Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»Presidente Petro anunció cambios en el gabinete ministerial

Presidente Petro anunció cambios en el gabinete ministerial

El Presidente Petro anunció cambios en su gabinete tras denunciar traiciones al programa de gobierno, crisis fiscal y subsidios regresivos.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS16 de julio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
Presidente Petro anunció cambios en su gabinete ministerial.
Presidente Petro anunció cambios en su gabinete ministerial.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Presidente Petro anunció cambios tras ruptura con su gabinete

En un pronunciamiento durante el Consejo de Ministros del martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas al rumbo fiscal del país, advirtió sobre un eventual riesgo de insostenibilidad de la deuda pública y anunció “cambios radicales” en su gabinete. El mandatario aseguró que el proyecto de presupuesto para 2026 disminuye el gasto social y contraviene los principios constitucionales.

“Significa que disminuye educación, significa que disminuye salud, agua potable… entonces ¿para dónde vamos?”, cuestionó Petro, al advertir que no firmará una ley que implique recortes al gasto social.

El jefe de Estado expresó que varios de sus ministros no han ejecutado el programa de gobierno aprobado en las urnas y que algunos han terminado favoreciendo al “Gran Capital” en detrimento de las políticas sociales.

“Muchos ministros y ministras me traicionaron, traicionaron el mandato popular y están llevando los recursos al Gran Capital”, dijo.

Gustavo Petro habla de crisis fiscal y reformas pendientes.
Gustavo Petro habla de crisis fiscal y reformas pendientes.// Foto: Presidencia de la República.

Presidente Petro anunció cambios por crisis en Hacienda

Petro señaló que en el Ministerio de Hacienda “se cometió un acto criminal” al aprobar subsidios a la gasolina. Según indicó, esta decisión afectó gravemente el presupuesto nacional.

“Lo que hicieron estos ministros fue subsidiar la gasolina y la cuenta en efectivo de los ingresos corrientes de la Nación… Nos tumbaron, mujer”, afirmó.

También dirigió críticas a la Junta Directiva del Banco de la República, a la que acusó de adoptar medidas equivocadas frente a la inflación. A su juicio, el incremento de precios no se explica por mayor demanda, sino por el alza en las utilidades empresariales.

“El Banco de la República está orinando fuera del texto… está matando la economía y, si mata la economía, mata el país y la vida”, señaló.

Advertencia fiscal: presupuesto y deuda en la mira

El presidente expresó su preocupación por la proyección de ingresos del Estado hacia 2030. Dijo que las cifras de Planeación Nacional, no divulgadas públicamente, muestran una caída sostenida que podría derivar en una deuda insostenible.

“Producto de la evolución de la deuda… puede provocar un fenómeno de deuda insostenible”, advirtió Petro.

Agregó que los presupuestos recientes van en contra del Estado social de derecho. Consideró que deberían ser demandados por inconstitucionales si implican una reducción del gasto social. Puede leer: Listo el plan de emergencia: UNGRD alerta por más lluvias

Petro reclama a Ecopetrol por incumplir transición energética.
Petro reclama a Ecopetrol por incumplir transición energética.// Foto: Presidencia de la República.

Reforma tributaria: claves para redistribuir la riqueza

Petro insistió en que la inflación colombiana está relacionada con el aumento de las ganancias empresariales. Defendió su política de incremento al salario mínimo y planteó la necesidad de gravar más fuertemente utilidades, herencias y dividendos.

“El salario relativo… es clave en la distribución de la riqueza en una sociedad capitalista”, afirmó.

“La persona natural más rica de Colombia paga menos que su secretaria”, aseguró el mandatario, quien propuso eliminar beneficios creados en el gobierno Santos que permiten sacar el ahorro pensional fuera del país.

Sistema de salud y manejo de EPS bajo la lupa presidencial

En otro tramo de su discurso, Petro atribuyó parte del déficit fiscal a manejos irregulares en el sistema de salud. Denunció que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) desviaron recursos públicos.

“Se han robado el dinero público por decenas de billones de pesos… deberían ser investigados incluso por crimen de Estado moral”, declaró.

Cuestionó la falta de cobertura mediática sobre estos temas y aseguró que, pese a transferencias sin precedentes, los recursos “desaparecieron”.

Presidente Petro cuestiona subsidios a gasolina y al gas.
Presidente Petro cuestiona subsidios a gasolina y al gas.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Avances en salud infantil y críticas al silencio mediático

El presidente reivindicó logros de su gobierno en la reducción de la mortalidad infantil por desnutrición. Según indicó, la tasa de menores de cinco años fallecidos por esta causa se redujo a la mitad en tres años.

“Hemos salvado un poco de niños y niñas, bebés… por nuestra política pública. Y nos dicen malos administradores”, expresó, recordando resultados similares en su gestión como alcalde de Bogotá.

Transición energética: reclamos a Ecopetrol y al Congreso

Petro reiteró su compromiso con la transición energética y lamentó que Ecopetrol no haya asumido un rol activo. Señaló que la empresa estatal continúa siendo uno de los mayores consumidores de gas en el país.

“Los señores de Ecopetrol no han hecho la transición… son los mayores consumidores de gas”, afirmó.

También criticó al Congreso por bloquear la posibilidad de que el Gobierno pueda generar energía directamente. Además, denunció que empresas extranjeras siguen exportando carbón sin compromisos de descarbonización.

Presidente Petro anunció cambios por incumplimiento del programa

El jefe de Estado fue enfático al advertir que su último año de gobierno no contará con funcionarios que desconozcan el mandato con el que fue elegido.

“Yo no puedo tener mi último año con gente que no sepa el programa de gobierno y no lo aplique… El gabinete último del Gobierno del Cambio no puede hacer eso”, sostuvo.

Denunció que algunos ministros incluyeron propuestas ajenas al proyecto presidencial y modificaron el Plan Nacional de Desarrollo en contravía del mandato popular.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.