¡Enfóquese!”, escribió el congresista. Motoa señaló que, mientras el Presidente Petro critica la situación en el extranjero, en Colombia hay frentes críticos desatendidos. Entre ellos, la salud, la seguridad ciudadana y el acceso a vivienda. Lea el mensaje de Motoa aquí. 

Además, cuestionó que el mandatario dedique tiempo a temas internacionales, cuando los ciudadanos enfrentan diariamente problemáticas que requieren atención urgente del Ejecutivo.

El debate migratorio reaviva la crisis del sistema de salud

Ante los cuestionamientos, el presidente Gustavo Petro defendió su política sanitaria en una nueva publicación. Aseguró que la deuda histórica de las Entidades Promotoras de Salud supera los 100 billones de pesos. Además, denunció que estos recursos públicos habrían terminado como patrimonio privado sin sanción judicial alguna.

“El sistema de intermediación financiera es quizás el mayor desfalco de dinero a la Nación en toda su historia”, advirtió. Según Petro, de 157 EPS que existieron, solo dos se mantienen solventes. Afirmó que actualmente el 89 % de los afiliados carecen de asegurador efectivo. Por tanto, sostuvo que el modelo debe cambiar. En su visión, el Estado debe asumir la función aseguradora. Esto dijo Petro sobre la salud.

Asimismo, explicó que su propuesta busca garantizar un sistema más justo, equitativo y sostenible. Con ello, afirmó, se atenderían muchas de las causas estructurales que hoy afectan a millones de usuarios.

Presidente Gustavo Petro defiende su política de Salud,
Presidente Gustavo Petro defiende su política de Salud,// Foto: cortesía- Presidencia de la República,

Gobierno denuncia cartelización de medicamentos y anuncia auditorías

El mandatario también denunció que algunos gestores farmacéuticos han creado carteles para elevar los precios de los medicamentos. Esto ha provocado escasez y un alza en las quejas ciudadanas. Incluso señaló que, pese al aumento récord de recursos públicos destinados al sistema, buena parte de ese dinero habría terminado beneficiando a clínicas privadas ligadas a antiguos dueños de EPS. Puede leer: Mac Master y Corcho chocan por sistema de salud

En la extensa  publicación, anunció auditorías en varias entidades territoriales. Además, ordenó una investigación forense a la Nueva EPS para esclarecer el manejo financiero. El presidente insistió en que su reforma busca garantizar el derecho a la salud. Finalmente, afirmó que enfrentará lo que calificó como prácticas criminales dentro del sistema.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.