Petro defiende su gesto tras los abucheos que recibió en el Congreso durante su reciente intervención. En un extenso mensaje publicado este martes 22 de julio en su cuenta oficial de X, el presidente respondió a las críticas por su actitud en la sesión legislativa. También rechazó el trato de algunos congresistas y defendió el significado histórico del puño en alto como símbolo de resistencia.
“Duré más de 20 años ejerciendo la función de congresista de Colombia, gracias al voto popular”, escribió el jefe de Estado. Agregó que, durante ese periodo, mantuvo el rigor en la presentación de pruebas. También afirmó que buscó objetividad en cada debate de control político.
Según el presidente, su postura no cambió, incluso al abordar temas delicados. Entre ellos mencionó la corrupción y los vínculos entre figuras políticas y estructuras paramilitares.

Petro defiende su gesto y cuestiona la respuesta del Legislativo
En su publicación, Petro contrastó su experiencia como opositor con el trato que recibe hoy como presidente. Indicó que, pese a presentar cifras oficiales y argumentos —algunas con carácter preliminar—, recibió gritos como “fuera Petro” por parte de congresistas. Puede leer: Denuncias tras discurso de Lina Garrido elevan tensión política
Afirmó que este tipo de expresiones refleja una degradación del debate político. “Lo soez no es más que la expresión degradada del espíritu, y del poco tamaño del intelecto”, escribió en su cuenta oficial.
El puño en alto: un gesto cargado de historia
El presidente también respondió a las críticas por levantar su puño durante la sesión. Algunos sectores interpretaron el gesto como una provocación. Sin embargo, Petro explicó que representa una tradición con valor simbólico.
Recordó que el puño en alto ha sido utilizado desde el siglo XIX como expresión de lucha por justicia social y libertad. Aclaró que lo ha hecho en múltiples ocasiones y que no es un acto aislado ni ofensivo.

Petro defiende su gesto, su gestión y críticas a los medios
El mandatario aprovechó el mensaje para destacar logros de su gobierno. Señaló avances en salud, educación y equidad social. También afirmó que los beneficios alcanzan a quienes votaron por él y a quienes no lo hicieron.
Petro criticó a ciertos sectores de los medios. Acusó a “la prensa del poder económico” de amplificar la grosería con el fin de desviar la atención sobre los resultados del gobierno.
Petro insiste en su compromiso con la justicia social
En el cierre del mensaje, el presidente manifestó que aún falta un año para concluir su mandato. Expresó que, con la ayuda del pueblo, espera continuar profundizando una gestión centrada en la justicia social y la democracia profunda. Puede leer el mensaje completo del presidente aquí.