Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Cartagena»Gerencia Técnica de Parques será socializada en Concejo

Gerencia Técnica de Parques será socializada en Concejo

Cartagena conocerá propuesta de la Gerencia Técnica de Parques, que busca arborizar, educar y recuperar zonas verdes con apoyo ciudadano.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS18 de julio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
Socialización de la Gerencia Técnica de Parques ante el Concejo de Cartagena
Socialización de la Gerencia Técnica de Parques ante el Concejo de Cartagena.// Foto: cortesía.

Cartagena podría dar un giro hacia un nuevo modelo de gestión ambiental urbana. La Fundación Verde que Te Quiero Verde presentó una propuesta que contempla la creación de una Gerencia Técnica de Parques, Áreas Verdes y Ecosistemas de Manglar. La iniciativa se acompaña de un plan maestro de arborización, con componentes socioculturales e infraestructurales para todo el Distrito.

Según el documento técnico, la propuesta busca establecer una estructura jurídico-administrativa que articule entidades distritales, organizaciones comunitarias, gremios, ONG ambientales y actores culturales. El ente sería mixto, sin ánimo de lucro, y asumiría funciones técnicas y administrativas en áreas como silvicultura, recreación, infraestructura y participación ciudadana.

Además, se propone crear un fideicomiso con auditoría nacional para administrar los recursos del programa. Las fuentes contempladas incluyen convenios con el EPA, ingresos por módulos logísticos como kioscos y el sistema simbólico “hojas verdes”. Este último promueve la siembra de árboles como homenaje a personas fallecidas o recién nacidas. Por otra parte, se prevé el uso de aportes del comercio, la industria y la sobretasa a la gasolina.

Componentes ambientales y educativos de la Gerencia Técnica de Parques
Componentes ambientales y educativos de la Gerencia Técnica de Parques.// Foto: cortesía.

Bases técnicas y ambientales del plan maestro

Según explicó la Fundación Verde que Te Quiero Verde, el plan parte de un censo arbóreo y de un diagnóstico fitosanitario sobre las zonas verdes existentes. A partir de esos insumos, se plantea crear viveros zonales y domésticos, adecuar suelos, seleccionar especies del bosque seco tropical y diseñar cronogramas de siembra. Además, incluye un presupuesto para instalar módulos logísticos de apoyo.

La fundación propone, igualmente, crear empresas asociativas para el mantenimiento de parques, el montaje de viveros, la vigilancia y los servicios recreativos. Asimismo, sugiere implementar una red digital con códigos QR. Esta herramienta, en consecuencia, facilitaría el acceso comunitario a información técnica sobre zonas verdes y biodiversidad. Puede leer: Canal Santa Clara: limpian 2.000 metros para evitar riesgos

Educación ambiental y cultura ciudadana como eje transversal

La propuesta incluye un componente pedagógico y cultural. Este busca reforzar el vínculo entre ciudadanía y entorno natural. Uno de sus ejes es la Fiesta del Árbol, un evento con actividades comunitarias, concursos y talleres escolares sobre ecología, manglares y reforestación.

Otro elemento clave es la creación de una escuela taller ambiental distrital. Este espacio formativo estaría dirigido a jóvenes, voluntarios y líderes comunitarios. De esta manera, se brindaría capacitación práctica en jardinería, suelos, especies nativas y técnicas de siembra.

Jóvenes en formación ambiental en viveros comunitarios urbanos.
Jóvenes en formación ambiental en viveros comunitarios urbanos. // Foto: cortesía.

Concejo Distrital evaluará futuro de la Gerencia Técnica de Parques

De acuerdo con la Fundación Verde que Te Quiero Verde, la ponencia del plan será socializada el martes 22 de julio a las 8:30 a. m., en la sede del Concejo Distrital de Cartagena. Durante esta audiencia pública se presentarán los alcances del programa. Según la fundación, su objetivo es “fomentar el emprendimiento comunitario y fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES) desde la primera infancia”.

La iniciativa busca consolidar un modelo de desarrollo forestal sostenible con participación ciudadana. Para la organización, el proceso también contribuirá al empoderamiento barrial y la generación de empleo juvenil. En sus propias palabras, se trata de “volver con la naturaleza”.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.