Después de nueve meses del inicio del contrato para el mejoramiento de la infraestructura eléctrica, la Escuela Normal de Cartagena aún no cuenta con el transformador que permitiría poner en funcionamiento los sistemas de climatización, las salas de informática y otros espacios esenciales para el proceso educativo.
El rector de la institución, Álvaro Hernández Castellón, recordó que desde hace años han solicitado intervención estructural. Según explicó, cuando se construyó la sede en 2003 se instaló un transformador de 75 KVA que en ese momento cubría la demanda, pero hoy resulta insuficiente debido a la instalación progresiva de aires acondicionados y al aumento del consumo energético por las condiciones climáticas.

“Las condiciones climatológicas han cambiado. Se han instalado aires acondicionados en algunas aulas, pero el transformador actual no cubre la demanda. Necesitamos condiciones adecuadas para garantizar el proceso formativo”, manifestó Hernández.
El rector señaló que el proyecto de intervención fue incluido en un convenio de la administración distrital. Sin embargo, el contrato, que originalmente debía ejecutarse en tres meses, ha sido prorrogado sin una solución definitiva. Mientras tanto, los estudiantes deben soportar temperaturas que han llegado a superar los 53 grados centígrados en los salones.
Riesgos eléctricos e instalaciones incompletas preocupan a directivos
A la falta del transformador se suman fallas en la ejecución de las obras. Una de las salas de informática permanece inactiva porque no se instalaron las conexiones eléctricas periféricas necesarias para poner en funcionamiento los equipos. “Tenemos la sala prácticamente sin uso. No hay forma de instalar los computadores, pese a contar con regulador de corriente”, afirmó el rector. Puede leer: Padres bloquean Patio Portal por crisis en colegio público
También advirtió sobre la caída de varias lámparas. Estas fueron fijadas sobre láminas de PVC en lugar de las omegas de aluminio, lo que ha generado incidentes por el peso que no puede soportar el material.

Escuela Normal de Cartagena: Padres alertan sobre riesgos para el personal de vigilancia
Karen Polo, representante del Consejo de Padres y del Consejo Directivo, denunció el estado de la subestación ubicada en la caseta de vigilancia. Indicó que, cuando llueve, el agua ingresa a la zona, generando un peligro para el personal que permanece allí. También mencionó el deterioro de la estructura en la entrada del colegio, afectada por las lluvias recientes.
La líder de los padres explicó que, aunque el contrato contempla la instalación del transformador, se requiere una autorización por parte de la Secretaría de Educación para su ejecución. Por esta razón, los aires acondicionados que podrían adquirirse con presupuesto propio no pueden instalarse, ya que el sistema actual no soporta la carga eléctrica.
“Estamos a la espera. Lo necesitamos urgente, por el bienestar de los niños y de toda la institución”, declaró.
Tecnología por turnos: el pico y cédula en la sala de informática
Carlos Zambrano, padre de familia, afirmó que el acceso a la sala de tecnología está restringido por las limitaciones eléctricas. Señaló que solo puede utilizarse por breves lapsos porque el transformador no soporta el uso simultáneo de computadores y aires acondicionados.

“No todos los estudiantes pueden acceder. Les toca trabajar por pico y cédula cuando se puede, casi nunca se puede trabajar en esa sala”, comentó. También criticó la falta de coordinación entre el contratista, la Alcaldía y la Secretaría de Educación. “El uno le tira el balón al otro, y así estamos. Padeciendo por esta situación”, concluyó.
Escuela Normal de Cartagena pide atención urgente a la crisis
Con una población estudiantil estimada entre 1.200 y 2.000 estudiantes distribuidos en jornadas diurnas y programas de formación complementaria, la Escuela Normal de Cartagena atraviesa una situación que, según sus directivos y padres de familia, requiere respuestas inmediatas para evitar que el aprendizaje de cientos de niños y jóvenes siga en riesgo.